Luis Molina
Valencia
Domingo, 17 de marzo 2024, 17:18
Durante el periodo de Fallas, la ciudad de Valencia se llena de turistas tanto españoles como internacionales. Como es lógico, estamos ante una de las ciudades más pobladas de España y por eso, no toda la gente que convive dentro del núcleo valenciano es propensa a salir en las Fallas y quiere escapar de las fiestas buscando algo de tranquilidad. Por eso, os traemos una serie de alternativas para pasar el fin de semana alejados, pero a la vez cerca de la capital del Turia.
Publicidad
Ruta del agua de Chelva
A menos de 1 hora de Valencia, encontramos Chelva, situada en la comarca de Los Serranos. Es la ruta perfecta que combina naturaleza e historia. Durante el recorrido de 5,5 kilómetros existen multitud de zonas donde bañarse, apreciar la vegetación y disfrutar de la buena temperatura. También se puede conocer la historia visitando algunos de los barrios más interesantes, como el Barrio Árabe de Benacacira, el Barrio Judío del Azoque o el Barrio Morisco del Arrabal.
Xàtiva
A solo 50 minutos de la capital, encontramos este pueblo de casi 30.000 habitantes en la comarca de La Costera. En su parte más alta, vigilando la ciudad, se encuentra su inmenso castillo. Con 30 torres y cuatro puertas fortificadas, es fruto de la fusión de dos fortalezas, una íbero-romana y otra árabe. Además de la fortaleza, Xàtiva cuenta con algunos monumentos más que no deberías perderte: la colegiata renacentista, la ermita de San Félix, la iglesia de Sant Pere, el Hospital Real y los palacios del Marqués de Montortal y Alarcó.
Bocairent
A poco más de 1 hora de Valencia y cerca de la frontera con Alicante, encontramos Bocairent. Su casco histórico, La iglesia de Nuestra señora de la Asunción, el museo de La cava de San Blas, el monasterio rupestre, cortado en la propia roca, la plaza de toros, también tallada en roca y la más antigua de la Comunidad Valenciana, son las sitios a visitar de esta localidad.
Publicidad
Ontinyent
Desde la ciudad de Valencia hay 82 kilómetros, aproximadamente, hasta esta localidad, capital de la comarca de La Vall d´Albaida. Su casco antiguo está declarado Bien de Interés Cultural. Además, encontramos el El Pou Clar, que es el paraje fluvial más importante del municipio y alberga importantes valores naturales y paisajísticos. El río Clariano nace allí mismo y en sus primeros metros configura un seguido de pozos excavados por el agua sobre roca calcárea conformando un paisaje bien singular de formas redondeadas y de tranquilas láminas de agua.
Publicidad
Chulilla
A 1 hora de Valencia, encontramos este pueblo situado en la comarca de Los Serranos. Su increíble castillo, de origen musulmán y encaramado a la montaña. La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los ángeles, la zona de «La Ermita» para tener una vista panorámica de Chulilla y El Charco Azul son los puntos de interés clave en este pequeño pueblo del interior.
Alcalá del Júcar (Albacete)
Ya fuera de la provincia, a poco más de una hora y media, se encuentra Alcalá del Júcar. Un pintoresco pueblo que, encaramado en la roca de una hoz forjada por el río Júcar y coronado por un castillo de origen árabe, da lugar a una preciosa estampa.
Publicidad
Vilafamés (Castellón)
A poco más de 1 hora de la capital, encontramos Vilafamés, encantador pueblo que conserva intacto su estilo y ambiente mediterráneo. Sus casas rojas se distribuyen en la ladera de una colina y están vigiladas por su castillo, situado en la parte más alta del pueblo. Paseando por sus callejuelas descubrirás que es un lugar cargado de historia y encontrarás un gran número de vestigios de las numerosas civilizaciones que lo han habitado.
Publicidad
Más cerca de la ciudad, otra de las alternativas para quienes no pueden alejarse mucho, podría ser visitar alguno de los parques naturales más bonitos que hay en Valencia, como el parque de la Albufera. También visitar la playa de la Malvarrosa, Port Saplaya o la Patacona, así como un entorno más verde como sería el Parque de Cabecera. Conocida por todos los valencianos, pero de visita obligatoria para todos aquellos visitantes que quieran desconectar por un tiempo de las Fallas.
Fallas Valencia 2024
Noticia Patrocinada
Consulta toda la información de las Fallas 2024 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2024 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.