![Fallas de Especial | Las grúas entran en acción y elevan las fallas](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/10/media/cortadas/cuba%20y%20damian%20ok_20220310160706-RP4tk1mNK2iaHQHWLX0Kz1O-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Lola Soriano
Valencia
Jueves, 10 de marzo 2022, 17:41
Los artistas de Especial de las Fallas 2022 se han marcado el reto de acabar de subir y encajar las piezas antes de que llegue el lunes, por lo que pueda venir de agua. Es por eso que los artesanos trabajan con las grúas ... sin descanso para tener terminado el proceso con tiempo suficiente, por si luego hay que reparar la pintura que pueda estropear el agua.
En la plaza de Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite, los artistas Art en Foc y Mario Pérez han sido los primeros en avanzar estas tareas, ya que se estrenan en la sección de Especial y no quieren que les pille el toro.
En Exposición, David Sánchez Llongo estos días previos también ha dejado avanzada esta tarea, para poder acudir también a sus otras plazas, como La Nova d'Orriols o en Mestre Serrano de Paiporta.
En la plaza de Cuba-Literato Azorín, el artista Vicente Martínez Aparici ya tenía muchas piezas destapadas, para demostrar que un año más, apuesta por colores muy vivos, como el de un bufón que lleva prendas de tonos muy alegres que parecen conformar un arcoíris.
Este año, además, ha querido añadir unas pinceladas doradas. «Como hay caballeros, una reina y todo está ambientado en Excálibur, se tenían que destacar los trajes recargados de la reina y de los personajes de la época y por eso hemos añadido los dorados». También hay una pintura muy cuidada en las mallas que simular el metal de los caballeros.
En Sueca-Literato Azorín, Pedro Santaeulalia y su equipo habían hecho desembarco y ya estaban subiendo todo el cuerpo central de la falla dedicada al Brexit. «Este jueves estaremos todo el día subiendo piezas y la idea es tener subidas todas las piezas el sábado. Ojalá la lluvia se espere al día 20 porque a los artistas, después de plantar, también nos gusta disfrutar de las Fallas», indica Santaeulalia.
En Na Jordana, Mario Gual, ya empezó a subir piezas el miércoles y este jueves estaba muy centrado en el proceso, ya que se puede decir que tiene una falla dentro de la falla, con la cuidada parte trasera que ha preparado con los doce remates de las fallas de Na Jordana que lograron primer premio de Especial.
En El Pilar, Paco Torres, subido a la cesta de la grúa, se ha centrado este jueves en la parte trasera de la falla. «Está ya bastante montada y también vamos a ir adelantando la parte delantera». Torres destaca que «llevamos una propuesta con una composición muy arriesgada y el color está muy cuidado y detallado. Lleva muchas veladuras de color».
El artista añade que espera que el montaje con la grúa le ocupe de tiempo hasta el sábado.
En Reino de Valencia, Sergio Musoles también ha sido tempranero y tiene muy avanzada la subida de piezas y los tonos pasteles de los personajes contrastan con una fuerte apuesta por los colores morados y dorados, que se han puesto de moda este año en esta plaza.
En Almirante Cadarso-Conde Altea, el artista Manolo Algarra levantará este viernes con la grúa las primeras piezas y en L'Antiga el artista Carlso Carsí tirará de grúa a partir del sábado.
La concejalía de Protección Ciudadana va a remitir a las comisiones de Valencia una síntesis del bando de Fallas de 2022 para que todos tengan claras las medidas que han de cumplir con el fin de evitar que luego produzcan denuncias. Este anuncio lo ha realizado este jueves el edil Aarón Cano, en la reunión que ha mantenido con el presidente de la Interagrupación de Fallas, Guillermo Serrano.
Por ejemplo, se recuerda que las verbenas se pueden celebrar este sábado y del 15 al 18 y que el horario será de 22 horas a 4 de la madrugada. En el caso de apostar por tardeos, serán de 17 a 21 horas y si se elige esta opción, no se podrá hacer ese mismo día verbena.
También se advierte que la ambientación musical dentro de las carpas los días 12, 15, 16, 17 y 18 de marzo será de 22 a 4 horas, los días 11, 13 y 14, hasta la 1 de la madrugada y el día 19 hasta las 22 horas.
Además, las verbenas o discomóviles tendrán que estar controladas por limitadores con registradores de sonido, para que quede constancia del volumen que se emite durante la celebración.
En este resumen también se recuerda las normas de funcionamiento de los puestos de masas fritas, ya que no pueden almacenar bombonas de gas en el exterior y en el interior del puesto sólo podrá haber dos más la que esté en uso. Y los aseos portátiles ubicados en demarcaciones falleras tendrá que ser accesibles para todo el público las 24 horas.
Consulta toda la información de las Fallas 2022 como el programa de las Fallas, toda la información sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2022 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.