Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Un remate, a la llegada a su demarcación ayer. efe/biel aliño

Los policías critican la descoordinación municipal a dos semanas de las Fallas

El Colegio de Enfermería de Valencia pide responsabilidad al colectivo festero para evitar la sexta ola

ALEX SERRANO

Sábado, 21 de agosto 2021, 00:36

«Cada concejalía va por su lado y no hablan entre ellas». La sensación que tiene el sindicato mayoritario de la Policía Local de Valencia expresa el sentir de la plantilla, que se enfrenta en apenas dos semanas a uno de los ejercicios falleros más atípicos y, por tanto, difíciles, que se recuerdan. El secretario general del Sindicato Profesional de Policía Local y Bomberos (Spplb), Jesús Santos, lamentó ayer que la falta de personal y de previsión de los mandos provocará que los agentes no puedan hacer cumplir «el toque de queda». «Damos por hecho que habrá botellones y fiestas, no podremos controlarlo todo», explicó.

Publicidad

La sensación no se desprende únicamente del comportamiento de la concejalía de Protección Ciudadana. Tal como explicó ayer el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, que se reunió ayer con el alcalde de Valencia, Fernando Giner, la intención del Consistorio es convocar la Junta Local de Seguridad el lunes 30 o el martes 31 de agosto, en la víspera de la plantà, lo que aumenta la sensación de dudas y de improvisación que se tiene también en buena parte del sector fallero. Cabe recordar que no fue hasta esta misma semana que Sanidad se reunió con el mundo fallero para terminar de concretar los detalles de la celebración de estas Fallas que desde el Ayuntamiento insisten en llamar «actos falleros» porque no serán, evidentemente, como las de todos los años.

Santos advirtió de la falta de personal. «Apenas tenemos unos 800 agentes operativos», señaló, por lo que al Cuerpo municipal, aunque contará con ayuda de la Policía Nacional y de la Policía Autonómica, le será complicado gestionar las incidencias de una ciudad como Valencia en Fallas, aunque haya previsión de pocos visitantes extranjeros o nacionales. «No se permiten botellones y eso, pero sabemos que los habrá porque no somos bastantes», lamentó Santos.

Unas palabras poco alentadoras, sobre todo teniendo en cuenta que el sector sanitario mira con cierto recelo las Fallas de septiembre. Ayer fue el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COEV) el que pidió a la Generalitat que establezca «las medidas necesarias para evitar los contagios que pueden producirse durante las fiestas falleras». El colegio está de acuerdo con la celebración de estas «extrañas festividades josefinas» pero siempre que se actúe con cautela y con un control de aforos y aglomeraciones para evitar que se propague el Covid-19.

Desde el Colegio de Enfermería de Valencia se solicita que las restricciones de asistencia a los actos multitudinarios se lleven a cabo teniendo en cuenta que existe la gran amenaza de una sexta ola vinculada a la aparición de nuevas cepas y variantes del coronavirus. Por ello, la presidenta del Colegio de Enfermería de Valencia, Laura Almudéver, instó a las administraciones a que aumenten la frecuencia de horarios del transporte público al máximo para evitar las aglomeraciones, garantizando una adecuada ventilación, así como el cumplimiento por parte de la población de las medidas preventivas para evitar una nueva remesa de contagios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad