LAS PROVINCIAS
Jueves, 16 de marzo 2017, 21:49
La falla ganadora del primer premio de la sección Especial de las Fallas de Valencia 2017 es L'Antiga de Campanar. Julio Monterubio plantó su última falla de Especial en 2013. Ahora vuelve a los grandes volúmenes en LAntiga de Campanar. El lema del nuevo proyecto es Eterna seducción, donde hace un juego de palabras con el arte de enamorar o ser enamorado. El artista de Alzira no elude las escenas pícaras y divertidas.
Publicidad
El presidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha anunciado este reconocimiento tras la deliberación del jurado, que ha considerado que este monumento de 22 metros, treinta figuras y un presupuesto de 175.000 euros es el mejor de estas fallas, las primeras reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Esta falla representa a una bella dama que, ayudada por sus estilistas, seduce a un adinerado caballero mientras este hace lo propio con la dama, mientras a su alrededor diferentes figuras representan otras seducciones, desde la primera seducción a otras más cotidianas como la seducción por la música o el gimnasio.
Por detrás de l'Antiga de Campanar han quedado la falla del Pilar, con "Que li tallen el cap", y Convento Jerusalén-Matemático Marzal, con el monumento "Bienvenidos a Bollywood".
Fotos y vídeo: Un paseo por todas las fallas de la Sección Especial
Consulta todos los premios de todas las secciones de las fallas 2017
Premios a las fallas infantiles
Ayer se conoció la falla Infantil ganadora de la sección Especial que es Convento Jerusalén-Matemático Marzal. La comisión ha conseguido el primer premio de la Sección Especial de las Fallas de Valencia 2017, según anunció el concejal de Cultura Festiva del Ayuntamiento de València y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, pasadas las 22.00 horas.
Publicidad
El monumento es obra del artista fallero José Gallego. Bajo el lema 'Abecedari artesà', la falla es un homenaje a los artistas.
Tras la ganadora, el podio lo completa en la segunda plaza la falla de la comisión Maestro Gozalbo-Conde Altea, de Iván Tortajada, y en tercer lugar la 'falleta' de la comisión de Duque de Gaeta-Pobla de Farnals, del artista Joan Blanch, que ya resultó ganador el pasado año con Na Jordana.
La lista sigue, en este orden, con Gayano Lluch-Marco Merenciano; Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite; Sueca-Literato Azorín; Císcar-Burriana; Exposición-Micer Mascó y , por último, Zapadores-Vicente Lleó.
Publicidad
Fotos y vídeo: Un paseo por todas las fallas infantiles de la Sección Especial
Más información de las Fallas 2017
Consulta toda la información de las Fallas de Valencia como el programa de las Fallas 2017, toda la información sobre la Ofrenda, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de las Fallas 2017, el cartel de la Feria de Fallas 2017 y los conciertos de Fallas en Viveros.
También puedes consultar las verbenas y discomóviles de Fallas 2017 y conocer dónde aparcar en Fallas en Valencia.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.