![Dos artistas dejan sin falla a una quincena de comisiones por la provincia de Valencia: «Nos tuvimos que ir a Alicante a por los ninots»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/16/falla-prestada-U190889666560D6E-Rw9xtMSS4ABgy0sr42g4QKO-1200x1200@Las%20Provincias.jpg)
![Dos artistas dejan sin falla a una quincena de comisiones por la provincia de Valencia: «Nos tuvimos que ir a Alicante a por los ninots»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/16/falla-prestada-U190889666560D6E-Rw9xtMSS4ABgy0sr42g4QKO-1200x1200@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Casi una quincena de comisiones de Valencia y provincia han visto empañados los días más grandes de la fiesta que llevan preparando desde hace un año. Sólo unos días antes de la plantà han conocido que no tienen monumento. Esta situación ha dejado perplejos a presidentes y presidentas de las entidades afectadas, que no dan crédito a lo sucedido. Algunas de las comisiones, incluso, se enteraron de lo que pasaba la misma noche, cuando se hicieron las 22 horas y no sabían nada del artista, de Sant Vicent del Raspeig y reconocido en el mundo tanto fallero como de Hogueras. De forma paralela, otro artista ha dejado sin material a dos fallas de Xàtiva: Passeig Cardenal Serra y Cid Trinitat, que han tenido que recurrir a artistas locales para poder plantar sus monumentos.
En Valencia, el artista alicantino ha dejado sin falla a nueve comisiones. Ocho, en realidad, porque en una de ellas sí ha plantado algo. Es en Pelayo-Matemático Marzal, a donde se trasladaron miembros de la comisión San Juan Bosco-Duque de Mandàs. «¿Y nuestra falla?», le preguntaron. «No tengo nada», contestó el artista. Ya la noche de antes, los falleros de la comisión de Orriols se fueron hasta Alicante a por las piezas de su falla infantil, que terminaron de pintar en el casal. Lo inmortalizaron en un vídeo de TikTok que se ha hecho viral y que representa a la perfección la capacidad de resiliencia de las comisiones más humildes.
Como Olivereta-Cerdà i Rico, que ha plantado lo que ha podido con el ninot de la exposición y otros donados por fallas de alrededor. Lo mismo ha pasado en San Juan Bosco, que agradecía este jueves a la agrupación la solidaridad mostrada con la comisión de Orriols.
Las cinco comisiones afectadas por el artista de Sant Vicent están en Oliva, Paterna, Alberic, Carcaixent y Torrent. Todas supieron hace unos días que el maestro fallero, que tenía que tener listos sus ninots no había cumplido con su misión. La sorpresa llegó cuando acudieron a la nave del artista para ver el estado de la obra y organizar el traslado a las localidades de la provincia de Valencia.
Después del disgusto de ayer, cuando la Falla Sant Antoni se enteró de que el artista fallero al que habían encargado su falla no iba a entregar el material, comenzó un movimiento solidario en Paiporta. Todas las comisiones falleras del pueblo, varios colegios y otras asociaciones y vecinos se han movilizado durante horas para conseguir que la Falla pueda plantar su monumento.
La primera muestra de hermandad entre todas las comisiones fue durante la mascletà nocturna que anoche corría precisamente a cargo de la Falla Sant Antoni. Los falleros de otras comisiones acudieron a la cita con mensajes de apoyo, globos y vestimenta del color azul de la falla. El Ayuntamiento tiñó su fachada de este mismo color y se oyeron mensajes y cánticos que emocionaron a todos los miembros de la comisión. Además, durante toda la tarde y parte de la noche las seis comisiones falleras de Paiporta llevaron Ninots y materiales a la Falla y los colegios de la localidad también aportaron su granito de arena cediendo a los falleros los pequeños monumentos que había diseñado su alumnado.
Las redes sociales de falleros y vecinos se inundaron de mensajes de apoyo y esperanza y hoy la comisión de Sant Antoni ha amanecido con la ilusión y el sentimiento de hermandad que le han aportado los gestos continuos de solidaridad de todas y todos los paiportinos. «Lo vivido ayer fue simplemente espectacular, nuestra falla es la más bonita no sólo de Paiporta, de toda Valencia« cuenta Pilar Jaime, presidenta de la Falla Sant Antoni. »Es en cosas así cuando se ve el fondo de la gente, y nuestros jóvenes lo han dado todo, estoy muy orgullosa de ellos. «Ayer estábamos muy tristes, pero hoy es todo alegría y emoción, no puedo más que agradecer porque hemos recibido cariño y ayuda de todos los falleros y falleras, vecinos y vecinas y también de artistas falleros que nos ha traído estructuras y ninots«. Mientras explica cómo ha sido todo, Pilar no puede contener las lágrimas, pero hoy son de alegría. Los y las jóvenes de la falla han podido incluso escribir los mensajes de crítica social y política típicos de la Falla y entre todos han colocado los ninots aportados para darle una temática.
La obra cuenta los sueños de una niña y, desde el casal, puede verse un enorme corazón que les ha cedido la Falla Bressol del Moble de Sedaví, además de una enorme guitarra del artista fallero Francisco Tarazona, junto con la multitud de ninots y figuras cedidas altruistamente al enterarse de la noticia. «Es en estos momentos cuando se nota la unión de un pueblo» afirma la alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat. «Estamos todos junto a Sant Antoni y me siento muy orgullosa de las comisiones que tenemos en Paiporta, todos y todas han demostrado que el espíritu de hermandad de las fallas es lo primero y eso nos representa como pueblo» concluye la alcaldesa visiblemente emocionada por la movilización que se vivió ayer.
Por su parte, Esther Torrijos, concejala de Cultura, ha querido trasladar la importancia del sentimiento de unión para superar las adversidades. «La respuesta ha sido impresionante, todos y todas han dado más de lo esperado para que Sant Antoni pueda disfrutar de estas Fallas como se merecen. El esfuerzo que ayer se hizo ha tenido un efecto mágico en todos y todas, estas Fallas están siendo muy especiales y quedarán en el recuerdo para siempre»
En el recinto sólo hallaron algunas figuras por acabar y la estancia «medio vacía», es decir, «no se había realizado el trabajo que habíamos acordado». Estas cinco comisiones pactaron contratos por sus fallas para 2023 de entre 5.000 y 7.000 euros, por lo que el encargado de realizar los monumentos habría percibido un total de unos 40.000 euros.
El artista alegó a los falleros que le han ido visitando estos días que está «de baja médica» y que esto le ha impedido acabar los encargos. «Al menos podría habernos avisado con tiempo para poder buscar una alternativa y poder sacar adelante nuestros proyectos», ha precisado la presidenta de Conservatori, la falla afectada en Oliva. Aún así, lograron traerse algún ninot que han colocado en el lugar de la falla grande: «Son sólo dos o tres figuras blancas, que están por acabar».
En el caso de la falla infantil, los más pequeños de la comisión y de otras fallas de Oliva acudieron este miércoles a un acto donde pintaron ellos mismos los ninots para darle vida a esta falla. Hubo una merienda: «Todas las comisiones y la Federación se han volcado con nosotros, nos hemos sentido muy arropados», ha agregado la presidenta de Conservatori.
Noticia Relacionada
Otra de las fallas afectadas por el incumplimiento del contrato de este artista fallero alicantino es la de la Plaça de la Constitució de Carcaixent. En su caso habían abonado ya el 70% del total de los dos monumentos y se encontraron. La falla recibió una llamada de la madre del artista avisando de que estaba enfermo y por ello no podía plantar. Los falleros decidieron ir a recoger los ninots inacabados y pintarlos ellos para poder montar un monumento e intentar que las fiestas sigan adelante.
En peor situación se ha quedado la Falla Lo Millor de Alberic que también había confiado en este artista y ya habían pagado todo lo acordado. En su caso, apenas había ninots y han conseguido plantar con la ayuda de otras comisiones y de la organización Fallers pel Món que han ido donando figuras.
Todas las fallas afectadas estudian tomar medidas legales contra el artista pero no saben si podrán recuperar la inversión, eso sí, después de las fiestas: «Ahora vamos a disfrutar de estos días tan importantes y que lo hagan también los más pequeños, que viven mucho esta fiesta». Lo que seguro no recuperarán es el mal trago que están pasando al ver cómo toda la ilusión depositada en estas fiestas se ha difuminado por el plantón del artista.
Este diario, por cierto, ha intentado ponerse en contacto con el artista, cuyo nombre se omite, en varias ocasiones a lo largo de este jueves, pero no ha habido éxito.
En Xàtiva, también se han producido los mismos problemas pero relacionados con otro artista también alicantino. Las fallas afectadas son Passeig Cardenal Serra y Cid Trinitat. El artesano se puso en contacto con los dirigentes de estos colectivos tras las fiestas de 2022. «Nos mostró su interés de trabajar en esta zona y nos enseño maquetas que nos parecieron interesantes», han precisado desde las entidades culturales.
Noticia Relacionada
Empezaron a pagarle las mensualidades acordadas, pero con el paso del tiempo dejaron de tener noticias suyas. No les cogía el teléfono y tuvieron que ir a buscarle. En su nave nadie les atendió y lograron hacerse con él por teléfono en alguna ocasión: «Nos decía que tenía familiares enfermos y ponía excusas».
Ambas rompieron con él. Passeig sólo ha tenido recursos económicos para encargar el monumento infantil a un artista local. Como falla grande han colocado un ninot que envió el artista para la exposición y un cartel denunciando los hechos y con la imagen del que habría sido su monumento.
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.