Secciones
Servicios
Destacamos
El tres es el número de la suerte para Convento Jerusalén-Matemático Marzal. En el año 2023, la falla infantil de esta comisión que lleva por lema 'Tri' y que incluye tres fallas en una ha conseguido el primer premio de la categoría especial en las Fallas de 2023. Además, para los amantes de las anécdotas, es el tercer primer premio que el artista José Gallego consigue en esta comisión.
La celebración en el casal de Convento Jerusalén ha comenzado este miércoles con abrazos, luego se ha convertido en posados y selfies alzando el dedo índice para indicar que eran los primeros y ha continuado junto a la falla con cánticos de 'Campeones, campeones' o con la melodía de '¡Convento, bien, Convento bien!, ¡Convento bien, bien, bien'!.
El artista no estaba presente en la plaza, porque estaba en plena plantà en Gandia, pero como ha explicado a LAS PROVINCIAS, «es la tercera vez que logró un primero en Convento. Es el 'tripremio'», ha bromeado. El artista ha añadido que quiere dedicar este galardón a «dos grandes amigos, uno que está en el cielo y es el artista Manolo Algarra, y también a José Luis Santes, escultor que me ha ayudado mucho».
Noticia Relacionada
No hay que olvidar que este artista ya está renovado para 2024, pero como ya anunció, hará un receso en las fallas de especial y en general en las de Valencia en 2025.
Los falleros de Convento Jerusalén tenían un brillo en los ojos que mostraba la emoción y no escondían la esperanza de hacer doblete mañana jueves, ya que sueñan con alzarse también con el primer premio especial de la falla grande, obra de Pere Baenas. De conseguirlo, sería la segunda ocasión, ya que en las Fallas de septiembre de 2021 también tuvieron el primer premio de la grande y de la infantil.
«Siempre trabajamos por estar en lo más alto del podio y unas veces se consigue y otras no, pero estoy tranquilo porque tenemos dos grandes fallas», ha confesado Francisco Segura, presidente de Convento Jerusalén. También ha indicado que esta noche iba ser larga, porque tenían que estar pendientes de la plantà de la falla grande.
Nada más conocerse el premio se han desplazado a la comisión el alcalde de Valencia, Joan Ribó y el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana y también la fallera mayor infantil de Valencia, Paula Nieto, y sus compañeras de la corte. Y, como anécdota, entre las componentes de la corte infantil estaba muy sonriente, Daniela Segura, hija del presidente Francisco Segura «y además, Daniela es primera de la falla mayor de Convento, Esther Bendicho», ha añadido el presidente.
Noticia Relacionada
Joaquín Batista
Paula Nieto ha confesado que le ha encantado la falla de Convento «porque son tres fallas en una y han creado unas escenas y también un suelo muy divertido con unas bolitas de gel amarillas, rojas y azules muy divertidas».
La fallera mayor infantil de Convento, Chloe Calatrava ha afirmado que «siento una bomba de emociones. La falla ha 'tri'unfado». La fallera mayor de Convento, Esther Bendicho, ha añadido que «me alegro por la falla Convento, pero sobre todo por José Gallego, se lo merecía». También estaba muy feliz el presidente infantil, Sergio Riolobos.
En cuanto a los detalles de la falla, cabe destacar que son tres fallas en una y que predominan tres colores: el rojo para el pasado; el amarillo para el presente y el azul para el futuro. Se asocia la idea de 'tri' a ideas como las tres Marías; los tres mosqueperros; los tres cerditos; el juego del Trivial o una tribu que juega al 'tres en raya'.
El segundo premio de infantiles ha sido para Duque de Gaeta, que vuelve al podio de la mano del artista Mario Gual y el tercero para Gayano Lluch, donde el artista Sergio Alcañiz logró ser campeón en 2022.
En cuanto a los premios de Ingenio y Gracia, el orden se ha invertido, ya que ha quedado primero Duque de Gaeta con el juego de ideas con la palabra 'Punto' y segundo ha quedado Convento. Por su parte, el premio del jurado infantil, formado por falleros infantiles, ha sido para Convento.
La falla Espartero, que contaba con el mismo presupuesto que Convento, unos 45.000 euros, se ha quedado en cuarta posición. El quinto ha sido para Maestro Gozalbo y el sexto para Exposición. El séptimo ha sido para Plaza de la Reina; el octavo para Malvarrosa; el noveno para Císcar-Burriana y en la posición décima ha quedado Linterna-Na Robella y en la última, Conde Salvatierra.
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.