
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Hablar con una persona incluida en una escena que acabará en el Museo Fallero no es habitual, pero este año las quinielas colocaban en las primeras posiciones la composición de Sergio Gómez para la falla Barrio Beteró. El pronóstico se cumplió al arrasar con 12.631 votos en la Exposición del Ninot Infantil y junto a los miembros de la comisión, pletóricos al poner por primera vez este galardón en su vitrina, estaba un no menos exultante Vicente Enguídanos que no olvidará estas Fallas 2018
«Me he alegrado mucho, sobre todo por ellos», comentó el considerado último velluter de Valencia, como se llama la escena presentada al concurso popular por el artista Sergio Gómez. Enguídanos era uno de los integrantes de la ruidosa comitiva que se llevó la pieza por el pasillo del Museo de las Ciencias, para recibir el aplauso de todos los que esperaban recoger sus ninots.
Los 12.631 votos conseguidos por los ganadores dejan a mucha distancia al segundo clasificado, la escena de Plaza de la Reina del artista Joan S. Blanch, que se quedó en 8.130 apoyos. Estaba claro desde el primer día que el indulto era cosa de estas dos propuestas dado que la tercera, Convento Jerusalén-Matemático Marzal, alcanzó 2.377.
Manolo García, presidente de la comisión del barrio próximo al Cabanyal, destacó que es la primera vez que ganan el indulto en la categoría infantil. ¿Qué esperan hoy en los premios de falla? Entre el griterío respondió que esperan tener algún premio. «Después de esto, lo que considere el jurado bienvenido sea», dijo. Anoche lo celebraron como toca y además disfrutaron de la visita de la corte de honor y la fallera mayor de Valencia, Rocío Gil, quienes acudieron a cenar.
El pasado año, Duque de Gaeta logró el doblete con el premio del jurado, algo que no ha sucedido este año. En la segunda modalidad, el primer puesto fue para la escena de Bernardo Estela para Císcar-Burriana. Aún así, el indulto popular destaca por la enorme cantidad de apoyos logrados. En la Exposición del Ninot se han contabilizado esta edición un total de 47.823 votos, lo que supone que casi uno de cada cuatro ha ido a parar a la casilla del último velluter.
La idea de incluir en el monumento infantil una escena dedicada al arte mayor de la seda se debió a Julián Carabantes y José María Chiquillo, comentó el presidente de la comisión. El primero es fallero de Barrio Beteró y Enguídanos dijo que la propuesta le pareció «sensacional nada más me la dijeron, cuando visitaron el Colegio de la Seda». El maestro velluter tiene por cierto hoy una demostración en el edificio de la calle Hospital, donde acude de vez en cuando a ponerse delante del telar.
«Ochenta y seis años y medio», responde a la pregunta sobre su edad, sonriente y en forma para aguantar toda la marcha fallera que llegue con el premio. Los aledaños del Museo de las Ciencias eran una jaula de grillos con todas las comparsas tocando a la vez, silbatos y gritos de los infantiles. Los turistas sonreían asombrados de la escena: «Están locos estos falleros», pensarían mientras no paraban de hacer fotos.
La obra de Sergio Gómez homenajea a Vicente Enguídanos, el último velluter y se ha ganado la estima del público que ha visitado la Exposición del Ninot con 12.631 votos.
Más noticias de las fallas 2018
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.