Secciones
Servicios
Destacamos
Ya están en el Olimpo de los dioses. Los falleros de Exposición-Micer Mascó han conseguido alcanzar el puesto más alto del podio: el primer premio de la categoría Especial de las Fallas de 2023. Esta comisión que preside desde 2016 Manolo Mas ha escrito su historia con letras mayúsculas porque es la primera vez que consiguen el oro.
Noticia Relacionada
Es importante destacar que también ha sido la primera ocasión en que el artista fallero, David Sánchez Llongo, logra adelantar a sus compañeros y ponerse en cabeza y con tan sólo 30 años. Todo un logro. Además, con la tranquilidad de saber que está renovado para 2024, noticia que anunciaron ya antes de la plantà.
La alegría en Exposición era tan grande que los falleros más jóvenes no se lo han pensado dos veces y han manteado tanto al presidente como al artista. Y es más, el propio presidente ha descorchado una botella de cava y se ha duchado, a pesar de ir ataviado con la indumentaria valenciana y también ha cogido por banda a Llongo y le ha duchado con el espumoso valenciano. Como broma, Manolo Mas ha retado al artista y le ha dicho: «Cuando ganes otro primero, me duchas tú a mí con cava». Tampoco ha faltado el disparo de un castillo.
El artista ha confesado que se sentía extraño, «es una sensación que nunca he vivido, estoy en una nube. Recordaba que se estrenó como artista con 16 años, saltó a las fallas grandes con 17 años y dio el salto a Especial con 26 años y a los 30 ha logrado el oro, una proyección que es meteórica.
Los compañeros del taller de Llongo han acudido a celebrarlo en familia, no era para menos. Entre ellos, Paco López Albert; Luis Pascual; Alberto Ribera; Mario Alegre; Adrián Forner, Javi Arévalo, Enrique García o Vicente Peiró, entre otros
La fallera mayor de la comisión de Exposición, Lucía Bartolomé, estaba llorando de emoción. «Llevamos muchos años peleando por el primer premio y aunque ha costado Llongo se lo merecía». Además, ha añadido que se lo dedicaba a su abuelo, Paco Bartolomé, que fue 12 años presidente y lo estará viendo desde el cielo«.
Las falleritas infantiles, las hermanas Ana María y Nela Sánchez estaban dichosas, al igual que el presidente infantil, Hugo Costa.
La falla que ha conquistado a los siete miembros del jurado elegidos por el concejal Carlos Galiana lleva por lema 'Kromática' y tiene dos centros. Utiliza colores como el blanco y el negro y potencia en las alturas el rosa, azul y la gama multicolor.
Tiene muchos elementos que suman como el hecho de que es visitable, se puede transitar por el medio, donde han ubicado un farol asiático que brilla con luz propia. También hay una escena con tres saltos de agua y un estanco y hay un gran dragón de tonos verde que tira humo. Incluso han instalado un marco de tono azul que sirve como escenario para hacerse selfies. Es una falla para disfrutarla con todos los sentidos.
Noticia Relacionada
En las escenas, además, han jugado con el tono azul, para señalar a Alberto Núñez Feijóo como el príncipe azul que aspira a la Moncloa; la exministra Carmen Alborch se retrata de morado, como defensora del femionismo; el edil Carlos Galiana está pintado de marrón y rodeado de tartas, por los marrones falleros que tiene que lidiar y en el humor amarillo aparece la asamblea de presidentes o periodistas. Lógicamente el tono rojo es para el demonio y para el presidente ruso, Putin, por cerrar el gas a Europa.
En el reparto de premios de Especial de este año, una vez más Paco Torres se ha quedado en segundo puesto en El Pilar, pero no por ello debe desanimarse, porque además ha adelantado en posiciones a su rival: Pere Baenas en Convento Jerusalén. Na Jordana ha pasado de sexto a cuarto gracias a Mario Gual y Pedro Santaeulalia ha conseguido pasar del noveno puesto (penúltimo de 2022) al quinto, un buen salto.
Cuba se ha bajado de la tercera posición de 2022 a la sexta ; Carlos Carsí se despide de Especial pasando de la quinta posición a la séptima en L'Antiga y Almirante pasa de la cuarta del pasado año a la octava en un año de transición entre el apreciado y desaparecido artista Manolo Algarra a Toni Pérez. Los que no han tenido suerte son los falleros de Reino de Valencia, que pasan con Sergio Musoles de octavo a novenos, a pesar de que este año llevaban muy buen proyecto.
Noticia Relacionada
El primer premio de Ingenio y Gracia ha sido para el artista Vicente Martínez Aparici y el diseñador Juan Ramón Vázquez, de la falla Cuba-Literato Azorín y el segundo para Sergio Musoles en Reino de Valencia-Duque de Calabria.
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.