Convento, doblete tras el aguacero

El triunfo con el monumento de Pere Baenas se suma al de la infantil y convierte a la falla de la Roqueta en la más laureada de Especial junto a El Pilar

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 2 de septiembre 2021

Este ejercicio fallero se recordará por la pandemia; por ser el año de las lluvias que causaron tantos daños en los ninots, pero también por el hecho histórico de que Convento es la primera ocasión que consigue doblete, con el primer premio de Especial infantil ... y también el grande concedido anoche por los cinco miembros del jurado elegidos este año por el sorteo que realiza la Junta Central Fallera, y no por elección de las propias comisiones de Especial, como se hico en 2019. En este caso, estuvo representado por dos mujeres y tres hombres.

Publicidad

Mucho se ha hablado de la valoración del jurado. Algunos opinan que han tenido demasiado en cuenta los daños por lluvias de las fallas y que los han penalizado y otros creen que no fue así, pero la realidad es que anoche en la plaza de Convento estaban emocionados. Francisco Segura, presidente de esta comisión, se mostró feliz de lograr en su tercer año de presidencia este premio y sus dos hijas mayores se abrazaron a él. No era para menos, ya que como presidente ha logrado un hito histórico para esta comisión. Con este galardón Convento iguala con El Pilar los 16 premios en la sección Especial, si bien Convento además cuenta un número más, es decir 17, si se tiene en cuenta el premio de 1913, cuando aún no existía la sección Especial y se dio el premio a la mejor falla.

Segura confesó que «me quedé en la noche de la plantà afónico porque nos pilló ayudando al artista por la tromba de agua y hemos trasnochado para que la falla estuviera lista, pero el esfuerzo ha valido la pena».

A la pregunta de por qué cree que el proyecto ha conquistado al jurado, Segura indicó que «es una falla completa, con riesgo, con detalles y acabados de pintura espectaculares. Y esta pintura ha aguantado más de lo que debería con la lluvia que cayó».

Publicidad

Sobre si pensaba que el jurado ha valorado que ha sido una de las fallas que menos daños ha sufridos por el agua, Segura respondió que «quiero pensar que no ha sido por eso, sino que han visto la gran falla que tenemos».

Su fallera mayor, Ana Elorriaga, indicó que «teníamos esperanzas, pero que quede claro que las fallas de Especial tenían gran nivel. La noche de la plantà el león del remate se movió mucho y es una figura que nos ha hecho reír y llorar». El vicepresidente primer o de Convento, Arturo Ortuño, explicó que «hemos mantenido los plásticos hasta el último momento y eso también era un riesgo y nos ha salido bien».

Publicidad

Por su parte, el artista Pere Baenas se mostraba feliz y muy seguro del éxito. «Ha llovido mucho y he padecido por los compañeros que han tenido percances. Después de tantas malas noticias, porque la lluvia no nos dejaba trabajar y era todo muy caótico, el premio es una alegría. Mi último primer premio en Convento fue en 2018 y me alegro de darles otro porque me apoyan mucho».

Baenas habló del sufrimiento de la lluvia y no era para menos e incluso su proyecto sufrió daños en la barandilla del puente, que cayó al suelo, pero anoche a pesar de recibir el premio, seguían trabajando para repararla. El presidente de Convento comentó que «cayó al suelo y esperamos a que pasara el jurado y luego le dijimos al artista si la podía reparar, porque queríamos tener la falla perfecta, y nos dijo que desde luego que lo hacía, que él también quería que la gente disfrutara viendo su falla».

Publicidad

La fallera mayor de Valencia, Consuelo Llobell, hizo referencia a la tromba de agua caída y explicó que «al final las cosas vienen como vienen. Todos los artistas han trabajado duro para reparar desperfectos, pero la lluvia era igual para todos y al final sólo puede ganar uno». Por su parte, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, comentó que «este es el año de los dobletes. Venimos del doblete de Almirante y ahora el de Convento».

Gana la más cara

Finalmente la falla ganadora ha sido la de más presupuesto, ya que ha costado 210.000 euros. En segundo puesto quedó El Pilar, obra de Paco Torres (falla que ha costado 170.000 euros, 5.000 menos que L'Antiga, obra de Carlos Carsí que quedó cuarta), una valoración del jurado que no convenció ni a los falleros de esta comisión ni al artista.

Publicidad

La sorpresa fue la falla Exposición, que consiguió alcanzar el tercer puesto de la mano de David Sánchez Llongo con un presupuesto de 150.000 euros. Y es que está falla también superó mejor la prueba de la intensa lluvia y el colectivo que presidente Manolo Mas estaba muy contento. L'Antiga, una de las fallas que más sufrió en pintura por el agua, se quedó en el cuarto puesto de la tabla.

En Ingenio y Gracia el gato al agua se lo llevó Manolo Algarra en Almirante Cadarso, una buena recompensa que se suma al doblete conseguido con el indulto del ninot grande y el infantil.

En cuanto a las fallas de Primera A, Paco Giner logró para Grabador Esteve, la falla de más presupuesto, el primer puesto primera (no hay que olvidar que en 2019 fue tercera); Arzobispo Olaechea-San Marcelino se mantiene en el segundo puesto y Maestro Gozalbo ha pasado del primero al tercero.

Noticia Patrocinada

Precisamente el resultado de este concurso llega después que el maestro mayor del gremio, Paco Pellicer, opinara que era mejor dar un premio colectivo, porque todas las fallas han tenido daños por agua.

Y es que cabe destacar que a pesar del esfuerzo de los artesanos, son muchas las plazas donde los desconchados de pintura no se han podido reparar porque el pigmento estaba todavía mojado. Los estragos causados por el agua han afectado por igual a fallas grandes y de secciones inferiores y los proyectos de Especial tampoco se han salvado de esta escabechina. Así por ejemplo, había daños en la pintura de algunos ninots de las partes inferiores de El Pilar; en Sueca también se estropeó parte de la pintura y pudieron recomponen finalmente la cabeza del ninot femenino que representaba a la Naturaleza; y en Reino de Valencia, la pieza central de Lucrecia se agrietó y movió la falla 20 centímetros hacia atrás.

Publicidad

Na Jordana también tuvo un incidente tras caer el remate del retablo y Cuba-Literato Azorín, que este año no pudo reconstruir por entero su proyecto, además tuvo la mala fortuna de que a uno de los animales del remate se le cayó un ala e hizo una grieta en la figura central de la aviadora. Y en L'Antiga el enorme kraken se quedó con faltantes de pintura.

De los daños del agua no se ha salvado ni la Meditadora, que ha perdido parte del cartón de la barbilla y faltará ver si se puede reparar, y en los barrios se han sucedido los percances de fallas grandes e infantiles con roturas como en General Pando, Emilio Baró; Pintor Salvador Abril; Ingeniero Manuel Maeso; Mercado de Castilla y en Els Generals.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad