Borrar
Jesús Signes
JCF prescinde de invitar a las juntas locales que no planten falla en septiembre

JCF prescinde de invitar a las juntas locales que no planten falla en septiembre

La decisión de la directiva que preside Galiana se comunicó a los colectivos en la asamblea celebrada en Benaguasil

Lola Soriano

Valencia

Viernes, 18 de junio 2021, 18:51

No plantar falla en septiembre tiene ya consecuencias, al menos para las juntas locales que han decidido prescindir de sacar las fallas a la calle y guardarlas para marzo de 2022. La Junta Central Fallera (JCF) ha acordado no invitar a aquellas juntas hermanas que no organicen festejos tras el verano, es decir, para las que no programen actos como la plantà y la cremà. La decisión se comunicó en la noche del jueves a todas las entidades en la asamblea de juntas locales que se celebró en la localidad de Benaguasil.

Cabe recordar que las falleras mayores, presidentes y estandarte de cada junta local tradicionalmente son invitados a participar en la Ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados, en la primera jornada de este acto, y suelen desfilar alrededor de las 23.40 horas. Tal como marca el protocolo, desfilan justo antes de que la fallera mayor infantil de Valencia haga entrada en la plaza de la Virgen, pero en este año tan atípico, sólo podrán hacerlo las que celebren Fallas de septiembre hasta final de año.

Si bien hay un total de 65 juntas locales, habitualmente no suelen asistir a la Ofrenda más de 35, puesto que hay colectivos muy distantes de Valencia, pero con esta nueva condición, serán muchas menos las que participen. Aunque no se ha determinado la cantidad, podrían ser menos de una quincena.

La decisión, al parecer, se ha tomado por el hecho de que no tendría sentido que colectivos que no hagan festejo alguno en 2021, luego sí se vistan para la Ofrenda, pero además, también puede haber tenido algo que ver que se trata de una Ofrenda atípica, donde se han reducido horarios, ya que puede que este festejo dure cuatro horas menos que en otras ediciones y se necesitaba reducir el número de participantes.

No hay que olvidar que en el programa de festejos aprobado por la asamblea de presidentes se contempla que el segundo día de Ofrenda, el sábado 4 de septiembre, haya incluso una jornada matinal, a partir de las 9 horas y hasta las 11.45 horas para evitar las horas de mayor calor.

Eso sí, fuentes consultadas matizan que aunque en la Ofrenda de septiembre no se curse invitación a las juntas locales que no planten falla, sí se seguirá haciendo de cara al año que viene, en marzo de 2022, cuando sí tienen previsto plantar.

Entre las juntas locales que ya han confirmado que no hacen Fallas tras el verano figura, por ejemplo, Cullera, Carcaixent, Algemesí, Xàtiva, Sollana, Benifaió, Paiporta, Massanassa, Silla, Benetússer, Alfafar, Manises, la Vall d'Uixó o Bunyol. Y entre las que sí harán festejos en septiembre o en octubre figuran, entre otras, Burriana, Aldaia, Gandia, Sueca, Alzira, Benicarló, Paterna, Riba-roja, Albal, Picanya, Alaquás y Foios.

Por otro lado, en esta asamblea de juntas locales se acordó retomar el tradicional acto de homenaje a las falleras mayores de la Comunitat Valenciana que se organiza anualmente. En 2019 se celebró en Elda y en 2020 se tuvo que suspender, por eso, se ha decidido convocarlo de nuevo en Moncada, para los días 1,2 y 3 de octubre. También pretenden retomar actos como la Champions de playbacks o el campeonato de pelota valenciana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias JCF prescinde de invitar a las juntas locales que no planten falla en septiembre