![Cuándo se elige a la fallera mayor de Valencia 2022 | Las preselecciones falleras se harán en tres días de septiembre](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/14/media/cortadas/feria%20julio%20ok2_20210614113149-RE3tYbqwf7XJJnBMBohbFPM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cuándo se elige a la fallera mayor de Valencia 2022 | Las preselecciones falleras se harán en tres días de septiembre](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/14/media/cortadas/feria%20julio%20ok2_20210614113149-RE3tYbqwf7XJJnBMBohbFPM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valencia
Lunes, 14 de junio 2021, 12:29
Las preselecciones para elegir a las candidatas a falleras mayores de Valencia de 2022 no se harán en julio, como es tradicional, y se trasladarán a septiembre. Así lo ha confirmado el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, que ha explicado que por ... las restricciones del Covid-19 ahora no se podrían hacer.
Además, ha justificado la decisión apuntando que «primero tenemos que cerrar un ejercicio y tenemos a unas falleras mayores y cortes de honor y, una vez terminen los festejos de septiembre, ya se podrán hacer las preselecciones«.
Si bien no quiso concretar las fechas de las preselecciones porque indicó que quiere que primero conozcan esos datos los representantes del pleno de la Junta Central Fallera y posteriormente los presidentes en la asamblea, todo parece indicar que los 26 sectores falleros celebrarán las preselecciones en tres días, un auténtico maratón y las fechas serían el 10, 11 y 12 de septiembre.
Noticia Relacionada
De hecho, la Junta ya ha avisado a las comisiones de que, independientemente de que las comisiones puedan seguir organizando estas pruebas en sus demarcaciones, facilitará escenarios para que se puedan hacer en los días marcados.
Así pues, en septiembre, como siempre, se elegirá el jurado de las candidatas y previsiblemente la gala de la Fonteta donde se elige a las 13 aspirantes a fallera mayor de Valencia será el día 25 de septiembre. Es decir, si otros años los jurados cuentan con entre 20 y 25 días para hacer pruebas y entrevistas a las chicas y a sus familiares, en esta ocasión, se reducirá a diez o doce días, si bien se estima que sea tiempo suficiente.
Faltará saber cuándo será la llamada del alcalde Joan Ribó a las falleras mayores de Valencia de 2022. Si bien Galiana ha explicado que dependerá de la agenda del alcalde, en reuniones anteriores ya dejó entrever que posiblemente sería inmediatamente después del puente del 9 d'Octubre y de el Pilar. Galiana ha dicho que «entre el 6 de septiembre y allá el 14 o 20 de octubre se tienen que hacer las preselecciones, la Fonteta y la llamada a las falleras mayores de 2022».
Noticia Relacionada
Otra novedad que ha dado a conocer el edil es que este añola Feria de Julio se queda sin Batalla de Flores por las restricciones del Covid-19, ya que no se permiten los desfiles itinerantes y, por lo tanto, tampoco han hecho la contratación de los clavellones. En su lugar, según Galiana, «se va a hacer un homenaje a la Batalla de Flores y a la 'Nit de la puntxà' que tampoco se puede hacer en la Ciudad Fallera».
El homenaje se realizará el 24 de julio, a partir de las 19 horas, en la plaza de Manises «donde se exhibirán tres carrozas hechas por artistas y se hará una puntxà simbólica«, según el edil.
El concejal de Cultura Festiva ha explicado que en el cartel de la Feria de Julio que han hecho los profesionales de Meteorito han querido emplear la palabra 'Hola!' como una vuelta a la normalidad, aunque esta edición de la Feria de Julio sea más cortita. Ha recordado que además de los conciertos de Viveros habrá correfira de 3 al 25 de julio con más de 30 actuaciones, entre ellas de monologuistas como Óscar Tramoyeres, teatro y circo.
La Gran Nit de Juliol será el 24 de julio con 14 actuaciones de 19 horas a 23 horas con El Botifarra, María Juan y la Federación de Folklore y los sábados sí habrá actos pirotécnicos.
Concretamente, Galiana ha indicado que el 10 de julio habrá un castillo de palos en un punto; el día 17, mascletà nocturna desde dos puntos y el día 24 castillos desde tres puntos, aunque no ha querido adelantar desde dónde será. Eso sí ha explicado que «como se lanzarán desde distintos puntos, servirán de prueba para los que organicemos para la semana fallera de septiembre».
Preguntado por la Ofrenda y los recorridos, ha explicado que la alternativa del ramal derecho es ir por la calle Avellanas y en el caso del recorrido que llega por San Vicente, ha explicado que la primera idea es ver si en esa época ya es transitable la plaza de la Reina y que si no fuera así, tiene dos alternativas de calles, aunque no las avanzó. Además, ha manifestado su claro convencimiento de que «la participación en la Ofrenda será muy alta y el manto se llenará de flores».
En cuanto a los casales, siguen esperando una ampliación de horarios, ya que hasta ahora sólo están abiertos hasta las 23 horas. El edil ha explicado que «Pactamos una desescalada con Sanidad. La primera parte fue más rápida de lo que esperábamos, pero en la segunda parte está siendo más lenta de lo que teníamos pensado».
Y sobre la noche de San Juan, si bien ha matizado que no depende de su concejalía, ha añadido que «visto lo que ha pasado este fin de semana con botellones y destrozos , la cuestión es el civismo. No hace falta ensuciar ninguna playa o plaza, hay que hacer una llamada a la ciudadanía«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.