Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano
Valencia
Martes, 26 de octubre 2021, 22:41
A la cuarta ha ido la vencida. Los presidentes de falla han abierto la mano y han dado el visto bueno al inicio del proceso para cambiar el reglamento fallero después de otros tres intentos fallidos. En la asamblea de presidentes de falla celebrada ... este martes, se ha acordado iniciar el expediente y la tramitación para convocar un congreso fallero, proceso necesario para cambiar cualquier punto del articulado.
Tras un denso debate, la propuesta del concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, que ha insistido que se produce después de que varios presidentes lo demandaran en diversas ocasiones, ha salido adelante con 111 votos a favor, de los 150 portavoces de falla presentes (ya que han asistido menos de la mitad de comisiones). En contra se han registrado 28 votos y se han producido 14 abstenciones.
Cabe destacar que, antes de someter el tema a votación, el edil ha querido dejar claro -ante los temores de que se le pudiera achacar que formara parte del equipo redactor- que no formará parte de ninguno de los equipos encargados de organizar el congreso o de analizar el contenido y los artículos objeto de posibles modificaciones. «Entiendo que hay un miedo absurdo a lo que haga el presidente, pero que quede claro que yo no voy a participar, aunque lógicamente no puede haber nada en contra de la Constitución o normas superiores o, por ejemplo, no se podría añadir que el Ayuntamiento pague todos los años 20 millones a las fallas». Y ha recordado que para ver temas legales estará el secretario municipal, la gerencia e incidencias.
Noticia Relacionada
Eso sí, el concejal ha aclarado que el congreso era más que necesario tras más de 20 años del actual reglamento y si bien varios presidentes le han propuesto que se dejara la votación para cuando pasara la pandemia, Galiana ha opinado que «el problema es que nunca es el momento. Llevamos así muchos años» y ha insistido que «ahora se iniciará el trámite, pero eso no quiere decir que se organice ya. De hecho, no se hará nada hasta que no pasen las Fallas de 2022«.
Galiana también ha indicado que las fallas decidirán si quieren un congreso 'exprés', para cambiar la disposición adicional segunda que obliga a hacer un congreso fallero para cambiar cualquier artículo, o si prefieren revisar todos los artículos, aunque particularmente ha opinado que sería mejor lo segundo.
Fallas como General Barroso-Litógrafo Pascual Abad ha lanzado preguntas como qué pasaría si se inicia el «expediente y a la asamblea no le gusta el camino que lleva« y la respuesta del edil ha sido que se podría paralizar el trámite. El portavoz de Arzobispo Olaechea-San Marcelino, Julio Torras, ha indicado que »sí hay que hacer congreso, pero necesitamos saber las reglas del juego y por qué modelo se apuesta«. El portavoz de Doctor Olóriz ha preguntado cuánto tarda el proceso »porque puede que cambien los presidentes o tu mismo Galiana no estés ya«.
Jaime Villarrubia, presidente de la falla Tomasos-Carlos Cervera, por ejemplo, ha indicado que «las tres veces anteriores votamos que no, porque no había sintonía entre el entonces presidente y los falleros; otra vez porque se planteó rápido y luego porque no era el momento, pero en la pandemia nos hemos tenido que reinventar, estamos encorsetados y hay que revisarlo».
En ruegos y preguntas, Rafa Ferrando, presidente de la falla Isabel la Católica ha lanzado el ruego de que haya subvenciones para las fallas que apuestan por las mascletaes y Galiana ha indicado que «a ver si este mes que viene tenemos el presupuesto y vemos si se pueden incorporar subvenciones de pirotecnia que llevábamos tiempo trabajando».
Muy llamativa ha sido la petición del presidente de la falla Exposición-Micer Mascó, Manolo Mas, que ha pedido que se revise el sistema de votación de ninot indultat. «Se informatizó la votación, pero propongo que sea una persona, un voto. Es decir, que un mismo individuo no pueda votar varias veces porque de lo contrario la votación popular se desvirtúa«. Ha propuesto que se pida el Documento Nacional de Identidad (DNI) »porque esto es España y hay mucha picaresca, como en el Lazarillo de Tormes y pido al organismo que convoca el concurso que ponga medios por la salud mental y económica de las comisiones y de las personas«.
Ha añadido que no es que afirme que alguien estuviera votando varias veces o que compraran muchas entradas, pero que era una manera de evitar tentaciones y, además, ha anunciado que para las Fallas de 2022 no competirán por el mejor ninot «porque estamos fuera de presupuesto, y ya que supone un esfuerzo de la comisión y personal. Se te va la vida». Galiana ha argumentado que tomaba nota.
Otra comisión ha dejado claro que no veía bien que se hagan retirar ninots a una falla por temas religiosos. «Que avisen a los ciudadanos que son ninots y si no les gusta lo siento, pero es absurdo gastarse dinero y no poder quemar el ninot» y Galiana ha explicado que «hay que mejorar la promoción para explicar qué es la fiesta».
Una última falla ha pedido conocer si habrá tres jornadas de Ofrenda o si se adelantará la cremà, para poder organizar las contrataciones y el edil ha explicado que están pendientes de una reunión con la dirección de obra de la plaza de la Reina para poder decidirlo, ya que han esperado a que avanzaran las obras para saber luego previsiones.
En esta asamblea también se ha aprobado la creación de la falla La Nova de Campanar, es decir, Rafael Alberti-Sierra Calderona. Se ha respaldado con 115 votos a favor, seis abstenciones y ningún voto en contra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.