Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver 16 fotos

Irene Marsilla

Las fallas de Primera A muestran sus cartas

Fallas 2024 ·

Fran Sierra debuta en la sección con Mercado del Cabanyal y Mario Gual y Palacio y Serra regresan a la categoría de plata en La Nova d'Orriols y Mercado Central

Lola Soriano Pons

Valencia

Viernes, 3 de noviembre 2023, 19:53

La Federación de Primera A ha puesto ya sus cartas boca arriba. Y es que este viernes han presentado en El Corte Inglés de la avenida de Francia los bocetos y maquetas de las fallas que saldrán a la calle en cinco meses.

Publicidad

Este acto ... inaugural, presentado por María Donderis (FMIV 2015), y que ha contado con la presencia de María Estela Arlandis (FMV 2024) y su corte, llega con varias novedades. La primera es que la federación, que hasta estaba integrada por catorce comisiones, suma este año dos más: Espartero-Gran Vía Ramón y Cajal y Conde Salvatierra-Cirilo Amorós, algo que destacó en su discurso el presidente, Antonio Escrig.

Otro de los datos a tener en cuenta es que el artista Fran Sierra será el único que este año debute en la categoría de plata. Lo hará de la mano de Justo Vilar-Mercado del Cabanyal y con un presupuesto de 40.000 euros.

La sección más alta en la que había plantado Sierra hasta ahora era Tercera C, según el artesano, que se mostró emocionado y nervioso. «No me esperaba que me pidieran plantar en Primera A, pero tengo mucha ilusión y me anima a seguir creciendo». Además, hará una falla de Especial para La Marina de Sagunto.

Publicidad

La Nova d'Orriols, tras cerrar el ciclo con David Sánchez Llongo, artista que les ha creado grandes proyectos y que ahora triunfa en Especial con Exposición, han presentado un proyecto que lleva por lema 'Mamá, soy gay' y que firma Mario Gual, que triunfa en Especial con Na Jordana. Regresa a la sección de plata con una falla atrevida y colorista y un presupuesto de 70.000 euros.

También regresan a Primera A Palacio y Serra después de dos décadas sin plantar en esta sección. Su trabajo se podrá ver en la plaza del Mercado Central, con un presupuesto de 48.500 euros.

El año pasado regresaron a Valencia en Barrio Beteró y ahora plantan por primera vez en la falla que planta frente a la Lonja. Su último año en Primera A había sido en Cuba-Literato Azorín (en su último año en Primera A y su primero en Especial). Estos artistas crearán nueve fallas en pueblos y en Alicante, la hoguera de Especial la Cerámica y la Condomina, en Primera.

Publicidad

Art en foc será el primer año que muestre su trabajo en La Merced, con un presupuesto de 50.000 euros y el lema es 'A merced de la moda'.

En Císcar-Burriana será el segundo año de Josué Beitia, que debuta en la sección Especial en L'Antiga. El lema es 'Rituals' y hace referencia a la magia y trucos usados a lo largo de la historia y destacan que ahora la magia es llegar a fin de mes.

También será la segunda plantà de Pau Soler en San Vicente-Periodista Azzati, con un proyecto que lleva por lema 'Mar de fons' y que cuenta con un presupuesto de 40.000 euros.

En Ribera-Convento Santa Clara (Telefónica) es la segunda edición de Miguel Santaeulalia y el lema es 'Let's dance'. Recuerdan que el mundo se ha convertido en una pista de baile y todos compiten por marcar el ritmo.

Publicidad

Igualmente también es la segunda plantà de Erik Martínez en Quart-Extramurs, con el lema 'Arts longa byte brevis' y un presupuesto de 38.000 euros. En Arzobispo Olaechea-San Marcelino, el lema es 'Paraules' y también es la segunda entrega de SacabutxArt, con un presupuesto de 46.000 euros. Y segunda ocasión también para Rafa Cheli en Linterna-Na Robella, con un presupuesto de 40.000 euros y el lema es 'Retrobament'.

En Conde Salvatierra es el cuarto año de José Ramón Devís y el lema es 'Punt de trobada. En Islas Canarias-Trafalgar es el quinto año de Vicente Herrando y cuenta con la colaboración de Pau Carrascosa en el diseño y de Roberto Elías en la crítica y guión. El lema es '¡A fer la ma!' y tendrá 45.000 euros de presupuesto.

Publicidad

En Jerónima Galés la noticia es que Luis Espinosa es el veterano, con once años consecutivos. El lema es «el patio de mi casa... es particular' y hablará del robo de algo tan preciado como el tiempo. La falla Espartero es el segundo año que está en Primera A y les plantará 'Plantadeu', con Salva Banyuls y Néstor Ruiz. Este año han subido el presupuesto hasta los 99.000 euros.

En Grabador Esteve cuentan con Paco Giner desde 2019, artista que les dio un primer premio en 2021 y el lema es 'Malik Sariqa. El rey de los robos».

Ximo Martín, que debutó en Primera A el año pasado, ahora planta por primera vez en Quart-Palomar, con el lema 'Valencians pel mon ¡Han arribat a la lluna' y un presupuesto de 40.000 euros.

Noticia Patrocinada

Discurso dirigido al concejal de Fallas

En su discurso Escrig explicó que la inversión de la sección de plata «vuelve a ser muy elevada». Destacó el compromiso que tienen con la falla como centro de la fiesta y aprovechó la presencia del concejal Santiago Ballester para explicarle que conoce «en primera persona los problemas y bondades de nuestra fiesta. Quiero desearte mucho trabajo, acierto y ayuda de todas las comisiones».

Actos del fin de semana

En cuanto a la exposición, cabe destacar que se inauguró este viernes y que se puede visitar todo el sábado y el domingo, hasta las 14 horas, en la terraza de la pérgola, en la primera planta de El Corte Inglés de la avenida de Francia.

Publicidad

Este sábado, además, a las 12 horas hay un taller para niños titulado 'Cómo se hace un ninot'. Y a las 18.30 horas habrá un coloqio con medios de comunicación.

El domingo, a las 12 horas se realizará un concierto de música de la falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad, en la octava planta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad