Clara Parejo, con un peinado de moño único. :: j. signes

La Exposició del Ninot y la Crida se quedan sin estreno de traje propio

A pesar de que las normas de vestimenta se retiraron, las falleras mayores cumplen con el moño único y llevan los vestidos oficiales en los actos relevantes

L. SORIANO

Sábado, 28 de enero 2017, 01:00

Raquel Alario lució anoche con gran porte el espolín de Garín, traje artesanal que previsiblemente este año portará en más ocasiones la fallera mayor de Valencia.

Publicidad

A pesar de que a finales de noviembre el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, retiró las normas de vestimenta de las cortes y las falleras mayores, tras recibir las críticas del mundo fallero e incluso la reprimenda de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, en principio las falleras mayores de Valencia no tienen previsto estrenar indumentaria costeada a título particular para los actos más relevantes del calendario.

De modo que en eventos importantes como la Crida, que siempre se celebra el último domingo del mes de febrero, las máximas representantes de la fiesta portarán uno de los tres trajes oficiales. En el caso de Raquel, bien podría ser el espolín, el tercer traje -que es el que obsequiaron los estudiantes del gremio de Sastres y Modistas-, pero lo más seguro es que sea el segundo oficial, al igual que en el caso de Clara Parejo.

Otros actos en los que llevarán la indumentaria oficial, tal como ya se contemplaba en las normas, es en la Exposició del Ninot o en el acto de las Fuerzas Armadas.

Esto también explica que Raquel Alario ya haya adelantado el estreno de trajes de ajuar propio para la crida de la Humanidad, una seda estrecha de Vives y Marí confeccionada por Eduardo Cervera, o un brocatel verde musgo del XVIII y otro verde del siglo XIX y un jubón confeccionados por Amparo Fabra. Le quedará al menos por estrenar otro del siglo XIX y un jubón realizado también por Fabra. De igual modo, tanto las cortes como las falleras mayores siguen respetando la petición de llevar moño único con la indumentaria del siglo XIII y tres moños para el estilo del XIX.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad