

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIO TORMO
Miércoles, 1 de febrero 2017, 00:41
Ustedes se preguntarán que significa o que es 'Cofarisart'. La primera parte, 'Cofaris', es la abreviatura de Comision Falla Ripalda-Sogueros y le sigue 'Art' y es que los falleros de esta antiquísima comisión del Carmen, que se remonta a 1873, han organizado un concurso creativo.
Sin duda, el casal fallero más histórico es el de Sogueros-Ripalda, ya que es un antiguo refugio de la guerra civil. La fachada exterior del edificio aún conserva la característica tipografía de 'Refugio' diseñada por Josep Renau con estética art deco. La entrada, por la calle de Ripalda, conduce a unas escaleras que llevan al subterráneo. El refugio antiaéreo pertenece al Ayuntamiento de Valencia, pero si no fuera por esta comisión fallera, cabe suponer que hoy estaría completamente abandonado. El derecho a uso se lo ganaron a pulso en el año 1957.
Es la fecha de la trágica riada, cuando se desbordó el río Turia y el agua llegó en algunos puntos de la ciudad hasta los cinco metros. Entonces en el antiguo refugio dormitaban unas familias de indigentes, quienes huyeron ante la amenaza del diluvio. Tras el desastre, los miembros de esta comisión se ofrecieron a recuperar el refugio a cambio de obtener su cesión por parte del consistorio.
Después de la riada, las calles de Valencia y en especial las del barrio del Carmen se inundaron de agua, y de barro. El refugio ofrecía un aspecto lamentable. Los falleros, con mucho esfuerzo y trabajo, lo limpiaron, convirtiéndose desde entonces en su casal.
Los miembros de esta comisión son los autores de la falla que levantan en esas calles llenas de sabor. Son habilidosos, unos auténticos 'manitas'. La falla que plantarán este año tiene como motivo principal la estación del Norte, que está a punto de cumplir cien años.
Ahora han convocado el concurso 'Cofarisart' para elegir el ninot que llevarán a la Exposició del ninot. El requisito, vestir a las piezas de madera que son la base de cada ninot. Se presentaron numerosas propuestas, de entre ellas se seleccionaron quince.
Hace dos semanas el jurado, integrado entre otros por Marisa Falcó y Paco Pellicer (Fet d'encarrec) encargados de realizar la falla infantil; Carlo Valero del grupo Damm-Turia; el diseñador Ibán Ramon; el concejal Pere Fuset, y Pablo Carreres eligieron la pieza de 'Viaje hacia la tradició', que presentó para la ocasión la agencia Coper y Porter.
El premio estaba dotado con 500 euros. Hubo mucha creatividad entre los ninots presentados, donde no faltó uno alusivo a Trump.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.