Borrar
Las torres de Serranos
Cuenta atrás para la Crida 2017

Cuenta atrás para la Crida 2017

Faltan diez días para el momento más esperado de los valencianos: La Crida 2017. Este año las Fallas darán su pistoletazo el domingo 26 de febrero, en las torres de Serranos. Ambiente festivo, música y emoción fallera. Para saber todos los acontecimientos y actividades que habrá el día de la "llamada", aquí dejamos una programación con todas las fechas y horarios.

maría muñoz

Martes, 7 de febrero 2017, 12:17

La Crida es uno de los acontecimientos más importantes de la Comunidad Valenciana. Este año, la Crida 2017 contará con una mayor emoción pues las Fallas ya son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, un sueño que la UNESCO concedió a los valencianos el 30 de noviembre de 2016.

La Crida se celebra tradicionalmente el último domingo de febrero, en el mismo sitio, las torres de Serranos, a la misma hora, las ocho de la tarde. La tradición viene desde 1954, acto que hasta entonces se celebraba en el balcón del Ayuntamiento de Valencia.

Son diversas las actividades que se realizarán, por eso, aquí detallamos, con fecha y hora, los diferentes actos que tendrán lugar el domingo 26 de febrero, el día de la Crida para estas Fallas 2017.

Programa de actos de la Crida 2017 de Fallas

FEBRERO

Domingo 26 de febrero

07:30h: Despertà Infantil

La despertà infantil tiene como tradición tirar petardos al compás de una banda que acompaña a los niños y adolescentes de entre 8 y 14 años siempre acompañados. El acto tiene como objetivo transmitir alegría y diversión durante 10 o 15 minutos.

07:40h: Despertà en colaboración con la Falla Mossen Sorell - Corona. Al acabar la despertà, final con un terremoto espectacular.

Para los que aún no se hayan despertado con la despertà infantil, tenemos la Despertà General que finaliza con un terremoto de petardos a cargo de la Pirotecnia Valenciana.

Pero como no todo son petardos, a continuación, se ofrecerá un desayuno fallero a todos los participantes.

12:30h: Entrada de Bandas de Música.

La entrada de bandas de música es un recorrido que comenzará en la Plaza de la Virgen y finalizará en la Plaza del Ayuntamiento

14:00h: Mascletà de la Crida a cargo de Pirotecnia Valenciana, en la plaza del Ayuntamiento.

La mascletà es un espectáculo pirotécnico valenciano en el que la pólvora, el fuego y el ruido son los principales protagonistas. Su duración es aproximadamente de unos 10 o 15 muinutos.

20:00h: Crida en las torres de Serranos. Al acabar, efectos de luz y color con espectáculo pirotécnico.

Y por fin llega el esperado y ansiado momento: La Crida. Esa "llamada" que desde bien entrada la mañana los valencianos esperan. Se da en Las Torres de Serrano. Allí la Fallera Mayor de Valencia 2017, Raquel Alario, da paso a la Crida, y tanto las falleras como el alcalde de la ciudad, Joan Ribó, dan unas emotivas palabras.

20:30h: Espectáculo de luz y color.

Finalizado el discurso de las falleras 2017 y del alcalde de Valencia, Joan Ribó, comienza el espectáculo; un juego de luces sobre las Torres de Serrano y pirotecnia.

Más información de las Fallas 2017

Consulta toda la información de las Fallas de Valencia como el programa de las Fallas, toda la información sobre la Ofrenda, el calendario de mascletaes y castillos, los premios, el cartel de la Feria de Fallas 2017 y los conciertos de Fallas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cuenta atrás para la Crida 2017