maría muñoz barrera
Miércoles, 15 de febrero 2017, 11:41
Espectáculos de luces, colores y sonidos, Ofrenda, conciertos, verbenas, despertà, etc. Ser turista y desconocer la ciudad puede suponer, en ocasiones, un problema porque no sabes ni qué ver ni a dónde ir. Por eso, aquí te resolvemos, en mayor o menor medida, esta cuestión.
Publicidad
CONSEJO 1 | Planificación de itinerario y localización del hotel
Dado que estarás buena parte del día caminando, te recomendamos, en primer lugar, que el hotel escogido esté lo más centrico posible. Las mejores localizaciones son: Valencia Centro -Colón, Xàtiva, Ciutat Vella, el Botànic, el Carmen, la Gran Vía y Ruzafa. En segundo lugar, planifica por horas y días tu itinerario. El objetivo es que aproveches al máximo tu estancia en Valencia; para ello, aquí te dejamos el programa de Fallas para que puedas ver todas las actividades, por días y horas, que hay durante semanas de fallas.
CONSEJO 2 | ¿Cómo me muevo por el centro de Valencia?
El transporte valenciano funciona bastante bien. Dispones de metro y tranvía, con diferentes líneas y una amplia red de líneas de autobuses. No obstante, hay que tener en cuenta, que durante el festejo fallero, y sobre todo en horas punta, la ciudad se abarrota de turistas y valencianos, y eso repercute también en el transporte público.
Mapa del metro de Valencia
Por eso, te recomendamos también usar la bicicleta como transporte público. En Valencia, Valenbisi es el servicio que porporciona esta opción. Una forma fácil y práctica de disfrutar de la ciudad. Puedes consultar aquí el mapa del carril bici de Valencia.
CONSEJO 3 | ¿Qué comer y beber?
Valencia, situada en el Medirterráneo, cuenta con una gran variedad de productos frescos. Variedad, sabor y calidad. El arroz es el alimento estrella y la paella valenciana su plato por excelencia.
Publicidad
Paellas y arroces típicos: Paella Valenciana, Arroz al horno, arroz del Senyoret, arroz meloso -de bogavante o cangrejo- y también tenemos la fideuá, a base de fideos.
En caso de que no desees un plato tan elaborado, también puedes ir de tapas. Te aconsejamos: puntilla, calamares, sepia, mejillones, tellinas, esgarraet, croquetas, ajo arriero, entre otros.
No obstante, si no dispones de mucho tiempo y tampoco quieres gastarte tanto dinero, te recomendamos un buen bocadillo, ¿de qué? pues de calamares a la romana con allioli, de carne o, el típico de tortilla española.
Publicidad
Para beber, siempre es buena idea degustar un buen zumo de naranja natural, una copita de mistela, bebida típica de la Comunitat Valenciana, o en caso de que haga frio y para entrar en calor, una copa de agua de Valencia elaborada con ginegra, vodka, cava o champán y zumo de naranja.
Y para finalizar, no te puedes ir de Valencia sin probar los típicos buñuelos de calabaza o chocolate con churros. Los venden por la calle, en carritos ambulantes y están deliciosos. También te recomendamos la horchata con fartons.
Publicidad
CONSEJO 4 | Precaución con los petardos
No debes guardar ningún petardo ni artículo pirotécnico en los bolsillos, pues podrían explotar con el calor.
También debes de tener cuidado a la hora de encender los petardos. Recuerda coger la mecha por su extremo, de esta forma dispondrás de tiempo para retirarte del petardo prendido.
Y por último, e indispensable, no acercar la cara ni ningún otro miembro de nuestro cuerpo sobre o delante de cualquier artículo pirotécnico encendido.
CONSEJO 5 | ¡Cuidado con la cartera!
Guardad bien las carteras y bolsos, pues los carteristas aprovechan las aglomeraciones de gente que se forman en mascletaes, castillos y fallas.
Publicidad
Para que no te lleves ningún disgusto te damos dos tips fundamentales: en primer lugar lleva el dinero justo y encima, y en segundo lugar, haz una fotocopia del DNI y deja el original en el hotel o en casa.
CONSEJO 6 | Precaución para los Castillos artificiales y Mascletaes
Te recomendamos llevar calzado cómodo para la espera, un sobre de azúcar y sal (para tratar los posibles mareos), agua y si consumes bebidas alcohólicas hazlo con moderación y de forma respetuosa.
Noticia Patrocinada
Para las Mascletaes, evita ponerte muy cerca de la valla de seguridad si crees que te puede molestar el ruido intenso o te asustan los fuegos artificiales. Otro consejo importante es abir la boca para evitar que los oídos te molesten o duelan.
Puedes consultar el horario y programa de las mascletaes y castillos de Fallas.
CONSEJO 7 | ¿Alguien ha dicho fiesta?
Si quieres vivir la noche fallera te aconsejamos los tradicionales conciertos de Fallas en los jardines de Viveros y frente a las Torres de Serranos, entre el puente de las Flores y el puente de la Exposición. Otra opción para disfrutar de la noche en Fallas son las típicas verbenas que organizan multitud de Fallas con discomóviles y conciertos en vivo. Allí podrás disfrutar de buen ambiente y buena música.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.