maría muñoz barrera
Miércoles, 15 de febrero 2017, 12:04
Antes de comenzar con las rutas te recomendamos tres indispensables para que te puedas sentir como un valenciano en Fallas al 100%. En primer lugar debes saber que hay mucho que ver: Fallas, mascletàs, castillos de fuegos artificiales... Recorrerás toda la ciudad y eso cansa. Por eso, lo primero que te recomendamos es que localices un restaurante en el que hagan una buena paella valenciana. En segundo lugar, hazte con un pañuelo o "mocador" fallero, los encontrarás en cualquier tienda de souvenirs de la ciudad; es muy característico de los falleros. Y por último, degusta unos buenos buñuelos de calabaza, muy típicos en la Comunitat. Además, no te costará encontrarlos pues, durante la semana de fallas, se venden en diversos puestos ambulantes de la calle.
Publicidad
¿De cuántos días dispones para disfrutar de las Fallas?
- Sólo dispongo de 1 día y no sé que ver.
RUTA FALLERA DE 1 DÍA
Antes de empezar, debes saber que todos los días, desde el 1 hasta el 19 de marzo -último día del ejercicio fallero- hay Mascletaes y se celebran en la plaza del Ayuntamiento de Valencia a las 14:00 horas.
Dado que dispones de poco tiempo te proponemos una ruta interesante para que puedas ver lo más importante. Llegando en tren y bajando en la Estación del Norte o viajando en metro y parando en la estación de Bailén o de Xàtiva, se encuentran cinco Fallas de la Sección de Especial que no están demasiado distantes unas de otras y que por su localización presentamos en este orden de visita:
Por la mañana:
FALLA 1 | CONVENTO JERUSALÉN - MATEMÁTICO MARZAL
Dirección: Cruce Convento Jerusalén con Matemático Marzal
FALLA 2 | PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
Dirección: Plaza del Ayuntamiento de Valencia
Después de observar el gran trabajo artístico de la falla grande e infantil y observar el ambiente de la plaza del Ayuntamiento, te recomendamos unos buñuelos que puedes encontrar en los típicos puestos que hay ubicados en la misma plaza y también, tomarte un refresco y algo de comer antes de que empiece la mascletà.
14:00h:Mascletà fallera en la plaza del Ayuntamiento. Hay que estar con al menos media hora de antelación o si no, no podrás estar cerca para verla bien. Miles y miles de valencianos y turistas se congregan para ver este espectáculo pirotécnico.
Publicidad
14:30h: Finalizada la Mascletà, es buen momento para escoger un restaurante o bar en el que poder comer y, así, coger energía para seguir con el paseo en el centro histórico de Valencia.
FALLA 3 | PLAZA DE LA MERCED
Dirección: Plaza de la Merced
FALLA 4 | PLAZA DEL PILAR
Dirección: Plaza del Pilar
De camino a la Plaza de Na Jordana, puedes parar a tomar un chocolate con buñuelos en Santa Catalina, que se sitúa junto a la Plaza de la Reina, y después pasar por la Plaza de la Virgen. Además, si decides hacer esta ruta los días 17 y 18 de marzo podrás aprovechar para ver la Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados.
Publicidad
FALLA 5 | NA JORDANA
Dirección: Plaza del Portal Nou
De camino a esta Falla podrás disfrutar del ambiente fallero más típico, el que se da en el barrio del Carmen, donde en cada esquina hay una pequeña falla, con su correspondiente casal. No te pierdas la belleza de este barrio tan emblemático de Valencia.
Una vez terminada la visita a la Falla de Na Jordana te invitamos a que pasees bordeando el antiguo cauce del río Turia en dirección Sur, hacia las Torres de Serranos, para ver una de las fallas más festeras, la Falla de Blanquerías.
Publicidad
Por la noche:
FALLA 6 | BLANQUERÍAS
Dirección: Moret, 15 (junto al viejo cauce del río)
Seguramente ya será la hora de cenar, así que estás en el barrio idóneo para tapear; en valencia solemos decir 'hacer una picaeta'. En cualquiera de los bares o restaurantes de alrededor podrás cenar a tu gusto y a buen precio.
Como colofón final, es imprescindible ver el castillo de fuegos artificiales. Si estás en Valencia entre los días 15 y 18 de marzo, debes saber que el 18 es especial por su magnífica y sin igual 'Nit del foc', en la que podrás disfrutar del derroche de luz y color que los pirotécnicos proyectan en las noches falleras valencianas.
Publicidad
Si te queda energía para más, y quieres disfrutar de una noche divertida, puedes elegir entre una amplia gama de verbenas falleras, si no quieres moverte la verbena de Blanquerías es una de las más marchosas.
- Sólo dispongo de 2 días y quiero algo relajado.
RUTA FALLERA DE 2 DÍAS
Si dispones de 2 días para disfrutar de las Fallas de Valencia te proponemos una ruta más relajada que la de 1 día.
Llegando en tren y bajando en la Estación del Norte o viajando en metro y parando en la estación de Bailén o de Xàtiva se encuentran cinco Fallas de la Sección de Especial que no están demasiado distantes unas de otras y que por su localización presentamos este orden de visita:
Noticia Patrocinada
DÍA 1 (18 DE MARZO)
Por la mañana:
FALLA 1 | CONVENTO JERUSALÉN - MATEMÁTICO MARZAL
Dirección: Cruce Convento Jerusalén con Matemático Marzal
FALLA 2 | PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
Dirección: Plaza del Ayuntamiento
Después de observar el gran trabajo artístico de la falla grande e infantil y observar el ambiente de la plaza del Ayuntamiento, te recomendamos unos buñuelos que puedes encontrar en los típicos puestos que hay ubicados en la misma plaza y también, tomarte un refresco o cervecita con unas tapas antes de que empiece la mascletà.
Publicidad
14:00h:Mascletà fallera en la plaza del Ayuntamiento. Hay que estar con media hora de antelación o si no no podrás estar cerca para verla bien. Miles y miles de valencianos y turistas se congregan para ver este espectáculo pirotécnico.
14:30h: Finalizada la Mascletà, es buen momento para escoger un restaurante/bar en el que poder comer y, así, coger energía para seguir con el paseo en el centro histórico de Valencia.
FALLA 3 | PLAZA DE LA MERCED
Publicidad
Dirección: Plaza de la Merced
FALLA 4 | PLAZA DEL PILAR
Dirección: Plaza del Pilar
A partir de las 17:00 horas Ofrenda a la Virgen de los Desamparados , donde podrás deleitarte con el desfile de las falleras y falleros engalanados y portando sus flores a la Virgen.
FALLA 5 | PLAZA NA JORDANA
Dirección: Plaza del Portal Nou
De camino a esta Falla podrás disfrutar del ambiente fallero más típico, el que se da en el barrio del Carmen, donde en cada esquina hay una pequeña falla, con su correspondiente casal. No te pierdas la belleza de este barrio tan emblemático de Valencia.
Publicidad
Una vez terminada la visita a la Falla de Na Jordana te invitamos a que pasees bordeando el antiguo cauce del río Turia en dirección Sur, hacia las Torres de Serranos, para ver una de las fallas más festeras, la Falla de Blanquerías.
Por la noche:
FALLA 6 | BLANQUERÍAS
Dirección: Moret, 15 (junto al viejo cauce del río)
Seguramente ya será la hora de cenar, así que estás en el barrio idóneo para tapear, en valencia solemos decir 'hacer una picaeta'. En cualquiera de los barecillos o restaurantes de alrededor podrás cenar a tu gusto y a buen precio.
Como colofón final, es imprescindible ver el castillo de fuegos artificiales. Si estás en Valencia entre los días 15 y 18 de marzo, debes saber que el 18 es especial por su magnífica y sin igual 'Nit del foc', en la que podrás disfrutar del derroche de luz y color que los pirotécnicos proyectan en las noches falleras valencianas.
Si te queda energía para más, y quieres disfrutar de una noche divertida, puedes elegir entre una amplia gama de verbenas falleras, si no quieres moverte la verbena de Blanquerías es una de las más marchosas.
Publicidad
DÍA 2 (19 DE MARZO)
El día por excelencia de las Fallas de Valencia es el día 19 de marzo, el día de San José, patrón de los carpinteros. La culminación de la fiesta se efectúa esa noche cuando todos los monumentos falleros se queman ante las lágrimas de la Fallera Mayor.
Por el día:
Visitar las fallas del Marítimo. Después o bien paseando y viendo las fallas del barrio del Cabañal, o bien en tranvía (parada Marina Reial Juan Carlos I) puedes acercarte a comer una paella frente a la playa de la Malvarrosa. Tras haber descansado un rato, te proponemos volver a la ciudad, pero antes de llegar ir a visititar la Ciudad de las Artes y las Ciencias.Puedes ir o en bicicleta o en autobús.
Por la noche:
Ir al barrio de Ruzafa y ver las maravillosas calles iluminadas de las fallas Sueca - Literato Azorín y Cuba-Literato Azorín. También podrás ver la belleza de las luces de la Falla Cuba - Puerto Rico, más clásica pero con mucho encanto.
En Ruzafa encontrarás múltiples bares y restaurantes donde cenar a tu gusto, desde lo más español, hasta lo más vanguardista, y a precios para todos los bolsillos.
Después de cenar, llega el momento de decidir qué falla quieres ver quemar. Muy cerquita tienes la Falla Sueca - Literato Azorín de Especial, Convento Jerusalén a unos 10 minutos caminando, pero lo tradicional sería ir a ver la 'Cremà' de la Falla del Ayuntamiento de Valencia que comienza a la 1 de la madrugada. El resto de fallas las queman a partir de las 12 de la noche, así que también tienes posibilidad de ver quemar más de una, pues muchas de ellas tienen que esperar a que los bomberos lleguen a su falla.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.