

Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
Jueves, 9 de marzo 2017, 00:45
valencia. Si consideraba que conducir en Valencia era complicado con el arranque de las Fallas, desde hoy tendrá que echar mano de los milenarios trucos conocidos por los vecinos de la capital para llegar a todas partes esquivando un par de cientos de carpas, amén de los monumentos falleros ya en marcha. El bando municipal ya permite montar los recintos cerrados en las calles por donde no pase la EMT y a partir de mañana, en todas.
Y así será hasta el día 19, cuando después de la cremà todo vuelva a la normalidad como por un encantamiento, aunque la realidad es que por medio habrá un operativo casi militar que asombra cada año más. El Ayuntamiento no facilitó ayer el número de carpas autorizadas, aunque se estima que superen las 240 instalaciones. Casi nada.
La plantà en las fallas de Especial iniciada esta semana ha sido el preludio de los días más complicados desde el punto de vista del tráfico. El día 16 todo el centro será peatonal, salvo para los vehículos autorizados, por lo que ahora llegan los días más difíciles en los atascos.
Pero todo no es igual que en años anteriores. La asociación de comerciantes del centro histórico y el Ensanche criticó que en abril del pasado año enviaron cinco cartas a otras tantas concejalías con incidencias detectadas y peticiones varias para mejorar este ejercicio. La respuesta ha sido el silencio de todas. Nadie respondió, aseguraron ayer fuentes de la entidad.
Churrerías, urinarios, mercadillos ambulantes y cualquier instalación que afecte a los ejes turísticos y comerciales. Todo se pactaba en años anteriores o, por lo menos, era informado antes a la asociación por si cabía alguna alternativa, indicaron. Este año no ha sido así.
Citaron como ejemplo la colocación de churrerías cerca de comercios dedicados al textil. «Estropean las telas y lo normal es que si sabemos de algún caso lo digamos antes. El problema es que este año no hemos tenido la información previa». Como botón de muestra, sirva que el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, reunió ayer a representantes de sectores empresariales y del taxi para darles a conocer los cortes de tráfico desde hoy y las rutas alternativas. La víspera, sin margen por lo tanto para que se hicieran propuestas alternativas. En un encuentro anterior, ofreció una información similar a responsables de la Conselleria de Sanidad para la circulación de ambulancias en la ciudad.
Las carpas estarán instaladas hasta el día 21 a las siete de la mañana. Cualquier incumplimiento hará que la comisión fallera no tenga permiso el próximo año. No podrán tapar vados, salidas de emergencia, accesos al metro, a viviendas, a locales comerciales o edificios públicos.
Entre las incidencias detectadas el pasado año por los comerciantes destacan las mesas y sillas colocadas alrededor de varias churrerías, lo que no está permitido en el bando fallero. También sobre la salida de humos de un parking, así como máquinas de hielo sobre la acera, cableado sin ningún tipo de protección e incluso atravesando una acera o el acceso de un aparcamiento.
La relación sigue con puestos de alimentación junto a monumentos, botellas de butano fijadas en una carpa para hacer de contrapeso de la lonja o puestos de comida obstaculizando la entrada de comercios. Por último, también se mencionan en el informe el perjuicio de los manteros y las deficiencias en el vallado de algunos solares.
Por otro lado, en la falla Linterna-Na Robella-Barón de Cárcer explicaron ayer que este año tendrán un inicio de montaje complicado porque justo donde va esta instalación están los nuevos bolardos que ha instalado la concejalía de Movilidad para convertir Barón de Cárcer en doble sentido de circulación de vehículos. La previsión es que el día 12 se retiren tres bolardos que coinciden con el punto donde se planta la falla. En cuanto a la carpa otros seis bolardos se quitarán el 14. Y justo ese día es el previsto por los falleros para iniciar la instalación del recinto cerrado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.