Urgente El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa este martes: las horas restrictivas para conectar electrodomésticos

Los coches clásicos llenan el centro de Valencia

La salida de la 47º ronda fallera da la oportunidad de visionar modelos únicos en la plaza del Ayuntamiento

EFE

Viernes, 10 de marzo 2017, 13:06

Cerca de 30 vehículos antiguos y clásicos, alguno de 1903, han tomado hoy la plaza del Ayuntamiento de Valencia en la salida del cuadragésimo séptimo desfile de la Ronda Fallera L'Antigor.

Publicidad

La fallera mayor de Valencia, Raquel Alario, acompañada del concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera, Pere Fuset, ha dado el pistoletazo de salida a este grupo automovilístico que ha convertido la plaza del Ayuntamiento en una parrilla de salida repleta de coches fabricados a partir de 1940.

Este rally, organizado por el Club de Automóviles Antiguos de València con la colaboración de la Junta Central Fallera, durará poco más de una hora y recorrerá las calles de Marques de Sotelo y Filipinas, continuando por Ausiàs March y la avenida Antonio Ferrandis para terminar el itinerario fuera de la ciudad de València.

Entre los coches clásicos, que cuentan con más de 75 años de antigüedad y son anteriores a 1940, han destacado un modelo de 1903 y un Stutz de 1934, de tirada limitada y construido con aluminio, que tardó año y medio en restaurarse.

El propietario de esta "joya automovilística" y de más de una docena de los coches participantes, Jesús Gutiérrez, ha señalado a EFE que este año "han faltado tres o cuatro coches" pero asiste al evento "con la misma ilusión de siempre".

Publicidad

Chevrolet, Pontiac, Rolls Royce, Mercedes, Jaguar o Ford han sido algunas de las míticas marcas que han realizado este recorrido y que han podido ser contempladas por los ciudadanos en la plaza del Ayuntamiento antes de la salida. "El frenado de estos vehículos no es tan efectivo como el de un coche moderno pero pueden llegar a alcanzar los 170 km/h" ha informado Gutiérrez.

Algunos de estos vehículos de coleccionista presentan carrocerías esmaltadas, capotas retráctiles e incluso frenos de disco y dirección asistida.

La iniciativa de este rally fallero tiene una antigüedad de 47 años y el característico rugido de sus motores se ha convertido ya en la constatación del inminente inicio del ciclo festivo fallero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad