Borrar
Urgente Valencia revisará garajes inundables, comprará lanchas para la Policía Local y fomentará parkings en altura tras la riada
Colocación de una carpa para las Fallas 2017.
Fallas 2017 | Más de una treintena de líneas de la EMT trabajarán por la noche desde el 16

Fallas 2017 | Más de una treintena de líneas de la EMT trabajarán por la noche desde el 16

Autobuses como el 89, el 90, o el 72 rodarán 24 horas para llegar a la cifra de dos millones de viajeros trasladados la semana que viene

ÁLEX SERRANO

Viernes, 10 de marzo 2017, 00:17

Un total de 34 líneas de la EMT ampliarán su horario por la noche desde el día 16 y trece de ellas rodarán durante las 24 horas de cada día de la semana fallera, tal como informó ayer el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y el gerente de la EMT, Josep Enric García Alemany. Se ofertará un total de tres millones de plazas, medio millón más que el pasado año, lo que se podrá hacer gracias a que se duplicará el servicio que dan las líneas nocturnas hasta las 3.00 de la madrugada, con una frecuencia de 23 minutos. Para la Nit de la Cremà, un total de 70 autobuses trabajarán para dar servicio desde las 23 horas.

El dispositivo especial ya se puso en marcha el pasado fin de semana, cuando se reforzó la línea 95 para visitar la Exposició del Ninot en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Durante el fin de semana que comienza mañana, la EMT ofrecerá cerca de 700.000 plazas, y el 13 y 14 de marzo reforzará las líneas entre las 12 y las 19 horas. Las 13 líneas que tendrán horario 24 horas a partir del día 16 son: 2, 3, 9, 16, 19, 27, 28, 60, 62, 71, 72, 89 y 90. Además, otras 20 líneas ampliarán su horario hasta las 23, 24, 1 y 2 horas.

Además, la 25, que une el centro de la ciudad con las pedanías del sur, amplía su horario nocturno. La última salida hacia El Palmar y El Perellonet será a las 2.30 horas. Y la línea 78 que une los intercanviadores de Plaza España y Tetuan tendrá el siguiente horario: del 16 y 19 de 8 a 21.30 horas (excepto en la Ofrenda). Alemany explicó, además, que las 13 líneas que hasta el pasado año llegaban a Poeta Querol para dar servicio a quienes acudían a la mascletà, este año se han dividido en dos grupos: 6 de ellas siguen accediendo hasta Poeta Querol pero otras 7 se quedan en la misma Tetuán. «Era un tema sobre todo de seguridad vial y estamos muy satisfechos con cómo se ha aplicado, el acceso de la gente a los autobuses es mucho más fluido», comentó el gerente de la EMT. Dejarán de circular las líneas 5, 41, 63 y el Correnit, porque o cruzan zonas con tráfico restringido (como el 5) o porque llegan hasta entornos educativos, como los campus universitarios, que no darán clase durante toda la semana fallera.

El concejal explicó que el objetivo del equipo de gobierno es «facilitar la movilidad y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía que tiene toda la información a su alcance». Grezzi pidió a los visitantes que dejen el coche en casa, «porque acceder al centro será verdaderamente complicado», e hizo un llamamiento a que empleen los aparcamientos situados fuera del centro, «como en la Marina, en J. J. Dómine, en Pío Baroja o en el Parque de Cabecera», tal como explicó el mismo Grezzi.

Las bicis, por la zona peatonal

El concejal también aseguró que los ciclistas podrán continuar haciendo uso del anillo ciclista, inaugurado la pasada semana, pese a que circula en su gran mayoría por la zona peatonal. «No entiendo por qué no iban a poder pasar por ahí», dijo, en respuesta a preguntas de los periodistas. «Eso sí, deberán cumplir todas las normas, como siempre, y pedimos que tengan respeto y un comportamiento cívico», comentó el concejal Grezzi.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fallas 2017 | Más de una treintena de líneas de la EMT trabajarán por la noche desde el 16