

Secciones
Servicios
Destacamos
La Crida sigue coleando, casi seis días después. La Agrupación de Fallas Centro se desmarcó el jueves por la noche de los comentarios del ... mundo fallero que se limitaban a insistir en que había que «repensar» el acto para emitir un duro comunicado en el que reconocían que los falleros son «parte del problema». «El colectivo fallero a todos los niveles debe reflexionar sobre la imagen que estamos transmitiendo al conjunto de la sociedad, principalmente a los niños que acuden y participan en este acto», indica la agrupación.
«Sabedores que somos parte principal del problema, estamos convencido que de debemos ser también parte de la solución. Animamos a todas las comisiones a seguir realizando pedagogía en los casales, haciendo entender a nuestros falleros que este no es el acto que queremos ni que merece esta grandísima fiesta que son las Fallas», aseguran las comisiones. A nadie se le escapa que las comisiones están hablando del consumo de alcohol y las imágenes poco edificantes que se vieron el domingo por la tarde.
Noticia Relacionada
«Asimismo, Junta Central Fallera debe asumir su total responsabilidad en cuanto a la organización y realización del acto, valorando seriamente la posibilidad de eliminar o cambiar partes de un acto en declive y decadencia», explican desde la agrupación de forma contundente. Este año acudieron casi 100.000 personas a la Crida, espoleadas porque están serás las primeras Fallas «normales» de los últimos tres años.
«Esta Agrupación y la totalidad de las comisiones que la integran se ofrecen a trabajar codo con codo con el próximo o la próxima concejal o concejala de Cultura Festiva del Ayuntamiento de Valencia para enderezar el rumbo de un acto tan apreciado por los falleros como es la Crida», finaliza el comunicado.
Cabe recordar que hace años la Crida estaba envuelta de una solemnidad que ahora se ha perdido: los falleros acudían con sus trajes de gala. Ahora, en realidad, es más una fiesta que otra cosa, con una auténtica discomóvil desde en torno a media hora antes de que comiencen los discursos que acaba por invitar a los participantes a comportarse más como si estuvieran en una verbena que otra cosa.
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación y los premios de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.