Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Qué es la Crida de Valencia

La tradicional Crida se celebra cada año en Valencia el último domingo de febrero frente a las Torres de Serrano

LAS PROVINCIAS

Viernes, 22 de febrero 2019, 11:11

Este domingo 24 de febrero tendrá lugar la Crida de las Fallas en la ciudad de Valencia. Un espectáculo que reúne a centeneares de valencianos y valencianas frente a las Torres de Serrano para dar el pistoletazo de salida a las Fallas 2019. El acto empieza a las 20 horas, aunque los cortes de calles comenzarán horas antes. Aunque es una fiesta de lo más reconocida, todavía habrá personas que se pregunten qué es exacatamente la Crida y por qué se celebra.

Publicidad

Qué es la Crida

Las fallas tienen su propio pregón y este lleva el nombre de Crida. En esta fecha, las falleras mayores de Valencia invitan a la celebración josefina a valencianos, visitantes y turistas para una ciudad que se vuelca y vive una fiesta declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Qué se hace durante el acto de la Crida

Por lo general, los falleros y falleras llegan con varias horas de antelación para tener sitio asegurado en primas filas ante las Torres de Serranos para vivir la Crida 2019.

Sobre las 20 horas arranca la Crida propiamente dicha. En las Torres de Serranos se juntan los falleros y falleras. Allí aguarda impaciente cada comisión con su estandarte identificativo a la espera del discurso de la alcalde de Valencia y de la fallera mayor de Valencia. Mientras llega la hora, los falleros, la mayoría con blusón (el traje de valenciano informal) y algunos con el traje regional, disfrutan cantando, bailando o tocando instrumentos. Normalmente hay un espectáculo de luces o teatral para animar la espera.

El discurso que inaugura las Fallas 2019

Cuando llega la hora del discuso las Cortes de Honor mayor e infantil, las falleras mayores de Valencia, el alcalde de la ciudad y otras personalidades locales aparecen sobre un andamio montado en la cara de las torres que mira hacia el cauce del río. Es entonces el turno de la fallera mayor de Valencia y el alcalde, quienes realizan sendos discursos para animar a los valencianos y valencianas y a la gente de fuera a que participen en la fiesta de las Fallas. Los falleros presentes corean sus palabras, y cuando acaba el discurso, suena el himno regional.

Una vez finaliza el discurso, se dispara un pequeño castillo de fuegos artificiales desde el cauce del río Turia, que este 2019 estará a cargo de la Pirotècnia Peñarroja. Con él se pondrá el broche final al acto de la Crida, pero al mismo tiempo los valencianos y valencianas ya podrán proclamar ese tradicional: «Ja estem en Falles»

Publicidad

Además, el mismo día hay una serie de actos programados con motivo de la Crida. Entre ellos destaca la despertà a las 7.30 de la mañana por el centro de Valencia para los más madrugadores, la entrada de bandas de música sobre las doce de la mañana, y una mascletà a las 14.00 horas precedida por el pasodoble El Fallero tocado por dichas bandas.

Fallas Valencia 2019

Consulta toda la información de las Fallas de Valencia 2019 como el programa de las Fallas, toda la información sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2019 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad