LP.ES
VALENCIA
Jueves, 18 de febrero 2021, 07:56
La Interagrupación de Fallas y Junta Central Fallera ya estudian diferentes posibilidades para celebrar las Fallas de 2021 en lo que queda de año, a partir del segundo semestre de año. El plan A es que las Fallas, siempre que la evolución de la pandemia lo permita y el plan de vacunación marche al ritmo deseado, se celebren a mediados del mes de julio.
Publicidad
La idea principal es que las Fallas se puedan organizar entre el 14 y el 18 de julio, en pleno verano, según aseguró el presidente de la Interagrupación de Fallas, Guillermo Serrano. El 18 de julio cae en domingo y se podría celebrar la fiesta desde el miércoles 14, siguiendo un calendario lo más parecido al que se realiza en marzo, aunque seguramente sin mascletàs ni castillos, como explicó el concejal Carlos Galiana en el pleno de la Junta Central Fallera: «No está previsto nada que pueda suponer acumulación de gente». Y esta por ver si los horarios se mantendrían, ya que en julio las temperaturas en Valencia superan los 30º y la Ofrenda, tradicionalmente, comienza a las 15.30 horas...
La mesa de seguimiento de las Fallas, en la que hay representación de las 63 juntas locales y donde también está la Interagrupación y la Junta Central Fallera, plantea que en Valencia el Plan A sea celebrar las Fallas en julio, si bien cada junta local tiene autonomía para ver las fechas que más se ajusten a su municipio. No es la única fecha que se maneja, pero sí una de las que más gustan.
Si la situación epidemiológica lo permitiera y las Fallas se pudieran celebrar en julio, este podría ser el calendario de los principales actos falleros, siempre y cuando se respete el orden que tradicionalmente se mantiene en Fallas. Si mascletàs y castillos no se celebran por ser considerados actos multitudinarios, otros tampoco se realizarían, aunque es algo que las fallas aún deben decidir. No ha trascendido aún si habría feria de Fallas de toros o conciertos, algo que con las actuales medidas restrictivas no es posible, pero en una situación diferente podría darse las circunstancias para que se celebraran, aunque probablemente no como se han celebrado hasta la fecha.
Noticia Relacionada
Este podría ser el hipotético calendario de Fallas 2021, que arrancarían el martes 13 de julio con la lectura del veredicto popular y proclamación del Ninot Indultat Infantil. Todos los horarios marcados son los utilizados en la semana fallera de marzo. En julio, en verano, podrían sufrir modificaciones, algo que aún no se ha establecido.
Publicidad
09:00 horas. Plantà de todas las fallas infantiles
Clausura de la Exposición del Ninot. Lectura del veredicto popular y proclamación del Ninot Indultat.
17:45 horas. Recogida de los ninots por parte de las comisiones falleras
Durante la tarde: En la sede de la Junta Central Fallera, lectura de los premios de las fallas infantiles (el de la Sección Especial suele darse a conocer sobre las 21 horas)
00:00 horas. L'alba de les falles con espectáculo pirotécnico en la plaza del Ayuntamiento y disparo de carcasas desde las demarcaciones de la ciudad. (por definir)
Publicidad
08:00 horas. Plantà de todas las fallas
Durante la tarde
En la sede de la Junta Central Fallera, lectura de los premios de las fallas (el de la Sección Especial suele darse a conocer sobre las 21 horas)
Noticia Relacionada
15:30 horas. Ofrenda a la Virgen de los Desamparados (está por definir el horario)
Homenaje al poeta Maximilià Thous, en su monumento, situado al cruce de las calles de Sagunto y Maximilà Thous.
Publicidad
Homenaje al maestro Serrano, que tendrá lugar a su monumento de la avenida del Reino de Valencia
15:30 horas. Ofrenda a la Virgen de los Desamparados (está por definir el horario)
Noticia Relacionada
19:00 horas. Cabalgata del Foc por la calle Colón, desde la calle de Ruzafa hasta la plaza de la Puerta de la Mar (por determinar)
19:00 horas. Parada Mora en la demarcación de Almirante Cadarso-Conde Altea (por determinar)
22:00 horas. Cremà de las fallas infantiles
22:30 horas. Cremà de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la sección especial
Publicidad
23:00 horas. Cremà de la falla infantil de la plaza del Ayuntamiento
00:00 horas. Cremà de todas las fallas de Valencia
00:30 horas. Cremà de la falla que haya obtenido el primer premio de la sección especial
01:00 horas. Cremà de la falla municipal
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.