![Creatividad e ingenio definen las fallas más experimentales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/13/IMG-20240311-WA0014-R7mjAb78IBwfiL1gTleVPqI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Creatividad e ingenio definen las fallas más experimentales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/13/IMG-20240311-WA0014-R7mjAb78IBwfiL1gTleVPqI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Gonzalo Bosch Rodríguez
Valencia
Jueves, 14 de marzo 2024, 00:31
Pasear por las calles, girar una esquina y encontrarse frente a una de las casi cuatrocientas fallas que están plantadas en Valencia del 15 de marzo por la noche al 19, antes de ser quemadas. Uno de los planes más habituales durante los días grandes de la fiesta. Con un censo de 392 comisiones para 2024, parece imposible conocer en 4 días todas y cada una de las obras. Sobre todo, si también se quiere ver alguna mascletà, echar un vistazo a las falleras emocionadas durante la Ofrenda o descansar en algún parque mientras se merienda unos buñuelos con chocolate.
Por todo ello, Son muchas las familias y grupos de amigos que planean rutas dónde se seleccionan un número concreto de fallas, según los criterios y gusto de cada uno. Cierto es, que la ruta más habitual sea recorrer la ciudad para visitar las fallas de sección Especial. Sin embargo, la sección Especial se compone de 9 fallas, por lo que hay tiempo para pensar en nuevos recorridos para seguir disfrutando de la creatividad de los artistas falleros.
Una de las opciones más creativas y novedosas para conocer lo diverso que puede ser el concepto de una falla es fijarnos en la Federación I+E (Fallas Innovadoras y Experimentales). Este grupo de comisiones se diferencia de las creaciones tradicionales para ofrecer los proyectos más complejos y experimentales, argumentados principalmente este año por la sostenibilidad, innovación y su carácter social. En definitiva, obras con un carácter más conceptual y menos satírico.
El listado de las comisiones federadas, que presentan tanto falla grande como infantil a concurso de I+E son las siguientes:
Falla Borrull-Socors: 'Que si vols arròs, Catalina'. Artista- Jaume Chornet, Leo Gómez y La Comisión.
Falla Castielfabib-Marqués de San Juan: 'Segons es mire'. Artista- Latorre y Sanz, Anna Devis y Daniel Rueda.
Falla El Mocador: mayor '#ODS', artista Vicente Julián, e infantil '#02', artista Miguel Hache.
Falla Jesús Morante Borràs-Caminot (La Punta): 'Monadología' de Alberto Ferrer.
Falla Lepanto-Guillem de Castro: mayor 'El banquet' de Anna Ruiz, e infantil 'Les ciutats visibles', de Ricard Balanzà.
Falla Micer Rabassa-Poeta Maragall: 'Iaia Lolín' y la infantil 'Aprén', de Juan Ruiz Recio y Amparo Taconcitos.
Falla Plaza de Jesús: 'Reminents i destinataris' y la infantil 'Unboxing', de Germans García Pérez.
Falla Plaza del Árbol: 'Se vende' y la infantil 'En Caixa', de Miguel Hache.
Falla Ripalda Beneficencia y San Ramón (Ribesan): '150 flames' de Ricardo Alcaide y la infantil 'Flames i Niflames' de Julia Navarro.
Falla Plaza del Patriarca-Universitat Vella: '1216' de Vicente Julián García Pastor y la infantil 'Tic-Tac...', de Fet d'Encàrrec.
El presidente de la Federación I+E, Sebastián Marín afirma que son 10 las fallas federadas como innovadoras y experimentales. «Lo ideal sería que todas las que se presenten a concurso nos agrupáramos, pero es verdad que cuanta más variedad mejor para el atractivo de la ruta», asegura Marín. Y es que, además de las 10 comisiones que forman parte de la federación, otras diez se han presentado a concurso para los premios que ofrece esta sección. Además, para fomentar la realización de esta ruta, el presidente afirma que se han preparado una serie de premios para aquellos que visiten todas las fallas presentadas a concurso. «El objetivo es invitar a la gente a que visite las fallas experimentales, al final cada una tiene su historia propia y todas te hacen reflexionar», afirma Marín.
Como ejemplo, el presidente de la Federación I+E cuenta que también preside una de las comisiones federadas, la falla Borrull-Socors. Su nombre, 'Que si vols arròs, Catalina', es conjunto para las fallas grande e infantil, aunque estas hablen de historias diferentes. Para darle sentido a su concepto, la comisión Borrull-Socors acudió el pasado septiembre a campos de arroz de Pinedo para colaborar en la siega. Cuando se siega el arroz, se separa el grano de la paja, y esta se desecha. Sin embargo, la comisión decidió aprovechar esa paja para crear las obra. «En lugar de tirar la paja, nosotros la reutilizamos y volvemos a juntar con el arroz, estando presente en el título de nuestras fallas», cuenta orgulloso Marín por el trabajo realizado de cara a estas Fallas 2024.
En el caso de las fallas de la comisión Plaza de Jesús, su vicepresidente Juanjo Medina explica que la crítica gira en torno al nuevo modo de consumo de la sociedad: las compras por Internet. Con su falla mayor 'Reminents i destinataris' presentan una falla pedida en China como metáfora de lo que pretenden critica. Un conjunto de ninots que al fin y al cabo son cajas de envío contarán qué cosas pretenden criticar de la fiesta fallera, (jurados de premios, macro botellones o fallas sin crítica) y también qué querrían expulsar de la sociedad valenciana, como la violencia de género o los propietarios del Valencia CF. Con la infantil, 'Unboxing', quieren enseñar a los niños que no se consume por el mero hecho de abrir un paquete, si no por disfrutar de su contenido. «Ojalá el mensaje llegue a los más pequeños y pase mucha gente a verlas», afirma su vicepresidente.
Noticia relacionada
Este tipo de historias son las que podrán encontrar todos aquellos que decidan dedicar tiempo de la fiesta fallera a esta ruta alternativa. Para conocer las demás, los valencianos y visitantes a las Fallas 2024 podrán patear la ciudad y conocer hasta el último secreto que esconden estas obras con un mensaje que cale en todo aquel que las visite. Dentro de las opciones, además de las 20 comisiones que se presentan con su falla principal, también está el concurso de las infantiles. En ella, además de las diez habituales que forman parte de la federación, otras tres se han presentado, sumando un total de 13 comisiones con falla infantil experimental. Un total de 33 fallas innovadoras y experimentales que harán pensar al público y que prometen un gran impacto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.