
europa press
Valencia
Viernes, 16 de marzo 2018, 01:16
La start-up valenciana Guruwalk ofrece durante esta semana un tour gratuito con motivo de las Fallas de Valencia, en inglés y en castellano, para dar a conocer a los turistas que estas fiestas "son mucho más que pólvora, fuego y alcohol". Esta compañía ya realizó recorridos sobre las series de Netflix 'Narcos' y 'Stranger Things'.
Publicidad
El tour fallero arranca este miércoles y se realizará diariamente hasta la última jornada de Fallas, el próximo lunes 19, según ha informado Guruwalk en un comunicado.
Cada día, a partir de las 9.30 horas, el recorrido empieza en la plaza de la Virgen de Valencia para atravesar los monumentos y casales falleros más céntricos de la ciudad. Después pasará por "la joya de Valencia", el Mercado Central, y culminará en la plaza del Ayuntamiento, con la falla principal y las tradicionales 'mascletaes'.
La compañía, tras ofrecer 'free tours' originales basados en las series 'Narcos', en Colombia, o en 'Stranger Things', en Estados Unidos, ha reunido a un grupo de guías valencianos, expertos en Fallas, para enseñar a los turistas los escenarios emblemáticos de la fiesta más valenciana.
Con estos ingredientes, el especial 'Fallas free tour' tiene como objetivo dar a conocer los principales monumentos del 'cap i casal' y sus coloridos 'ninots'. El recorrido pretende "ir más allá" y ofrecer a los visitantes una aproximación de primera mano a esta tradición centenaria. Para ello, los guías ahondarán en explicaciones históricas del origen de las fiestas, así como de su significado y de su simbolismo.
El fundador de Guruwalk, Juan Castillo, ha resaltado que estos tours gratuitos son "el formato ideal para mostrar al turista que las Fallas son mucho más que pólvora, fuego y alcohol". Entre anécdotas divertidas, curiosidades históricas y "una gran dosis pasión", los guías tratarán de hacer comprender a los visitantes la grandeza de las fiestas.
Publicidad
Desde la start-up destacan que, a pesar de ser la celebración más concurrida de la Comunitat Valenciana y una de las más visitadas de España, las Fallas no disponían de un itinerario especialmente pensado para los turistas. La iniciativa llega un año después de que las fiestas josefinas fueran declaradas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.