

Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Jueves, 9 de marzo 2017, 12:21
Una 'mascletà', la novena de este año, con la Senyera de fondo y un final intenso ha deslumbrado a los valencianos que han acudido este jueves hasta la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Los artífices de esta obra de arte han sido los miembros de la Pirotecnia Gironina, de Pedralba.
El disparo ha arrancado con cuatro principios, seguidos por un rodal vertical, aéreo y terrestre para dar paso al grueso de la 'mascletà', ha explicado el encargado de la empresa, Avelino. "Después hemos ido de menos a más hasta llegar al terremoto, al bombardeo y a un final digital que ha durado unos 30 segundos", ha indicado.
En total, 113 kilos de material reglamentado, de los que un 30 por ciento se han reservado para el final. "Lo que más me ha gustado en la ejecución ha sido el final porque era más complicado. El digital siempre puede fallar", ha señalado.
También ha recordado que el recurso de la Senyera lo suelen utilizar todos los años --llevan cinco ejercicios disparando en la plaza--: "Es característico de nuestra empresa. El año pasado también lo usamos. Es nuestra marca de empresa", ha aseverado.
Por su parte, Eduardo Cunillera, propietario de la mercantil, ha indicado que el resultado ha sido "más o menos" como esperaban. "No ha fallado nada. Ha habido un poco de tradicional al principio y, hacia el final, el digital, para dar más ritmo". "Hemos mezclado lo tradicional con lo digital y el final ha sido más intenso que otras veces. Nos ha gustado mucho", ha enfatizado.
Además de las 16 personas de la ciudad de Valencia agraciadas en el sorteo municipal con una invitación para presenciar desde el balcón el disparo de la mascletà, han estado presentes siete comisiones falleras de Valencia como son Santa Creu de Tenerife-Ángel de l`Alcàsser, En Plom-Guillem de Castro, Josep benlliure-Teatre de la Marina, Major-Moraira-Natzaret, Regne de València- Sant Valer, Ramón de Rocafull-Comte dAlaquàs y Pérez Galdós-Jesús-Mestre Sosa.
Cuatro evacuados y 68 lipotimias
Cruz Roja ha atendido este jueves a un total de 77 personas durante la 'mascletà' y cuatro de ellas han tenido que ser evacuadas. En concreto, Cruz Roja ha atendido a 68 personas por lipotimias, a tres por crisis de ansiedad, a dos por contusiones, a una con un cuadro convulsivo, a otra por una contractura del cuello, a una más por una herida y a otra persona por un accidente coronario. En el efectivo sanitario preparado por esta entidad para la 'mascletà' han participado 74 voluntarios.
De estos 74 efectivos, dos eran médicos; cinco ATS/DUE, 65 socorristas y dos coordinadores. Asimismo, Cruz Roja ha contado con 10 vehículos: dos ambulancias SVA, cuatro ambulancias SVB, tres vehículos de transporte y uno de coordinación.
Más información de las Fallas 2017
Consulta toda la información de las Fallas de Valencia como el programa de las Fallas 2017, toda la información sobre la Ofrenda, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de las Fallas 2017, el cartel de la Feria de Fallas 2017 y los conciertos de Fallas en Viveros.
También puedes consultar las verbenas y discomóviles de Fallas 2017 y conocer dónde aparcar en Fallas en Valencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.