![Políticos, deportistas y los familiares de un famoso cantante, los protagonistas este domingo en el balcón del Ayuntamiento](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/10/almeida-kGVH-U21017760169146gD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Políticos, deportistas y los familiares de un famoso cantante, los protagonistas este domingo en el balcón del Ayuntamiento](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/10/almeida-kGVH-U21017760169146gD-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Este sábado, Ana Rosa Quintana se convirtió en una de las grandes protagonistas en el balcón del Ayuntamiento. Pese a que el día no acompañaba, la tertuliana disfrutó de 'L'esclafit' de Tamarit. Un disparo de casi seis minutos y más de 200 kg de material pirotécnico que según indican los asistentes fue «de lo mejorcito que se ha disparado en la catedral de la Pólvora».
Hoy será el turno del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, que ha viajado este domingo a la ciudad para disfrutar de la mascletà que disparará Pirotecnia Alpujarreña en la plaza del Ayuntamiento, la décima del ciclo de las Fallas de este 2024.
Antes de presenciar el disparo de la 'mascletà', sobre las 12.30 horas, el primer edil de Madrid, junto con la alcaldesa de València, María José Catalá, conocerá a pie de plaza del Ayuntamiento los detalles de la 'mascletà' de la mano de los pirotécnicos encargados de la misma.
Después, Martínez-Almeida presenciará el disparo desde el balcón del consistorio, junto a las falleras mayores de Valencia y sus cortes de honor, que darán la orden de inicio, a las 14.00 horas, con la tradicional frase de 'Senyor pirotècnic, pot començar la 'mascletà'.
Noticia relacionada
Entre los invitados del balcón para ver el espectáculo este domingo estarán, además de Almeida, el cónsul de Ecuador en València, Marcela Velastegui, los familiares del cantante Nino Bravo, el diputado de Compromís en el Congreso Alberto Ibáñez y miembros del Club de Running Valencia.
Por parte del mundo fallero, asistirán representantes de las comisiones Barrio de San Isidro, Norman Bethune-Guillem Despuig, Campamento-La Yesa, Salvador Giner-Gregorio Gea, y Lepanto-Don Juan de Austria y de las Juntas Locales Falleras de Riba-roja de Túria, Sagunt, San Antonio de Benagéber y Sedaví.
La visita de Almeida a Valencia se producirá casi un mes después del disparo en Madrid de una 'mascletà', el pasado 18 de febrero, a cargo de Pirotecnia Valenciana, en el Puente del Rey. El disparo, el primero que celebró la ciudad de Madrid desde los años 80, tiñó el cielo de la capital de humo y pólvora, incluso con los colores de la bandera de España, de la Comunidad de Madrid y de la Comunitat Valenciana.
La celebración de esa 'mascletà' en Madrid fue uno de los compromisos adquiridos por la primera edil de València, María José Catalá, cuando aún no ha había accedido a este cargo y era candidata del PP a la Alcaldía, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Durante las pasadas Fallas de 2023, ambos se comprometieron a llevar a la capital española este espectáculo que en la plaza del Ayuntamiento de València se ofrece cada día entre el 1 y el 19 de marzo con motivo de las celebración de las fiestas falleras.
El disparo de este espectáculo pirotécnico contó con una nutrida presencia fallera, encabezada por las falleras mayores de València y sus cortes de honor, y con la asistencia del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, y la alcaldesa de València, María José Catalá. Pese a que también estaba prevista la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, finalmente no pudo asistir al evento en señal de duelo por la muerte de dos mujeres esa madrugada en el incendio de una residencia de mayores en la ciudad.
Tras el disparo, vía redes sociales, Martínez-Almeida ensalzó la 'mascletà' al acoger parte «de la esencia de València» y «estrechar relaciones entre territorios». «Madrid ha celebrado la 'mascletà'. Como capital de España y ciudad abierta, recibimos y acogemos las tradiciones de nuestro país, estrechando relaciones entre territorios y construyendo juntos el futuro de nuestra nación. Parte de la esencia de València, hoy en Madrid», escribió.
Por su parte, María José Catalá apostó por reforzar el «nexo cultural» entre esta ciudad y Madrid, mediante acciones como por ejemplo esta 'mascletà'. «La conexión --de las dos ciudades-- es sólida y fuerte, pero lo debe ser muchísimo más», recalcó.
Fallas Valencia 2024
Consulta toda la información de las Fallas 2024 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2024 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.