Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Alcaraz
Lunes, 11 de marzo 2024
Los nubarrones de lluvia que pusieron en jaque las mascletaes del pasado fin de semana eran historia. El sol del mediodía ha brillado en una jornada de la que se podría decir que ha vuelto a hacer día de Fallas. La multitud coreaba la melodía de Paquito el Chocolatero. La semana grande de la fiesta ha arrancado fuerte con la Pirotecnia Tomás de Benicarló haciendo vibrar los cimientos de la plaza del Ayuntamiento. Fiel a su estilo, Tomás había prometido «mucho ruido» y ese ha sido el resultado de la undécima mascletà del periodo fallero.
Noticia relacionada
Nacho Ortega
La Pirotecnia Tomás es otra de las veteranas en esta cita. Han disparado casi de manera ininterrumpida en la plaza del Ayuntamiento desde 1995. No obstante, Miguel Ángel Tomás, el responsable artístico de la compañía, ha recordado de manera especial su disparo de hace 20 años. Aquella jornada coincidió con el día de los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid y su disparo tuvo que ser pospuesto al 20 de marzo.
Los 130 kilos de pólvora disparados en cinco minutos por la firma benicarlanda han desatado la locura en la plaza del Ayuntamiento. El inicio ha sido totalmente digital alrededor de toda la plaza, seguido de retenciones terrestres con acompañamiento aéreo. La parte final ha estado compuesta por dos fases, una tradicional y otra digital: el terremoto ha puesto los decibelios mientras los cohetes han aportado la nota de color. El rojo y el verde han sido los grandes protagonistas del espectáculo. «Todo con mucho ruido, como es nuestro estilo», ha destacado Tomás.
Noticia relacionada
Asimismo, Pirotecnia Tomás de Benicarló cuenta en su haber con recientes y exitosos disparos que muestran su solvencia en la materia. Entre ellos destacan la mascletà de la Reina del Carnaval de Vinarós 2024, la exaltación Fallera Mayor de Valencia 2024 o las campanadas de Año Nuevo en la ciudad.
Entre las autoridades invitadas al balcón del Ayuntamiento que han acompañado en la jornada de este lunes a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se encuentran la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero; la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, la secretaria segunda de la Mesa de Les Corts, María José Amigó; y el diputado de Cultura, Francisco Teruel Mancí.
El empresariado ha estado representado con el director general de Telefónica, José Manuel Casas, cuya compañía celebra el centenario de su creación, y la presidenta del Valencia Silicon Valley, Maite Bacete.
Noticia relacionada
En representación del mundo de la cultura y del deporte, han disfrutado de esta cita Rosita Amores, el presidente Real Federación Española de Hockey, Santiago Deó Valera, y el presidente Federación Valenciana de Hockey, Jesús Gracia Pérez, así como los deportistas del Levante UD Inclusivo.
También miembros de entidades sin ánimo de lucro y de carácter social han visitado el balcón del Consistorio. En concreto, han estado presentes el presidente de la ONCE en la Comunitat Valenciana, Enrique Llin, y su delegado, José Manuel Pichel, y el presidente del Grupo Social ONCE y Paralímpico, Miguel Carballeda, y representantes de ASPAYM, asociación destinada a mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular y gran discapacidad física.
Noticias relacionadas
Fili Navarrete
El nutrido grupo de personas que han vivido la mascletà desde el emblemático espacio municipal se ha completado con los afortunados que han logrado una invitación en el sorteo realizado el pasado mes de febrero y por el que cada día 10 personas y sus acompañantes puedan disfrutar de esta experiencia.
Finalmente y junto a las falleras mayores, María Estela Arlandis y Marina García, han acudido al balcón las comisiones falleras de Plaza Río Segura-Horno de Alcedo; Mendizábal; Mariano Benlliure-A. Tormos; Isaac Peral-Micer Mascó; y Náquera-Lauri Volpi para disfrutar de esta cita con la pólvora, así como los representantes de las Juntas Locales Falleras de Benicarló, Silla, Sollana, Sueca y Tavernes de la Valldigna.
Martes 12 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Crespo.
Miércoles 13 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Turís.
Jueves 14 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Zarzoso.
Viernes 15 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Vulcano.
Sábado 16 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Altana.
Domingo 17 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Fx Caballer.
Lunes 18 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.
Martes 19 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia del Mediterráneo.
Noticias relacionadas
Fallas Valencia 2024
Consulta toda la información de las Fallas 2024 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2024 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.