
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Había dudas, la gente preguntaba y el viento que seguía con fuerza manteniendo la expectación. A las doce y cuarto los agentes de la Policía Local cerraban al tráfico por lo que era inminente el disparo de la esperada segunda mascetà. Con el fallido arranque de la primera semana del mes fallero debido a las condiciones climatológicas, todo podía ocurrir. Pero desde primera hora de este martes Protección Civil ha estado controlando las rachas de viento y comprobaron que esta vez, entraban dentro de lo permitido. Así, José María Enríquez y José Luis Matoses, de la pirotecnia Dragón, llegan desde Villena para debutar haciendo un increíble despegue que ha hecho arrancar la fiesta.
Desde el inicio han hecho temblar a la plaza del Ayuntamiento y por fin la gente ha respirado la pólvora fallera. El disparo con arranque con un corte más clásico que se ha intensificado a cada minuto. El bombardeo diseñado desde ocho puntos diferentes ha hecho iluminar los rostros de los asistententes que aplaudían antes incluso de que finalizara el espectáculo. Enríquez y Matose se han consagrado este martes en la conocida catedral de la pólvora poniendo la miel en los labios en la antesala de las Fallas.
Noticia Relacionada
«Es muy complicado contener la emoción en un día como hoy, llevamos 31 años trabajando y nos han dado la oportunidad de estar en el meollo de la pólvora, esto es lo más grande», ha dicho José Luis Matoses al subir al balcón del Ayuntamiento, mientras Enríquez ha enviado mensaje de ánimo a los compañeros que ayer no pudieron disparar. El secreto que ambos han confesado para llegar a conquistar el reino la pólvora sólo está en el corazón. «Sólo se puede preparar desde el corazón y junto al de mis los compañeros, eso es lo necesario para disparar una mascletà en la plaza del Ayuntamiento. La idea es venir para quedarse y esperan que sea por mucho años y que cada año sea algo diferente que todos disfruten de nuestros espectáculos, sobre todo porque Valencia se lo merece y todos los que como nosotros llevamos la pólvora en las venas», ha añadido Matose.
Junto a las cortes de honor y a las falleras mayores de Valencia, Consuelo Llobell y Carla García, asistían al espectáculo el alcalde Joan Ribó y miembros del gobierno municipal. Pero también entre los invitados han podido disfrutar de esta mascletà representantes de la asociación de víctimas del accidente del metro que este martes a las 19 horas harán un acto de despedida en la Plaza de la Virgen. «Por fin se cierra un camino larguísimo que nunca pensábamos que llegaría y sin embargo aquí estamos, esperemos que la gente pueda venir esta tarde y todos nos podamos quitar las camisetas y guardarlas, y que ya no tengamos que llevarlas nunca más», ha declarado Santiago Muñoz, miembro de la asociación tras el disparo.
Del mundo de la cultura y el cine, ha presenciado este segundo disparo el artista internacional Brian Azzarello, escritor estadounidenses de cómics. Fue uno de sus personajes el que inspiró para crear el fascinante Joker de Joaquin Phoenix; en su visita a Valencia por la celebración Salón del Cómic ha podido descubrir la ciudad y adentrarse en la fiesta fallera. «Me encanta esta ciudad, era la primera vez que venía pero no será la última, además creo que ha sido un buen momento porque he podido conocer esta increíble fiesta que para vosotros es algo tan importante», ha dicho el escritor que quedaba maravillado y asombrado por el escudo de la ciudad: «es Batman, un murciélago es vuestro sello, es genial», exclama.
Los castillos en la Alameda llevarán la firma de Zarzoso (la noche del 16 al 17 a las 24 horas), Hermanos Caballer (la noche del día 17 al 18 a la 1 de la madrugada) y Caballer FX para la Nit del Foc la noche del día 18 a las 1.30 horas. El día siguiente, como es tradicional, también será Caballer FX la encargada de la cremà de las fallas municipales.
Consulta toda la información de las Fallas 2020 como el programa de las Fallas, toda la información sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2020 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.