Urgente La Lotería Nacional de hoy jueves reparte su primer premio en una decena de municipios y deja un pellizco en la Comunitat
Mascletà de este martes en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Iván Arlandis

Crespo tiñe de colores el cielo de Valencia

La pirotecnia de Alzira ha preparado una mascletà con mucha rectitud y humo de colores, unidos desde el principio con mono tiros secuenciales de truenos y silbatos con colorido rojo y candelas efecto 'cracket'

Gonzalo Bosch

Martes, 12 de marzo 2024, 09:50

La Crespo no ha decepcionado, un año más. Con un comienzo impactante y atronador han dejado ver una gran Senyera junto tonos naranjas tan característicos de Valencia. El 'Crespo doble' se ha hecho de notar durante todo el disparo, marca de la casa. La pirotecnia terrestre ha sido tan constante que ha provocado una enorme humareda en medio de la plaza del Ayuntamiento. La fuerza e intensidad de los proyectiles no ha dejado de crecer. Un disparo de apenas 4 minutos que ha impresionado a toda la gente reunida ha quedado rendida a la pirotécnica.

Publicidad

La pirotecnia Crespo, con Vicente Rodríguez como técnico gerente, ha preparado una mascletà con mucha rectitud y humo de colores, unidos desde el principio con mono tiros secuenciales de truenos y silbatos con colorido rojo y candelas efecto 'cracket'. El cuerpo central se ha conformado por 5 secciones de espectáculo terrestre, toda ella con su famoso trueno 'Crespo Doble' de diferentes calibres que ha finalizado a su vez con un potente terremoto muy sonoro y un efecto 'Araña Infernal'. El disparo ha finalizado con un doble turbo tronador con golpes de trueno y color por toda la plaza.

La Crespo es siempre un gran invitado a las mascletaes de Fallas, sobre todo desde 2022, cuando crearon su trueno el 'Crespo Doble'. Desde entonces, este artificio pirotécnico ha sido protagonista en la fiesta fallera, y no ha querido ser menos este 2024, con un protagonismo muy marcado durante todo el disparo. Además, en Crespo se sienten orgullosos por tener el 'Record Guiness' a la traca más larga del mundo con su disparo en octubre de 2015, en Alzira, donde montaron 22500 metros de pirotecnia.

Hoy hemos podido ver en el balcón del Ayuntamiento a diferentes figuras políticas como Ruth Merino, consellera de Hacienda; Nuria Montes, consellera de Innovación y la secretaria autonómica de Turismo, Cristina Moreno. Además, ha hecho acto de presencia el Consell Jurídic Consultiu con su presidenta Margarita Soler al frente; Joan Baldoví, síndic de Compromís en Les Corts; Jorge Martí, jefe superior de Policía de la Comunitat Valenciana y el periodista y escritor valenciano Máximo Huerta. Junto a ellos también ha estado la plantilla del Valencia CF masculina, su presidenta Lay Hoon Chan y su equipo directivo.

Junto a las falleras mayores y su corte, hoy han sido invitadas las comisiones Cuenca Tramoyeres-Guardia Civil, Plaça Mossén Milà, Menéndez y Pelayo-Avda. Cataluña, Regne de València-Av. Maestro Serrano y Plaza de la Tienda. Junto a ellas acudirán representantes de las juntas locales falleras de Turís, Utiel, la Vall d'Uixó, Xàtiva y Castelló (la Ribera Alta).

Publicidad

En cuanto al parte médico de Cruz Roja, los servicios sanitarios han atendido a un total de 16 personas, de las cuales 12 eran mujeres y 4 hombres. La mayoría de imprevistos se han producido por lipotimia con un total de 8. Además, a dos personas les han caído restos de pirotecnia en los ojos, 2 heridos por traumatismo y un tercero por una herida. De los 16 atendidos en la mascletà, se ha tenido que realizar un traslado a centro sanitario a un espectador que ha sufrido una cardiopatía.

Próximas mascletaes

Miércoles 13 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Turís.

Jueves 14 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Zarzoso.

Viernes 15 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Vulcano.

Publicidad

Sábado 16 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Aitana.

Domingo 17 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia FX Caballer.

Lunes 18 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

Martes 19 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia del Mediterráneo.

Fallas Valencia 2024

Consulta toda la información de las Fallas 2024 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2024 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad