Borrar
Mascletà este martes en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. EFE

Broche final con un terremoto histórico el día de San José

Pirotecnia Mediterráneo dispara una mascletà con una traca final más larga de la historia que rompe cristales del Ayuntamiento

Gonzalo Bosch Rodriguez

Martes, 19 de marzo 2024, 01:59

Ritmo ascendente lleno de color y mucho ruido. Ese ha sido el estilo de la Pirotecnia Mediterráneo en su disparo del día de San José en la plaza del Ayuntamiento. La última mascletà de las Fallas 2024 no ha dejado indiferente a nadie. Las fases terrestres se coordinaban con los aéreos con una fuerza de los truenos realmente atronadora. El terremoto final, el más largo de la historia según la pirotécnica, ha dejado boquiabiertos a los asistentes a la plaza. Un final histórico absolutamente espectacular. La fuerza del material pirotécnico ha provocado la rotura de varios de los cristales de la planta baja del edificio consistorial donde se encuentra la oficina de Turismo. Además, los compañeros de À Punt se han visto obligados a realizar la señal del evento «a ciegas», al apagarse los monitores a causa del estruendo del disparo.

Pirotecnia Mediterráneo ha bautizado su disparo como 'mascletà magnánima'. El espectáculo diseñado por Antonio García ha demostrado su habitual potencia y ha comenzado con la tradicional traca valenciana seguida de 4 fases de fuego aéreo combinados con efectos de diversa sonoridad. Tras un cierre de primera fase con un golpe, se ha dado paso a 5 fases terrestres compuestos por truenos de distintos calibres. La pirotecnia terrestre ha estado acompañada fuego aéreo y detalles de potente trueno en disparo de morteros terrestres de cañones antiguos.

Tras un paso por un fuego de cuerdas, se ha iniciado el terremoto con 10 potentes fases de truenos que iban en aumento, que según sus creadores, es el terremoto más grande tirado jamás en Valencia. Junto a ello se han lanzado más de 6000 truenos aéreos en un bombardeo final apoteósico que ha cerrado de manera hermética, con un golpe seco de truenos sincronizados entre aéreos y terrestres.

Este martes han vivido la última mascletà de las Fallas 2024, desde el balcón del Ayuntamiento, las siguientes personalidades: presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; la vicepresidenta segunda , Susana Camarero; el embajador de Austria, Enno Drokenik; el embajador de Mejico, Quirino Ordaz Copel; el embajador de la República China; Juan Bolívar Díaz Santana, embajador República Dominicana; Francisco Blázquez García, presidente de la Real Federación Española de Balonmano; Julián Quirós, Director ABC; el subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodríguez Jurado y el cantante Francisco.

Según el informe de Cruz Roja, fueron atendidas un total de 36 personas, 13 de ellas hombres y las 23 restantes mujeres. 14 atenciones del total fueron a causa de lipotimias y se tuvieron que tratar hasta 8 crisis de ansiedad. Cuatro personas fueron trasladadas a centros sanitarios para que recibieran los cuidados necesarios.

Fallas Valencia 2024

Sigue en directo toda la actualidad de las Fallas 2024, el horario de la Cremà, la cabalgata del foc, los espectáculos pirotécnicos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Broche final con un terremoto histórico el día de San José