Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLEX SERRANO | N. ORTEGA
Miércoles, 1 de marzo 2023
Por si había dudas, Valencia ya está en Fallas. El lunes y el martes han sido un impás después de la Crida y la ciudad ya está inmersa en las fiestas tras los truenos aéreos de Peñarroja. La pirotecnia de la Vall d'Uixó ha hecho temblar la plaza del Ayuntamiento este 1 de marzo con un disparo tradicional que ha hecho las delicias de las miles de personas congregadas en la catedral de la pólvora.
«Este año va a ser una locura de gente», se comentaba en los corrillos de un atiborrado balcón municipal ya el día 1. La fiesta coge carrerilla hasta el 15 a lo largo de todo el mes, pero lo cierto es que en 2023 todo parece indicar que la afluencia va a ser masiva desde el primer día. Son unas Fallas especiales porque empiezan a poco menos de dos meses para las elecciones y todo el mundo quiere dejarse ver en el balcón.
Decenas de políticos y candidatos, así como los invitados por el Consistorio, han disfrutado de una mascletà clásica precedida de la fiesta habitual, muy celebrada por las cortes de honor, que vivían su primer disparo del ciclo fallero desde el balcón, acompañadas de un alcalde que ha llegado cuatro minutos antes del inicio. Al coger el micrófono Laura Mengó, por cierto, este no funcionaba, lo que ha retrasado ligerísimamente el inicio del disparo, que se ha dado a las 14.01 horas.
Noticia Relacionada
Ha sido una mascletà larga, que ha terminado por reventar el sur de la plaza en torno al minuto 6 con un final atronador entre el humo que se ha cernido sobre el balcón y el interior del Ayuntamiento (llamativa la imagen de la escalera principal envuelta en humo) empujado por el viento del suroeste que ha bajado las temperaturas. El frío se ha olvidado con ese terremoto final, aplaudidísimo por los aficionados que se han congregado en la plaza.
Una año más, y ya son 28, la pirotecnia Peñarroja fue la primera en disparar. Se han utilizado 120 kilos de pólvora que se lanzaron al estilo tradicional, según ha explicado el diseñador del espectáculo, Pepe Nebot Peñarroja.
«Lo más especial de esta mascletà», ha señalado Nebot, «es que estamos a 1 de marzo en la plaza del Ayuntamiento de Valencia y en Fallas, que es mejor fiesta del mundo». El pirotécnico, que lleva más de 30 años viniendo a estas fiestas, afirma que fue «una mascletà clásica, porque ya sabemos lo que les gusta a los valencianos y no queríamos arriesgar». Para Nebot «lo importante es que esté bien disparada». «Esperamos conectar con la gente y emocionarles», decía antes del disparo. A buen seguro que lo consiguió.
La mascletà ha estado dedicada a todas las fiestas populares de la Comunidad Valenciana, y a las personas que las disfrutan y las llevan a cabo. Se trata de productos 100% locales. Ha comenzado con tres avisos y un goteo de truenos aéreos. Ha continuado con tres fases aéreas y seis retenciones terrestres con acompañamiento aéreo. Ha seguido un terremoto terrestre con bombardeo aéreo con serpentinas, carcasas, volcanes, descargas y carcasas de trueno, que ha dado paso a un final con golpe cerrado y volcán de chicharras.
Como invitados al balcón este miércoles han estado el conseller de Economía, Rafael Climent; la vicepresidenta de Les Corts María José Salvador y los diputados Jesús Salmerón y Sunsi Sanchís, así como Carla Antonelli. El disparo de este jueves correrá a cargo de la pirotecnia Dragón de Villena.
Pirotecnia Peñarroja es una empresa de larga tradición familiar dirigida por José Vicente Nebot Peñarroja y que dispara en la plaza del Ayuntamiento desde 1993. Fue la encargada de disparar en la Cridà de 2022 y siempre dispara, por petición propia, el día 1 de marzo.
Para hoy, Dragón ha preparado una mascletà rápida en la que arderán, en entre cuatro y cinco minutos, 107 kilos de pólvora. Lo harán bajo un cielo con pocas nubes y en una jornada en la que se esperan 12 grados de temperatura, frío pero no tanto como este miércoles. El viento soplará flojo del sur.
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.