
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
LAS PROVINCIAS
Jueves, 8 de marzo 2018
La tradicional mascletà que cada 8 de marzo rinde homenaje a la mujer ha convertido el fallo de disparar por error el terremoto final al inicio en un éxito abrumador, que ha virado de la sorpresa por este inusual arranque atronador a una ovación unánime por su espectacularidad e innovación.
A María José Lora Zamorano, propietaria de Pirotecnia Caballer FX Global Foc de Vilamarxant (Valencia), se le ha caído el mundo a los pies cuando se ha dado cuenta del fallo pero han faltado apenas unos segundos para reaccionar y evidenciar su profesionalidad con una mascletà brillante, que no ha defraudado en el Día de la Mujer.
Más noticias de la mascletà de hoy
Para sumarse a la fiesta feminista, desde las cinco de la mañana ya había pintado de morado toda la plaza y los 160 kilos de material pirotécnico de su disparo, desde las serpetinas a los humos, eran de ese color reivindicativo, que también ha llenado de color el balcón del Ayuntamiento en pañuelos, jerséis, lazos y chapas.
Después ha habido un acuerdo generalizado sobre que el error ha sido una bendición; desde el alcalde, Joan Ribó, que ha resaltado los "reflejos de gran profesionalidad", hasta el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, que la ha visto "espectacular", la escritora Rosa Regás, que la ha definido como "absolutamente fascinante" y la fallera mayor, Rocío Gil, que se ha mostrado orgullosa del disparo.
La propia pirotécnica ha reconocido el fallo pero ha asegurado estar "satisfecha" porque "mucha gente ni se ha dado cuenta" y estaba "contenta", y ha subrayado que en este oficio "pueden pasar cosas mucho peores" y a lo mejor, este nuevo estilo de disparo "marca tendencia".
Podcast 'tiempo de fallas'
Cruz Roja ha atendido este jueves a 21 personas durante la octava 'mascletà' del calendario oficial de las Fallas de 2018 disparada en la Plaza del Ayuntamiento de València, según datos de la entidad.
En concreto, Cruz Roja ha atendido a 17 personas por lipotimia, a una por presentar objeto extraño en el ojo, a otra por una crisis epiléptica, otra por contusiones y una por vómitos. La organización ha precisado que una de ellas, la persona atendida por crisis epiléptica, ha tenido que ser evacuada.
A la 'mascletà' han acudido 13 vehículos de Cruz Roja: una ambulancias SVA, cinco ambulancias SVB, seis vehículos de transporte y uno de coordinación.
Asimismo, han participado 81 voluntarios de la entidad, en concreto, un médico, ocho enfermeros, 70 socorristas y dos coordinadores.
Más noticias de las fallas 2018
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.