
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Europa press
Sábado, 10 de marzo 2018, 12:56
La décima mascletà del calendario fallero de 2018 ha llenado la plaza del Ayuntamiento de Valencia de humo, colores y pólvora gracias a un disparo con mucho material aéreo que ha culminado con toda la plaza cubierta casi por completo del humo blanco de los petardos.
A las dos en punto de la tarde se ha detenido la música en la plaza y las falleras mayores Rocío Gil y Daniela Gómez han exclamado el tradicional 'senyor pirotècnic, pot començar la mascletà!', que ha dado comienzo a más de cinco minutos de pólvora, fuego, truenos y masclets. El de este sábado ha sido un disparo más en la lista de la pirotecnia Hermanos Caballer, de Almenara (Castellón), que llevan participando en las Fallas desde el 2003 y que el año pasado lanzaron la 'mascletà' del 19 de marzo.
Uno de los dos hermanos, José Vicente, ha explicado como la plaza del Ayuntamiento "es un sitio estupendo para hacer 'mascletàs'", al que siempre que van "intentan ofrecer lo máximo que se puede hacer". La 'mascletà' ha sido el primero de los dos disparos que realizará esta pirotecnia este sábado en Valencia, ya que a medianoche, realizarán una mascletà nocturna también en la plaza del Ayuntamiento. Según Caballer, esta será un espectáculo "chulo, divertido y diferente" al que "no le va a faltar ritmo y potencia".
A la mascletà han asistido diversas personalidades, como el presidente de Les Corts, Enric Morera, o el alcalde de Valencia, Joan Ribó, acompañado por buena parte de los concejales del equipo de gobierno del Ayuntamiento de València. Entre ellos, se encontraba la vicealcaldesa y concejala de Turismo, Sandra Gómez.
La edil ha explicado que este fin de semana está siendo "buenísimo" con unas ocupaciones hoteleras "casi en overbooking", y ha adelantado que desde el sector le han transmitido que tienen unas "fantásticas previsiones" para esta semana y el fin de semana siguiente, durante el que se celebrará la ofrenda y otros actos grandes de las Fallas.
Así, la edil ha señalado que se espera volver a llegar a "unas cifras históricas". Respecto de la posibilidad de que, en un futuro, los cuatro días principales de Fallas sean festivos (del 15 al 18, el 19 ya lo es a nivel autonómico), Gómez ha señalado que "sería ideal", pero "poco a poco".
Más noticias de las fallas 2018
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.