Gonzalo Bosch
Miércoles, 6 de marzo 2024, 01:14
La pirotecnia Pibierzo no ha dejado indiferente a nadie en su mascletà de la plaza del Ayuntamiento. Sin olvidar el estilo tradicional valenciano, los pirotecnicos han querido dejar clara su esencia con detalles típicos del estilo norteño en este tipo de espectáculos. Con esta mezcla, los valencianos han disfrutado de un disparo original. Ensordecedores truenos terrestres han acompañado a una Senyera gigante que ha llenado de color toda la plaza. Un arranque excepcional. Además, las fases aéreas han tenido un papel fundamental con distintos juegos sonoros y potentes, junto al color de la Senyera, que ha aparecido de nuevo en mitad del espectáculo. La escalada de potencia ha concluido con un terremoto final diferente y de mucho color.
Publicidad
La mascletà, bautizada por Pibierzo como 'Terremoto 'berciano', ha supuesto una mezcla de estilos norteños y de tradición valenciana. El espectáculo ha arrancado con una serie de aéreos, así como repeticiones de truenos en escala y escalera y truenecillos combinados con efectos sonoros varios y de colores. El cuerpo terrestre se ha caracterizado por su potencia, muy al estilo valenciano, compuesto por seis potentes retenciones acompañadas con distintos aéreos.
Para acabar, un atronador cuerpo terrestre ha dado paso a un todavía más potente terremoto aéreo que también ha mezclado estilos del norte con la pirotecnia valenciana. El cierre no ha defraudado, con distintos golpes mecanizados rematados por un gran impacto de truenos totalmente herméticos.
Noticia relacionada
La pirotecnia Pibierzo, original de León, lleva 25 años dedicada a la fabricación y disparo de productos pirotécnicos. Con su mezcla de estilos de su tierra y la pirotecnia tradicional valenciana, aparecieron en la plaza del Ayuntamiento por primera vez en 2015. El año pasado, el público disfrutó de su disparo el 3 de marzo, un gran año para esta pirotecnia, donde ya fueron premiados por el Concurso de Mascletaes de la ciudad de Castellón con un primer premio, además del premio al mejor aéreo y al mejor terremoto.
También han vibrado con el disparo las falleras mayores, su corte de honor la alcaldesa y las autoridades presentes en el balcón del Ayuntamiento. Junto a todos ellos, estaban invitados: el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres; la delegada del Gobierno Pilar Bernabé; el secretario de Estado, Arcadi España; el conseller de agricultura José Luis Aguirre; la presidenta de la Real Federación Española de Baloncesto, junto con su director general, su director de comunicación y director de marketing, Elisa Aguilar, Óscar Graefin, Víctor Charneco y David Calzado respectivamente.
Publicidad
Junto a todos ellos, también se ha podido ver a Luis Cervera, director general de deportes de la Generalitat Valenciana; El mago Blas junto a María Ángeles Fayos, directora del teatro Olympia; Luis Miralles, presidente de Casa Caridad y los equipos masculino y femenino del Levante UD. Además, han sido invitados representantes de las fallas Manuel de Falla-Tamarindos, José Soto Mico-Síndico Mocholí, Leones-Poeta Mas y Ros, Plaza Sainetero Arniches-Arquitecto Ribes y la Plaza Segovia-Doctor Tomás Sala. Además, también han vivido desde el Consistorio las juntas locales falleras de La Llosa de Ranes, La Pobla de Vallbona, L'Eliana y Llíria; junto a ellos estaban también los diez afortunados del sorteo realizado por el Ayuntamiento.
Jueves 7 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Nadal-Martí.
Viernes 8 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Martí.
Sábado 9 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Tamarit.
Publicidad
Domingo 10 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Alpujarreña.
Lunes 11 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Tomás.
Martes 12 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Crespo.
Miércoles 13 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Turís.
Jueves 14 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Zarzoso.
Viernes 15 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Vulcano.
Publicidad
Sábado 16 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Altana.
Domingo 17 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Fx Caballer.
Lunes 18 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.
Martes 19 de marzo: Mascletá en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia del Mediterráneo.
Noticia relacionada
Fallas Valencia 2024
Publicidad
Consulta toda la información de las Fallas 2024 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2024 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.