Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. LP

La pirotecnia Aitana simula el latido de los amantes de la mascletà

El disparo de Isabel Benavent en la plaza del Ayuntamiento demuestra estar al nivel de un día tan importante para la fiesta como el 16 de marzo

Gonzalo Bosch

Sábado, 16 de marzo 2024, 01:38

La mascletà del 16 de marzo ha estado a la altura de las circunstancias. Con un disparo original, los truenos terrestres junto con el color rojo han protagonizado la simulación de los latidos de un corazón. Los silbidos del cuerpo central ensordecian a los asistentes a la vez que los aéreos hacían retumbar la plaza. El humo rojo ha invadido el consistorio y el disparo tan variado de posiciones dentro de la jaula ha marcado el ritmo pausado pero intenso. Sin duda la pirotecnia Aitana ha cumplido con nota un disparo tan importante de sábado fallero. El aumento del ritmo con el paso de los minutos ha dado lugar a un intenso y largo terremoto con mucho color, guinda perfecta al gran trabajo de la pirotécnica.

Publicidad

Pirotecnia Aitana ha preparado un disparo que ha arrancado con la tradicional traca valenciana y ha dado paso así a 23 conjuntos que se han lanzado desde varias posiciones de la jaula de la plaza del Ayuntamiento. Justo después, la Aitana ha simulado el ritmo cardíaco que ya triunfó en 2023 y que se ha coordinado con los corazones de todos los espectadores que se han reunido en torno al consistorio para ver el espectáculo.

El sector terrestre de la mascletà ha contado con cinco retenciones que marcaban el ritmo e iban en aumento, todo ello gracias a la potencia e intensidad de sus truenos, coordinados en todo momento con el fuego aéreo que siempre es protagonista en los disparos de esta pirotecnia. Los más de 30 ramales preparados para este disparo han provocado la vibración del gran público, que sentía como todo a su alrededor temblaba con la resonancia de los truenos. Finalmente, una serie de descargas multiefectos ha dado paso al gran terremoto final compuesto por un conjunto de baterías automáticas, truenos de aviso y un gran golpe final coordinado de truenos aéreos y terrestres que han ensordecido a todos los allí presentes.

Invitados al balcón del Ayuntamiento

Desde el balcón del Ayuntamiento han podido disfrutar de la mascletà, junto a las falleras mayores,las siguientes figuras públicas: Esteban González Pons, diputado del PP; Àgueda Micó, diputada de Compromís; Jorge Buxadé, de Vox; José Luís Rodríguez, presidente de Nueva Economía Fórum; José Rodríguez Jurado y Antonia García Valls, subdelegados del Gobierno en Valencia y Castellón respectivamente. Además, hemos podido ver a Hortensia Herrero, mantenedora de la fallera mayor infantil y una de las coleccionistas más importantes de España, creadora del Centro de Arte Hortensia Herrero de la calle del Mar. Junto a ella también hemos visto a la presidenta de las asociaciones de vecinos, María José Broseta; al cónsul de El Salvador; a Carmen Llombart, vocal del CGPJ; Juan Melchor Seguí, rector de la Basílica de la Virgen de los Desamparados; Mercedes Hurtado, presidenta del Colegio Oficial de Médicos y a Pilar Mateo Herrero, científica e hija adoptiva de la ciudad de Valencia.

Próximas mascletaes

Domingo 17 de marzo: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Fx Caballer.

Lunes 18 de marzo: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

Martes 19 de marzo: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia del Mediterráneo.

Publicidad

Fallas Valencia 2024

Consulta toda la información de las Fallas 2024 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2024 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad