Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Alcaraz
Viernes, 15 de marzo 2024, 01:58
Otro año más sin hacer acto de presencia en las Fallas hubiese sido demasiado para la Pirotecnia Vulcano. Su ausencia durante el pasado lustro había dejado un vacío que sólo podía llenarse con un espectáculo pirotécnico a la altura del de este viernes, en plena Plantà. Llegados desde el municipio madrileño de Villarejo de Salvanés, Pirotecnia Vulcano ha entrado en erupción en la plaza del Ayuntamiento para poner patas arriba la recta final de las Fallas 2024.
La empresa fue fundada hace casi 33 años por José Luis Giménez Privado, natural de la localidad valenciana de Yátova y fallecido hace dos años, en marzo de 2022. Precisamente por ello, este viernes se han lanzado 21 salvas en su memoria antes del arranque de la mascletà. «Queríamos hacerle el homenaje aquí en la plaza y hemos preparado un efecto pirotécnico de una corona negra con 69 truenos, tantos como los años que tenía cuando murió», ha explicado su hijo José Luis Giménez Clemente, gerente actual y diseñador de Pirotecnia Vulcano.
Noticia relacionada
La expectactación para ver el regreso triunfal de Vulcano tras cinco años de ausencia, estaba servida. No han defraudado. Su musicalidad, a base de cohetes silbadores, y los colores rojo y amarillo de la señera han puesto al público a tararear el ritmo de los estallidos. El estruendo del terremoto final ha dejado boquiabiertos y ensordecidos a todos los asistentes. A pesar de no estar presente en la catedral de la pólvora valenciana desde hacía un lustro, la compañía no han dejado de disparar en los barrios de la ciudad así como en otros enclaves nacionales e internacionales, donde el uso de los humos de colores les ha hecho fácilmente reconocibles. En la memoria de los valencianos todacía permanece el recuerdo del estallido cromático de la mascletà del 17 de marzo de 2019, con un homenaje a la Senyera, el Levante UD y el Valencia CF.
Noticia relacionada
En la mascletà de este viernes, Vulcano ha disparado un total de 180 kilos de pólvora. «Hemos querido que fuera muy dinámica e interpretativa para la gente, con una primera secuencia de efectos sonoros con truenos digitales; con el principio totalmente digitalizado y con una estructura clásica, para conseguir una perfección exacta», ha detallado Giménez.
La empresa de la familia Giménez Clemente cuenta con unas instalaciones en la población madrileña de más de 75.000 metros cuadrados y unos talleres en Turís con una extensión de más de 17.000, que les permiten almacenar 45 toneladas de materia reglamentada. El arte de Vulcano en combinar truenos terrestres de diversos calibres con fuegos aéreos como silbatos, zumbadoras y torbellinos con truenos les ha hecho ser merecedores de 33 premios en lugares tan dispares como Alicante, Pamplona, San Sebastián, El Ejido, Logroño, Vitoria, Tarragona, Sevilla y Zelenogradsk, en la región rusa de Kaliningrado.
Noticia relacionada
Como testigos de la mascletà han estado representados en el balcón del Ayuntamiento el mundo de la política autonómica y estatal, la justicia, el ejército, la empresa, la cultura y la sociedad civil. Han acompañado a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, Llanos Massó, presidenta de Les Corts; Vicente Barrera, vicepresidente primero del Consell y conseller de Cultura y Deporte; Teresa Gisbert, fiscal superior de la Comunitat Valenciana; Miguel Tellado, diputado y portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso; y el coronel José Manuel Roy, jefe del Mando de Transmisiones y comandante militar de Valencia y Castellón.
También han disfrutado del disparo de este viernes Blanca Pons-Sorolla, biznieta del pintor valenciano e Hija Adoptiva de Valencia; Pilar Mateo, científica e hija predilecta de la ciudad; la empresaria Hortensia Roig Herrero, mantenedora de la fallera mayor infantil de 2024; Janet Kafka, cónsul honoraria de España en Dallas; Rodolfo Bacharach, cónsul del Salvador; María José Broseta, presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia; en representación de Cruz Roja Española, María del Mar Pageo, presidenta nacional, y Rafael Gandía, presidente en la Comunitat Valenciana; así como representantes de la Asociación de Personas Sordas.
Las falleras mayores de Valencia, María Estela Arlandis y Marina García, han estado arroladas este viernes en el balcón por las comisiones de Doctor Berenguer Ferrer, Ministre Luis Mayans-Argenter Suárez, Virgen de la Cabeza-José María Mortes Lerma, Jacinto Benavente-Reina na Germana y Ceramista Ros-José Maria Mortes Lerma.
Noticias relacionadas
Sábado 16 de marzo: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Aitana.
Domingo 17 de marzo: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Fx Caballer.
Lunes 18 de marzo: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.
Martes 19 de marzo: Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia del Mediterráneo.
Noticia relacionada
Fallas Valencia 2024
Consulta toda la información de las Fallas 2024 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2024 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.