Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo

Ver fotos

Mascletà con los colores de la bandera ucraniana I. Arlandis

La mascletà ruega por Ucrania

Mascletà del 5 de marzo ·

Pirotecnia Tamarit dedica el disparo a las víctimas del conflicto y la plaza guarda un minuto de silencio

Paco Moreno

Valencia

Sábado, 5 de marzo 2022, 12:49

Mascletà repleta de emociones en un ruego por Ucrania este sábado en la plaza del Ayuntamiento con el quinto disparo del programa fallero, encargado a Pirotecnica Tamarit. Emociones a flor de piel sobre todo para Vicente Carsí, miembro de la empresa y que contó una historia estremecedora, incluso provocándole lágrimas al hablar con la fallera mayor de Valencia, Carmen Martín.

Publicidad

El espectáculo empezó con un minuto de silencio de prácticamente toda la plaza, salvo algún desinformado que se dedicó a silbar. Un minuto para pensar en las víctimas del conflicto provocado por la invasión rusa y precedido por una fuerte alocución desde la megafonía del Consistorio: «Que la pólvora de los castillos y las mascletaes sea la única que explote. Hoy por Ucrania, pero sea donde sea ¡No a la guerra!», dijo la fallera mayor de Valencia.

Después, un inicio de disparo presidido por el azul y amarillo de la bandera ucraniana, que inundó la plaza de color y más sentimientos, ya desbordados también por el excelente espectáculo pirotécnico. La historia de Carsí es que la invasión le pilló a punto de celebrar la boda de su hija Nastia precisamente en Ucrania, donde estaba toda la familia. «Íbamos a celebrarla, pero dos días antes tuvimos que salir huyendo al estallar la guerra. Lo conseguimos gracias a la embajada y al trabajo extraordinario que han hecho los GEOS y la diplomacia española que nos sacó de allí».

Noticia Relacionada

Todo era felicidad antes del conflicto. Colgados de una puerta se quedó el traje de novia, el esmoquin de Vicente y todo lo demás que no pudieron cargar en la escapada. Por fortuna todos salieron del país, su yerno Shenia (Eugenio) y la esposa del pirotécnico, Larysa.

«Tengo sentimientos contradictorios de alegría y tristeza porque mi mujer se volvió dos días después a la frontera para ayudar. La Fundación Juntos por la Vida es la única que está allí y mi mujer es indispensable ya que habla polaco, ruso, ucraniano y español. Hace el trabajo de recoger a las familias que no saben donde ir», explicó Carsí.

Publicidad

Aprovechó para decir que la fundación necesita ayuda económica, pero lo más importante son casas para poder acoger a los refugiados. «Todo es provisional porque lo estamos haciendo sobre la marcha. Mi hija tiene a gente en su chalé y mi cuñada también. Igual sacamos a mil personas», aseguró. Precisamente esta madrugada ha salido el primer autobús a Valencia fletado por dicha entidad, donde viajan 54 mujeres y menores.

Vídeo.

«Estoy feliz por la visibilidad que se da al problema de Ucrania», señaló acerca de la buena acogida de la mascletà en Valencia. ¿Se van a casar en Valencia? La pregunta está en el aire sobre todo por el cuándo. «Nos recibió el ministro y le pedí que aprobara una ley urgente para poderlos regularizar, le dije que después de 25 años ayudando a los niños de Ucrania, tengo una hija y un yerno irregulares en España. De hecho lo han aprobado ya», añadió.

Publicidad

Ahora toca «empezar de cero buscando trabajo, se casarán y espero que puedan rehacer su vida», comentó el pirotécnico, quien elogió el trabajo de su esposa. «No sé de dónde saca las fuerzas, es ingeniera nuclear y trabajaba en Chernóbil cuando estalló la planta. Ahora se encuentra con esta guerra, cuando se fue me dijo que se iba a ayudar a más gente, no sé cuándo volverá».

Para el montaje del efecto de la bandera ucraniana también pidieron ayuda. «Lo tuvimos que arreglar en tres días, ha sido muy complejo, teníamos la documentación y ha habido que hacer un rogatorio y recurrir a otro pirotécnico». Por último, del propio espectáculo consideró que sabía que «iba a ser muy dinámica, las vemos antes de disparar y al ser virtual nos permite corregir cosas». Todo el disparo fue digital y con mucho ritmo. «Se trata de hacer música», subrayó.

Publicidad

La parte más elogiada fue el terremoto. «Pasa como con los toreros, que si entran a matar y lo hacen mal no cortan la oreja. El terremoto ha sido bueno, hemos tirado 110 kilos y se demuestra que es suficiente». Con el triunfo de este sábado, la empresa se olvida de un triste récord que tenía, dado que en 2020 le suspendieron la mascletà dos veces, el 2 de marzo por el viento y el día 20, fecha a la que se había trasladado, por la pandemia.

Cortes de calles

Desde el Ayuntamiento han recordado que las mascletaes obligarán desde el 1 de marzo a cortar el tráfico al centro de Valencia, todos los días hasta el final de las fiestas. Permanecerán cortadas las calles que rodean la plaza del Ayuntamiento, así como una zona perimetral delimitada por las calles Xàtica, Colón, la Pau, María Cristina, San Vicente Mártir y la avenida del Oeste.

Publicidad

Además, desde el 25 de febrero hasta el 20 de marzo, estará probibido estacionar cualquier vehículo en la Plaza del Ayuntamiento y las vías trasversales:

- Barcas (zona motos) desde Trànsits hasta Poeta Querol

- San Pablo desde Sant Vicent Màrtir hasta Marqués de Sotelo

- Pérez Pujol entre Roger de Lauria y Barcas

- Poeta Querol (lateral derecho desde Ballesteros hasta Barcas y lateral izquierdo desde Miñana hasta Pintor Sorolla)

Noticia Patrocinada

- Sant Vicent Màrtir desde plaza de España hasta la plaza de la Reina

- Marqués de Sotelo en ambos laterales

- Avenida del Oeste en ambos laterales desde Quevedo hasta la plaza de Sant Agustí

- Huesca en ambos laterales desde Nuestra Señora de Gracia hasta Quevedo

- Xàtiva

Todas las mascletaes en 2022

Así queda el calendario pirotécnico de estas fiestas, con la empresa pirotécnica que dispara cada día:

Publicidad

2 de marzo. Pirotecnia Dragón

3 de marzo. Pibierzo

4 de marzo. Zaragozana

5 de marzo. Pirotecnia Tamarit

6 de marzo. Gironina

7 de marzo. Nadal Martí

8 de marzo. Pirotecnia Martí

9 de marzo. Crespo

10 de marzo. Valenciana

11 de marzo. Pirotecnia Tomás

12 de marzo. Mediterráneo

13 de marzo. Alpujarreña

14 de marzo. Zarzoso

15 de marzo. Ricasa

16 de marzo. Turís

17 de marzo. Aitana

18 de marzo. Caballer FX

19 de marzo. Hermanos Caballer

Publicidad

Fallas Valencia 2022

Consulta toda la información de las Fallas 2022 como el programa de las Fallas, las novedades, horarios y última hora sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2020 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad