Ver fotos

Coloquio con Carmen Martín, fallera mayor de Valencia 2022. IRENE MARSILLA

Las voces del futuro en las Fallas piden unidad para mejorar la fiesta

LAS PROVINCIAS organiza un coloquio con la fallera mayor de Valencia 2022 y jóvenes emergentes falleros

M. G.

Viernes, 11 de marzo 2022, 01:22

Con la mirada puesta en el futuro y con sus puertas abiertas, así ha acogido LAS PROVINCIAS el acto enmarcado en su proyecto editorial 'Somos Futuro', con el que este viernes se daba la bienvenida a las Fallas. En el espacio social y cultural de La Rotativa, el periódico ha acogido una presentación para abrir esa ventana a través de la que dibujar el mañana.

Publicidad

Con figuras emergentes que hacen posible la fiesta y con la intervención de la fallera mayor de Valencia 2022, Carmen Martín, se ha dado pie a un coloquio y a un intercambio de perspectivas sobre el futuro de la fiesta: «La unión de nuestras voces es nuestra fortaleza, después de esta pandemia hemos ido todos a una y ha funcionado, eso es lo importante que los falleros sigamos unidos», ha dicho Carmen Martín.

En el acto, tras la bienvenida del conductor de la presentación, Jaume Lita, redactor web del periódico, los asistentes y los seguidores del directo en la web de LAS PROVINCIAS han podido ver la pieza audiovisual 'Bienvenidos a las Fallas del futuro', un trabajo en el que la fiesta josefina viaja directamente a las Fallas de 2122, mostrando cómo han cambiado los festejos, como la celebración se ha internacionalizado, como las indicaciones de los emergentes de hoy en día se han cumplido y son moda en el futuro. ¿Cómo serán las Fallas del futuro? Responden los protagonistas de las Fallas de 2022.

En este coloquio han participado Irene Sancho, indumentarista y presidenta de Asciva (Asociación Comercio de Indumentaria Valenciana), Tonet García, trompetista en charangas y bandas que tocan en las Fallas y Jesús Pérez Sanchis, presidente de la joven falla Blas Gámez..

Para Irene Sancho el futuro es esperanzador pero a la vez preocupante porque cree que habría que cuidar todos esos oficios tradicionales que rodean este arte de la indumentaria por el que la fiesta es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. «Ahora no te enseñan a tejer ni a cincelar y es complicado transmitir esos oficios y que se pierdan es peligroso, la indumentaria es uno de los pilares del Patrimonio», ha incidido, porque para ella es importante seguir valorando un oficio artesano y tradicional y rescatar las cuestiones más históricas de la fiesta desde la visión actual.

Publicidad

Por su parte, Tonet García, ha apuntado a la educación como puente para mejorar el futuro. «Para un buen futuro tendríamos que instruirnos con buena educación por parte de las bandas», e insiste en aprender unos de otros y valorar el esfuerzo de los músicos en una tierra, la valenciana, que es la cuna de la música. «En todos los sitios aquí puedes encontrar músicos y también se puede encontrar esa vocación y ruego que se continúe con esta seguida, que sigamos así, porque por ese camino no nos ha ido nada mal», ha insistido.

Jesús Pérez Sanchis , antes de ir al futuro, este joven presidente de falla comenta que él daría un paso más pequeño porque considera que es muy importante rescatar cada comisión y cada falla de cada barrio. «Creo que habría que dar un paso atrás y recuperar las fallas, que seamos familia también con el barrio, y de ahí tirar para adelante». Pérez Sanchis destaca lo duro que han sido los dos años marcados por la pandemia: «Somos héroes, los falleros son los que han aguantado y han seguido trabajando, hay que agradecerles».

Publicidad

Desde el espacio de La Rotativa, el periódico LAS PROVINCIAS da así el pistoletazo de salida para la semana grande de las Fallas 2022 y además de este coloquio, se presenta otra de las apuestas editoriales del diario, que se realiza precisamente pensando en el mundo de la fiesta. La Revista de Fallas este año se abre al mundo del mañana e invita tanto a los falleros como a quienes no lo son a subirse al tren del futuro para dibujar juntos la fiesta de las Fallas.

Este sábado se entrega en los quioscos esta publicación especial, que cuenta con ilustraciones de Felip Ariza que acompañan a reportajes único, con las máximas representantes de la fiesta y sus cortes de honor, así como a aquellos emergentes de los sectores dedicados a la fiesta o un repaso a los bocetos de las fallas de Especial que se verán este año en las calles.

Publicidad

Se podrá adquirir de forma gratuita hoy y después al precio del periódico de sábado hasta que se agoten.

La despedida la hizo Carmen Martín y no sólo con su sonrisa, sino con un llamamiento al disfrute en estas Fallas 2022 pero desde la responsabilidad de todos: «Hemos renacido de las cenizas y aquí estamos un año más para dar ese final a unas Fallas tan esperadas».

Carmen Martín, fallera mayor de Valencia 2022. IRENE MARSILLA

«La unión de todas las voces falleras es nuestra fortaleza»

M.G. |

Si Carmen Martín echa la vista atrás describe unas Fallas muy diferentes a las de ahora, por ello la fallera mayor de Valencia 2022, en un esfuerzo de imaginación y de optimismo propuesto por el periódico LAS PROVINCIAS, imagina cómo serán las Fallas de dentro de 100 años. «Seguro que verán nuestras fotos y pensarán que hasta el pelo y la indumentaria muy distinta como nosotros pensamos del estilo de antes, por eso seguro que cambian y me gustaría que fueran más sostenibles, que se decidiera por usar materiales sostenibles y creo que la pirotecnia cambiará con las tecnologas, la usaremos en nuestro beneficio», comentó.

Para la máxima representante los falleros miran al futuro porque después de la pandemia y tras una situación de inseguridad, de vivir la primera «desplantà» de la historia de las Fallas, dice que fue en ese momento cuando el mundo de la fiesta se empezó a preocupar por el futuro. Considera que ahora la fiesta vive un momento grandioso en este 2022 pero que habrá que pensar en las siguientes. «Tenemos que pensar en las que están por venir, en el 2023 y en el 2024, porque después de todo este esfuerzo es importante mirar al futuro, siempre con seguridad, responsabilidad y sentido común porque en cualquier momento nos puede cambiar la vida cómo nos cambió».

Para eso propone aprender de lo pasado en pandemia, gracias a que todo el mundo fallero remó en el mismo sentido se pudo salvar la fiesta y mantenerla con más fuerza. Para Carmen Martín es importante que los falleros sigan con esa unión como demostraron en la Crida.

«Este año más que nunca se ha notado la unión de los falleros, los presidentes de todas las fallas han podido tomar decisiones todos a una, más que otros años, y eso ha sido importante, que vayamos a una en todo, la unión de nuestras voces es nuestra fortaleza», destacó.

Por último, puso la mirada en los más pequeños, en los niños. Animó a los adultos y también a los colegios a la enseñanza e incluso a las instituciones a mantener la tradición, enseñando sobre la fiesta de las Fallas, transmitiendo la importancia de la cultura que arrojan, además de la importancia por ser un motor económico.

La máxima representante manifestó su preocupación por los censos en las comisiones, por comprobar que en ciertas edades los jóvenes acaban marchándose de la falla. «Si no hay una tradición familiar ni trabajo por hacer esa llamada a los niños y jóvenes hay que hacerlo en la escuela o a nivel municipal para no quedarnos sin falleros, que no se pierda el interés, que se motive a los pequeños y a los jóvenes para que se sientan orgullosos y felices, animarles a participar», reflexionó durante el coloquio en el que además, animó a disfrutar de las Fallas 2022.

La fallera mayor de Valencia 2022 se mostró encantada de reflexionar sobre el mañana de la fiesta y comentó la importancia de mirar hacia adelante pero conservando la tradición. Reconoció haber disfrutado durante el coloquio y dio las gracias a LAS PROVINCIAS y a los participantes en este evento que se celebró en el espacio social y cultural de La Rotativa del diario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad