

Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
VALENCIA
Sábado, 18 de marzo 2023, 01:08
Muchos falleros censados en las comisiones históricas del centro de Valencia ya han hecho su particular mudanza para vivir a tope las Fallas de 2023 ... y muy cerca de su casal.
No hay que olvidar que la mayoría de componentes de casales con solera de Sant Francesc, Ciutat Vella o El Carmen como Convento Jerusalén, Espartero, Ferroviaria, El Pilar, Doctor Collado, Lope de Vega, Avenida del Oeste, Na Jordana o el Negrito, entre otras, no residen en estos barrios y optan por alquilar un apartamento turístico, un piso o se hospedan en un hotel para no tener que regresar a sus casas cada vez que termina la verbena y, más teniendo en cuenta, que la agenda de actos es frenética.
Precisamente el presidente de la agrupación de la Seu-Xerea-El Mercat, Tono Fagoaga, ya recordó en la última asamblea de presidentes que entre el 80% y 85% de los falleros de esta agrupación no viven en el barrio, igual que pasa en Sant Francesc y en el Carmen y, de hecho, consultó si era posible esos días dejar inactivas las cámaras que restringen el paso de los coches en la zona y la limitan a los residentes, algo que al parecer no se ha otorgado.
Un claro ejemplo del 'desembarco' fallero se encuentra en el hotel Conqueridor, situado en la calle Cervantes, a un paso de la Estación del Norte de Valencia. Como explican desde este hotel, «la mayoría de los falleros hacen ya la reserva de año en año». Y añaden que de las 59 habitaciones que tiene el edificio, «en 50 de ellas se hospedan falleros. Familias enteras, sobre todo de Convento, Espartero y la falla Cervantes. Se nota de inmediato porque hacen la mudanza y llegan con los 'burros' o percheros con los trajes de indumentaria».
Uno de los veteranos moradores de este hotel durante Fallas es Antonio Ortuño, fallero de la comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal. «Vivo en la zona de Marchalenes y moverse en coche por la ciudad en estos días es casi imposible. Desde hace muchos años tenemos la habitación reservada el el hotel Conqueridor y, además, tienen la atención de darme todos los años la misma habitación, donde me siento como en casa. Somos ya casi como una familia porque además coincidimos muchos falleros».
Detalla que en estos días centrales de Fallas las jornadas y actos son muy intensos «y del 15 al 20 de marzo hay un desembarco fallero y vamos cargados, como si fuera el baúl de Concha Piquer».
La portavoz de la asociación de Viviendas de Alquiler por Estancias Cortas en la Comunidad, Pilar Giner, también explica que muchos optan por alquilar pisos y «alguno de los asociados nuestros incluso tiene esos días el 80% con alquiler para falleros»:
Otra familia fallera que hace mudanza en la semana central de la fiesta es la formada por Ramón Aguilar, María José Ginés y Marta Aguilar. Residen en Bétera y todos los años se buscan una estancia semanal para estar cerca del casal de El Pilar. A la pregunta de si hay algún motivo que les una a esta falla, más allá de por el hecho de que apuestan mucho por los artistas y la falla y por el ambiente fallero, Ramón contesta que su abuelo ya pertenecía a esta comisión, «mi madre también era fallera y se casó con mi padre, que también se apuntó fallero y ahora soy fallero con mi mujer y mis dos hijas, de 22 y 18 años y les encanta. No salen del casal».
Además, explica que son falleros muy activos, «nos gusta ayudar a organizar actos, hacer acciones solidarias, buscar apoyo publicitario... Lo que haga falta».
Ramón detalla que desde hace unos 15 años reservan un piso o apartamento para la semana fallera «y se llena de falleros de El Pilar o por ejemplo Avenida del Oeste. Y no sólo se mudan personas que vivimos en pueblos, hay falleros que están en otros barrios de Valencia, pero por no coger luego taxi, pues se alquilan un piso para estar cerca del casal, poder pegar una cabezadita entre acto y acto».
En la mudanza no olvidan trasladar su indumentaria, «ya que mis dos hijas suelen usar tres trajes cada una, mi mujer seguro que dos y yo el traje de torrentí y el de saragüell».
Como saben que está difícil aparcar, «solemos alquilar una plaza de aparcamiento para evitarnos sorpresas».
También ha hecho su mudanza Inma Garcerá, fallera mayor de Linterna-Na Robella. «No vivo en las afueras, soy del barrio de Patraix, pero todos los años alquilo un piso por el centro, pero este año con más motivo porque soy la fallera mayor de Linterna y así estoy cerca del casal».
De hecho, este año se ha instalado muy cerca de la falla, «vamos que salgo de la finca y estoy ya junto a la carpa». Sus padres también se han mudado para ayudarle en las tareas del reinado.
Inma reconoce que este año sí se ha notado el aumento de precio de los alquileres. «Estaban pidiendo entre 1.200 y 2.000 euros por alquilar un piso seis días. Al final he tenido que optar por alquilar una habitación en un piso compartido porque están los precios intocables».
Para el reinado fallero se ha hecho un total de once trajes, «pero no me los llevaré todos, haré una selección de seis y el corpiño de la Ofrenda». A la pregunta de por qué es fallera de esta comisión, detalla que antes pertenecía su familia a la falla Murillo-Palomar, pero el grupo de amigos de mis padres acordó apuntarse a Linterna y ya llevamos diez años aquí«.
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.