El primer fin de semana netamente fallero en Valencia ha sido ruidoso, aunque curiosamente no se ha tramitado ninguna denuncia. Desde el viernes a las diez de la noche hasta las seis de la mañana del día siguiente, la Sala del 092 recibió un total de 53 llamadas por molestias de contaminación acústica, informaron ayer fuentes de la concejalía de Protección Ciudadana, mientras que en la jornada siguiente, la cifra ascendió hasta los 84 casos. De esta manera, la media asciende a casi 70 reclamaciones por día llegadas al Consistorio.
Publicidad
Las mismas fuentes informaron que la noche del viernes, 22 de ellas se debieron a la música alta procedente de verbenas, carpas y casales falleros, mientras que un día después se registraron 69 protestas de residentes por los mismos motivos. «Ninguna fue denunciada porque no se excedían en decibelios ni tampoco incumplían horarios», afirmaron las mismas fuentes.
Los barrios donde más se notaron las denuncias fueron Ruzafa y Ciutat Vella, indicaron fuentes vecinales, lo que dio fe la acumulación de basura al día siguiente. Como publicó LAS PROVINCIAS, los aledaños del mercado municipal fueron uno de los focos de esta práctica, al igual que las principales calles falleras del barrio. El Consistorio ha colocado contenedores de refuerzo los primeros días de cortes al tráfico, aunque ha sido insuficiente.
Por otro lado, la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) de la Policía Local levantó ocho actas denuncias por infracción de la Ley 4/15 al tirar petardos fuera de las zonas acotadas y ser de clases no autorizadas durante la mascletà nocturna que se celebró el pasado sábado en la plaza del Ayuntamiento.
En el dispositivo, que se inició a partir de las 22 horas, también se interpusieron tres denuncias por venta ambulante y se incautaron 82 botes de cerveza. Esto último, la venta ilegal, ha sido denunciada varias veces por la asociación de comerciantes del centro histórico, entidad que hace unos días alertó de la llegada de 'coches-patera' repletos de botes y que estacionan en los aledaños de la plaza, desde donde se reparten en carritos de supermercado para venderlas al público.
Publicidad
Asimismo se denunció a los responsables de cinco terrazas por incumplimiento del bando de Fallas que exige la retirada de las mismas dos horas antes del inicio del acto y se puso una denuncia por venta de bebidas alcohólicas fuera del horario permitido al establecimiento.
El dispositivo policial se prolongó durante toda la noche para hacer cumplir el horario de restricción, que contempla que el sábado no se podían lanzar artefactos detonantes de 2.00 a 7:30 h.
La prohibición seguirá aunque con distintos horarios. Hasta el día 14 se prohíbe tirar petardos a partir de las diez de la noche, mientras que es día se permitirá hasta las 2:00 horas del día siguiente, lo mismo que ocurrirá a partir de la jornada siguiente y hasta la cremà.
Publicidad
La basura comienza a desbordar las papeleras y los contenedores de la ciudad pese al anunciado refuerzo del personal por parte del Consistorio, tal como se puede ver en la imagen que preside estas líneas y que ha sido cedida por Valencia Escucha. Las quejas vecinales al respecto se han repetido durante todo el fin de semana.
Igualmente, queda prohibido el disparo de cualquier artificio pirotécnico en todo el jardín del Turia y en las zonas de juegos infantiles, a excepción de los espectáculos del programa oficial de Fallas y aquellos que excepcionalmente y por los servicios municipales pudieran autorizarse. Por los servicios de la Policía Local serán decomisados y denunciados los infractores.
El viejo cauce es uno de los lugares donde se suelen producir más actos de vandalismo, como se constata en el recuento tradicional que difunden los servicios municipales el día 20. Además, el Consistorio sanciona también el almacenamiento de petardos sin permiso, junto con la falta de exhibición de los horarios de disparo en los establecimientos de venta autorizados.
Publicidad
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.