Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
VALENCIA
Martes, 17 de agosto 2021, 19:53
Las Fallas de 2020 se suspendieron, las de 2021 no no se celebraron en marzo y las de septiembre no serán como inicialmente se había previsto. La quinta ola del coronavirus, que ha disparado los contagios durante el verano, obliga a adoptar medidas y restricciones que impedirán que las Fallas sean como todo el mundo las conoce. A grandes rasgos, habrá plantà, Cremà y Ofrenda, se dispararán mascletàs y castillos desde diferentes puntos pero no desde la plaza del Ayuntamiento ni desde el viejo cauce y las carpas y casales abrirán con limitaciones de horarios, aforos y personas reunidas, aunque no se permitirán ni orquestas ni discomóviles ni pasacalles.
El próximo 28 de agosto habrá una nueva reunión con los coordinadores Covid de cada comisión fallera para ver la evolución de la pandemia. Estas son las principales medidas, muchas aún por concretar, que se han adoptado tras la reunión entre el mundo fallero y la Conselleria de Sanidad.
- Fallas del 1 al 5 de septiembre.
- Mascarilla obligatoria en todos los actos, incluidos los que se celebren al aire libre
- Control de aforos, distancia de seguridad y grupos de no más de 10 personas
- Ofrenda con un recorrido cerrado y sin público para evitar aglomeraciones.
Noticia Relacionada
- 'Cremà' avanzada (antes del horario habitual) para cumplir el toque de queda. El Ayuntamiento estudiará los horarios y han trasladado a Sanidad las fallas donde hay necesidad de vigilancia especial de bomberos por su ubicación, unas «doce o trece» que tendrán que establecer un doble vallado para evitar aglomeraciones. Y ha puntualizado que «no es obligatorio» establecer sillas para contemplar la quema aunque si una comisión lo considera lo puede hacer.
- Sin 'mascletaes' en la Plaza del Ayuntamiento ni castillos en el Jardín del Turia
- Todos los horarios se adaptarán al toque de queda
Noticia Relacionada
- El horario de las carpas no podrá exceder en ningún caso del horario de apertura de la hostelería ni tampoco de la 1:30 horas de la madrugada. Estos condicionantes se aplicarán también a las actividades culturales también.
- No se permitirán ni orquestas ni discomóviles.
- Restricciones de acceso al centro de la ciudad
- La ORA se suspenderá desde las 9.00 horas del día 30 de agosto hasta el día 6 de septiembre en todo el término municipal.
- Se hace un llamamiento a la gente para que «pueda disfrutar en casa de todos los actos» a través de la retransmisión por televisión.
Noticia Relacionada
- Los pasacalles no están permitidos (aunque el mundo fallero ha pedido que sea considerado una excepción como la Ofrenda para que se pueden realizar)
- Se podrán tirar petardos, «pero dentro de una zona de fuegos».
- Fuera de la ciudad de Valencia hay otras 20 localidades de la provincia que celebrarán Fallas entre septiembre y octubre, como Burriana (Castellón) donde se establecerán sillas para la Ofrenda. Sin embargo, seis de cada diez pueblos falleros de la Comunitat no plantarán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.