Borrar
Laura Mengó y Paula Nieto, falleras mayores de Valencia 2023, junto al alcalde Joan Ribó y el edil Carlos Galiana. IRENE MARSILLA

Ribó: «La fiesta se ha hecho necesaria en nuestras vidas»

El alcalde afirma en la proclamación de Laura Mengó y Paula Nieto, falleras mayores de Valencia 2023, que «como jóvenes y mujeres tenéis mucho que decir sobre el futuro de las Fallas»

LOLA SORIANO

Valencia

Miércoles, 19 de octubre 2022, 19:57

Con un Hemiciclo lleno hasta la bandera, Laura Mengó y Paula Nieto, están siendo proclamadas falleras mayores de Valencia esta tarde en el Ayuntamiento.

Después de que el alcalde de Valencia, Joan Ribó, haya recibido a Carmen Martín y Nerea López, como máximas representantes de las Fallas de 2022, y sus doce compañeras de la corte, ha llegado el esperado momento del ascenso por las escalinatas de la corte de honor de 2023 y de las falleras mayores de Valencia 2023, Laura Mengó y Paula Nieto.

Los aplausos emotivos se han hecho notar desde el inicio del acto y, acto seguido, ya en el Hemiciclo, el alcalde ha elogiado a las máximas representantes de las Fallas que toman el testigo de Carmen y Nerea.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha querido destacar en su discurso que «la fiesta se ha hecho necesaria en nuestras vidas, ya que la fiesta hermana». Ha apuntado que eso «que podría quedarse en una mera frase retórica, cobra vida en cada uno de los momentos que compartimos con las fiestas de las ciudades hermanas, Alicante y Castellón.

Noticia Relacionada

Ha recordado que hace unos días abrían las puertas del Ayuntamiento para hacer entrega de los honores y distinciones del Ayuntamiento y ahora «las volvemos volvemos a abrir estas puertas -que es una manera de abrir nuestros corazones- para recibiros, Laura y Paula, como representantes de las Fallas de 2023».

Según ha expresado Ribó, «es un día para compartir vuestras ilusiones, vuestros anhelos. Ya la mejor manera de hacerlo, es escuchando vuestras palabras», momento en el que les han tenido voz.

Fiesta de 'germanor'

Ha añadido que comienzan «un nuevo reto en vuestras vidas, el de representar a la fiesta de las Fallas, la mejor fiesta del mundo». Y ha indicado que «lo hacéis bien escoltadas por las que, desde hace unas semanas, ya son vuestras compañeras, vuestras cortes de honor».

El alcalde ha recordado los momentos difíciles de la pandemia y las restricciones y ha comentado que «si en alguna cosa nos hemos podido reafirmar es tiempos de incertezas es que la fiesta nos hermana, que la fiesta es una necesidad humana».

También ha hecho referencia al potencial de las Fallas y ha explicado que «ese es el valor que está en la base y la esencia de las Fallas, su principal impacto: el humano y el personal».

Carmen Martín y Nerea López (FMV 2022) y entrada de la corte mayor e infantil de 2022. IRENE MARSILLA
Imagen principal - Carmen Martín y Nerea López (FMV 2022) y entrada de la corte mayor e infantil de 2022.
Imagen secundaria 1 - Carmen Martín y Nerea López (FMV 2022) y entrada de la corte mayor e infantil de 2022.
Imagen secundaria 2 - Carmen Martín y Nerea López (FMV 2022) y entrada de la corte mayor e infantil de 2022.

Fallas que hacen ciudad y hacen barrio

A continuación ha repasado los actos que se celebran en los casales y unen a los falleros y ha hecho referencia al impacto de «las cenas en el casal, los montajes de teatro, el de los ensayos de los bailes de calle, el de los preparativos de las presentaciones, el de las reuniones para coordinar el llibret, el de la partida de truc o el de los pasacalles por las demarcaciones»:

También ha incidido en que las Fallas hacen ciudad y hacen barrio. Por eso, ha explicado que todos esos momentos en los casales «hacen fiesta de barrio y que hacen barrio haciendo fiesta. Es la combinación de esas vivencias íntimas las que ayudan a tejer ese legado que denominamos patrimonio».

Ribó ha querido destacar el patrimonio cultural y social, por eso, ha comentado que «esa es la suma de valores que los falleros de vuestras comisiones han mantenido año tras año gracias a su trabajo cotidiano y que este año todas vosotras tenéis la oportunidad de representar».

Red social y oficios artesanos

Ha destacado que las Fallas son identidad y cultura y ha insistido en que «la singularidad de las Fallas es que esta red de relaciones personales y colectivas de años y años constituye también una plataforma excepcional para expresar la creatividad de un pueblo que se manifiesta con entusiasmo y trabajo».

También ha hecho Ribó un guiño a los oficios artesanos que acompañan a las Fallas. Y ha dicho que «eso es posible gracias a tantas profesiones vinculadas a la fiesta de las Fallas que, con su esfuerzo y dedicación, han hecho posible la evolución de trabajos artesanos tradicionales. Incorporando técnicas necesarias que han garantizado al continuidad de sus componentes creativos y artísticos creando cada primavera volúmenes, colores, pólvora y seda».

Ha repasado todos los oficios «como los artistas falleros, pirotécnicos e indumentaristas con merecedores de nuestro reconocimiento a la dignidad de un oficio».

Valor humano

En su discurso, el alcalde también ha puesto en valor el factor humano, por eso ha explicado que «el valor de la fiesta es su gente. Lo recordaban ayer Laura y Paula en sus primeras palabras, cuando decían que lo que más les gusta es disfrutar de su comisión y de sus amigos y de la mejor fiesta».

Ha recordado que «ese es el impacto más valioso que tienen las Fallas: el emocional y el afectivo, lo que convierte en radiante una ciudad que se prepara para recibir con gozo la fiesta, lo que ayuda a construir en una perfecta alianza ese legado de fiesta y cultura que llamamos patrimonio».

Agradecimiento a Carmen y Nerea

También ha destacado la labor que han hecho Carmen Martín y Nerea López como embajadoras y ha hecho referencia a «un legado que durante este último ejercicio han sabido representar de manera entusiasta Carmen y Nerea. Con la explosión de su sonrisa en cada acto, en cada casal, en cada calle. Nos han contagiado su alegría».

Acto seguido ha apuntado que Laura y Paula «estoy plenamente seguro que la fiesta se enriquecerá con vuestra experiencia personal, académica y profesional, con vuestro compromiso con la sociedad». Ha hecho referencia al equipo que han formado con las compañeras de las cortes.

Futuro de la fiesta

Incluso ha comentado que Laura y Paula «como jóvenes, como mujeres, tenéis mucho qué decir sobre el futuro y el presente de esta fiesta, que será, que lo ha de ser ya, plenamente vuestra».

Y ha detallado que espera que cuando acaben el ejercicio aporten sus trayectorias y sus experiencias a sus casales.

En el cierre del discurso, Ribó ha insistido en la idea de que «la fiesta nos hermana, haciendo brotar de cada casal, de cada taller, de cada barrio, un fuego ardiente de vida que convertirá Valencia en una hoguera alegre, expresión de la fiesta ciudadana».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó: «La fiesta se ha hecho necesaria en nuestras vidas»