![Ribó: «La gran afluencia de gente en Fallas ha generado problemas puntuales de limpieza y de falta de urinarios»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/19/ribo%20y%20puig%20y%20pirotecnia%20valenciana-R1EGd0Vybyuk6sMfluleIjJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Ribó: «La gran afluencia de gente en Fallas ha generado problemas puntuales de limpieza y de falta de urinarios»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/03/19/ribo%20y%20puig%20y%20pirotecnia%20valenciana-R1EGd0Vybyuk6sMfluleIjJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
VALENCIA
Domingo, 19 de marzo 2023, 15:14
A unas horas de celebrar la cremà de las Fallas, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha hecho ya el primer balance de las fiestas. Ha insistido en que han sido las Fallas de la «supernormalidad». Ha reconocido que han sido unas fiestas «supertranquilas, con un sólo hecho deplorable con la agresión que se produjo en la falla Tomasos, que condenamos».
Ha apuntado que lógicamente han sido unas fiestas multitudinarias y «caminar por las calles comienza a ser difícil, pero teníamos ganas de Fallas y los valencianos y los falleros lo hemos sabido contagiar no sólo en la 'contornà' sino también a toda España».
Sobre la suciedad que se ha visto en las calles, Ribó ha explicado que hay un programa especial de limpieza «y nada más acaba, por ejemplo, la mascletà, se ve a las máquinas barrer la plaza». A pesar de ello ha añadido: «Es cierto que la gran afluencia de gente ha generado problemas de suciedad en algunos lugares puntualmente de limpieza y, también en algunos lugares, se ha notado puntualmente falta de urinarios. Destacaría esos dos elementos».
Noticia Relacionada
En cuanto a la Ofrenda, ha recordado que antes «había un censo de algo más de 80.000 falleros y ahora son 103.000 o 104.000 y eso se ha visto, porque ha asistido más gente».
A la pregunta de LAS PROVINCIAS de cómo se arregla la Ofrenda para que la fallera mayor de Valencia no desfile a casi las 3 de la madrugada, la respuesta del alcalde ha sido que «eso se arregla como otros años, no es la primera vez que pasa. No sé si ha pasado a las 3 de la madrugada, pero a las 2 sí».
Acto seguido ha indicado: «Tendremos que mejorar las horas de la Ofrenda» y ha añadido: «De todos modos, desde que voy a la Nit del Foc, sólo un año he visto que llegue la fallera mayor de Valencia al castillo porque el disparo comienza a la 1 de la madrugada». Y ha querido quitarle hierro al asunto añadiendo que «no es un problema de este año, es un clásico, pero es que este año ha crecido mucho el número de participantes en la Ofrenda».
El alcalde también ha querido mencionar «cosas nuevas que hemos tenido este año en Fallas como la nueva ubicación de los castillos. El nuevo emplazamiento ha funcionado muy bien, mucho mejor que antes» y también ha mencionado los conciertos de la Alameda organizados por el Ayuntamiento con el patrocinio de una cervecera. «Ha ido mucha gente a los conciertos, Había 15.000 personas dentro del recinto por cada uno de los dos días y algunos miles fuera y han funcionado bien».
Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha destacado que han sido unas fiestas multitudinarias y ha recordado que «son unas fiestas que hace la sociedad civil. Con medio millón de personas trabajando para que haya fiestas».
La prensa ha hecho referencia a conflictos como las peleas en l'Eliana, y Puig ha comentado que «no creo que haya un rebrote. Si valoramos la presencia multitudinaria, los incidentes han sido mínimos».
Noticia Relacionada
Ha añadido que en todas las ciudades donde se celebran Fallas ha habido una participación con conciencia, aunque siempre hay alguna excepción que confirma la regla«.
Por su parte, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, que dejará la cartera el 24 de marzo para que regrese su compañero Pere Fuset, sólo ha querido decir «que se ha visto un gran nivel pirotécnico, unas maravillosas mascletaes y una Nit de Foc brutal. Todo ha transcurrido de forma excelente. A la pregunta de por qué se produjeron los retrasos de la Ofrenda y cómo solucionarlo, no ha querido responder a LAS PROVINCIAS. Ha indicado que el balance se hará mañana.
LAS PROVINCIAS te ofrece toda la información de las Fallas 2023, con la clasificación de las fallas, el programa de mascletaes y castillos en Valencia, los horarios de paso en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y el cartel de la feria taurina de Fallas. Para estar al tanto de toda la información fallera, escucha el podcast Tiempo de Fallas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.