Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Mascletà vertical de Ricardo Caballer en las Fallas 2018. LP
Mascletà vertical en la Marina, sábado 29 de febrero | Ricardo Caballer dispara este sábado en Valencia la mascletà «más sostenible» de la historia

Ricardo Caballer dispara este sábado en Valencia la mascletà «más sostenible» de la historia

La pirotecnia Ricasa dará el pistoletazo de salida al calendario pirotécnico oficial el próximo 29 de febrero a las 20.00 horas

EUROPA PRESS

Martes, 25 de febrero 2020

La pirotecnia Ricasa disparará, el próximo sábado, 29 de febrero, a las 20.00 horas, frente al Veles e Vents, en La Marina, la mascletà «más sostenible hecha hasta ahora en la ciudad de València» y que servirá, además, para dar «el pistoletazo de salida al calendario pirotécnico oficial.

Así lo han destacado Amstel, que impulsa la iniciativa, y el maestro pirotécnico Ricardo Caballer en una rueda de prensa en la que también han participado el director del Consorcio de La Marina, Vicent Llorens y la Fallera Mayor de Valencia, Consuelo Llobell, informa la organización en un comunicado.

Con una duración similar a la del año pasado, en torno a los 10 minutos, el espectáculo «combinará los mejores elementos de la mascletà y el castillo de fuegos artificiales, en lo que se está convirtiendo en un género propio». El objetivo es «aprovechar al máximo el potencial de disparar de noche, al lado del mar, en un entorno especial como los alrededores del Veles e Vents, pero sin perder la intensidad que caracteriza la tradición pirotécnica valenciana», explican.

Como «muestra del compromiso con la protección del medio ambiente», este año se ha conseguido reducir en un 70% los residuos de la mascletà, utilizando el propio material pirotécnico como soporte, es decir, «tres cuartos de la mascletà desaparecerán totalmente sin dejar ni rastro en la ciudad».

Revive la mascletà vertical de 2019:

Papel y cartón biodegradable

Ricardo Caballer ha afirmado que «el 30% por ciento del material restante utilizado, y que no es posible que desaparezca sin dejar residuo, es papel y cartón biodegradable». «El cartón que usaremos para los truenos desaparecerá en contacto con el agua o el suelo sin causar daños en el entorno», agrega.

«Además, en este espectáculo pirotécnico no utilizaremos ningún tipo de plástico ni ningún químico considerado, en la actualidad, como producto químico nocivo para el medio ambiente», ha subrayado Caballer.

Igual que el año pasado, los 5.000 truenos que componen el terremoto aéreo estarán alojados en una plataforma con 100 metros de alto por 50 de ancho y concentrará, en apenas 20 segundos, el estallido de 600 kilos de material pirotécnico en un final «estremecedor».

La Marina, al ser un espacio muy abierto, permite usar mayor potencia, por lo que se usarán cerca de 1.800 kilos de material pirotécnico, multiplicando por 15 la mayoría de mascletaes que se disparan en la plaza del Ayuntamiento.

Una de las características más especiales de este evento es su «espectacularidad» y, por ello y como novedad también este año, la mascletà será 100 metros más ancha que el año pasado, lo que supondrá pasar de 180 a unos 330 metros en paralelo a la dársena, permitiendo así que el espectáculo pueda ser visto desde más ángulos y toda la ciudad pueda disfrutar de él.

En este punto, Vicent Llorens ha agradecido a Amstel, al Ajuntament de València, así como a Ricard Caballer y Ricasa, elegir La Marina de Valencia para ofrecer este espectáculo singular y ha recomendado que todo el público «que acuda con tiempo o incluso que vengan a pasar el día en nuestra Marina para poder disfrutarla al máximo, que utilicen el transporte público que es rápido, cómodo y evitará embotellamientos».

«La mascletà se puede ver perfectamente desde todo el cantil de La Marina, desde la zona de La Base, la Marina Norte, zona de Edem y Lanzadera, así como desde la Pérgola, el Tinglado nº2 o el paso elevado, por lo que no es necesario concentrarse en la zona del Veles e Vents, ya que tenemos muchas opciones para disfrutar de este gran espectáculo lo más cómodamente posible», ha subrayado.

Fallas Valencia 2020

Consulta toda la información de las Fallas 2020 como el programa de las Fallas, toda la información sobre la Ofrenda de Fallas, el calendario de mascletaes y castillos, los premios de Fallas, el cartel de la Feria de Fallas 2020 y los conciertos de Fallas y el encendido de las luces de Fallas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ricardo Caballer dispara este sábado en Valencia la mascletà «más sostenible» de la historia