

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 30 de enero 2019, 00:48
valencia. El calendario de disparos pirotécnicos de Fallas tendrá este año varios cambios relevantes y todos ellos se presentarán en una gala que tendrá lugar mañana en el Palacio de la Exposición. Una de las novedades de 2019 es que Ricardo Caballer pondrá el broche de oro al programa de mascletaes y castillos, ya que firmará el castillo de la Nit del Foc, es decir, del 18 de marzo, la mascletà de San José y el espectáculo pirotécnico que dará paso a la cremà de la falla municipal.
Esta decisión supone el regreso de Ricardo Caballer a los dos días clave con los que sueña todo pirotécnico después de cinco años. Y es que su última Nit del Foc con el disparo del castillo del río fue en las Fallas de 2013, al igual que la mascletà de San José.
Cabe recordar que en 2014, el pirotécnico con fábrica en Olocau, decidió hacer un alto en el camino en la rueda de Fallas que duró hasta 2016 y ya en el ejercicio 2017 regresó al ruedo fallero, pero eso sí, fuera de la semana central de Fallas, ya que disparó la mascletà del domingo 5 de marzo. Entonces los espectáculos de la Nit del Foc y San José los realizó la Valenciana. Y en las Fallas de 2018 Ricardo Caballer volvió a la semana grande, con la mascletà del 15 de marzo y la nit d'alba, con un acto que está acompañado con el disparo de elementos pirotécnicos desde distintos puntos de la ciudad para simbolizar la plantà de las fallas en las calles y plazas.
Además, una de las noticias más tristes de esta edición es que la pirotecnia Accitana-María Angustias, con sede en la localidad granadina de Guadix, no podrá estar presente en la rueda prevista.
Cabe recordar que esta firma de artesanos de la pólvora sufrió el pasado 12 de noviembre un grave accidente laboral en algunas de las cuevas donde trabajaban, con el resultado de tres empleados fallecidos, y por tanto, no podrán participar en el ruedo valenciano de Fallas.
Según explica Luis Torrecillas Pérez, diseñador de la pirotecnia familiar granadina, «ha sido un disgusto muy grande y dos días después del accidente ya decidimos que íbamos a cerrar la pirotecnia. Ahora mismo estamos en proceso de cierre, porque hay que sacar el material».
Accitana-María Angustias, que se fundó en 1889, tendrá que decir adiós a la Catedral de la pólvora después de estar ocho años demostrando su saber hacer.
Estos maestros de la pólvora se abrieron un hueco en el competitivo calendario pirotécnico valenciano. Comenzaron en 2010, con el disparo de una mascletà el 2 de marzo y estos años siempre habían hecho vibrar al público durante la primera semana de marzo. El pasado ejercicio firmaron su mascletà el 6 de marzo, un día después de Nadal-Martí y antes que Gironina.
No sería de extrañar que la concejalía de Cultura Festiva y la Junta Central Fallera incluyan un homenaje a estos profesionales que ya se habían convertido en habituales en las mascletaes de la plaza del Ayuntamiento.
Por otro lado, cabe destacar que como buena muestra de 'germanor', será una empresa del cap i casal la que dispare las mascletaes de barrio que tenía acordadas Accitana-María Angustias con tres comisiones.
Será la pirotecnia Valenciana la que se haga cargo de estos tres disparos, después de que las fallas hayan aceptado la propuesta como válida, dadas las circunstancias. De este modo, Valenciana sumará a las 25 comisiones que ya tenía previsto disparar, las tres de la pirotecnia de Guadix. También disparará en la plaza del Ayuntamiento, pero al parecer no hará castillos.
Una de las firmas que regresará en estas primeras fechas del calendario es Pibierzo, pirotecnia de León que en las Fallas de 2015 disparó el 6 de marzo.
En cuanto al Día de la Mujer, el 8 de marzo, que las pasadas Fallas llevó impreso el sello de María José Lora, de Caballer FX, pasará este año de nuevo a manos de la pirotecnia Martí.
La empresaria de Burriana siempre se había encontrado cómoda en esta fecha, por el simbolismo y la responsabilidad que representa, y vuelve con ilusión al día 8, que este año caerá en viernes.
En estos dos últimos años Reyes Martí estaba en los días principales del calendario, ya que disparó en el ejercicio de 2017 el castillo de la noche del 17 de marzo y la mascletà del sábado 18 de marzo. Además, el pasado año probó la experiencia de hacer la Nit del Foc -que en realidad fue su segundo disparo de un castillo en el río-, la mascletà de San José y la cremà, una responsabilidad que coincidió con el 150 aniversario de la empresa. Ahora ese honor de nuevo será de Ricardo Caballer.
La empresa que este año sigue sin estar en el programa de festejos es Europlá, que lleva tres ejercicios dedicándose a la exportación de material para toda Europa y puntos como Dubai. Eso sí, al parecer sí tienen ganas de regresar a la Catedral de la pólvora y esperan que el Consistorio cuente con ellos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.