Secciones
Servicios
Destacamos
Once de la mañana en Fallas. Calle Dénia de Ruzafa. un padre camina con su hijo. Un padre con el habitual plan de Fallas con su retoño. Desayunar un chocolate con churros. Ver alguna de las fallas del barrio. Tirar bombetas o petardos si la edad del chiquillo lo permite. Disfrutar del paso de las habituales charangas y bandas que acompañan a las comisiones. Pero la escena que pueden encontrarse es muy distinta. «Hay gente que no se corta en absoluto. Se 'mete' a plena luz del día. Va un padre por ahí con su hijo y se topa con la escena de ver como un par de chavales se están metiendo unas rayas de cocaína en la calle encima del capó de un coche».
La escena no es una fantasía. La estampa se puede contemplar cualquier mañana de Fallas en el corazón del cosmopolita barrio de Ruzafa. Lo atestigua un policía. Uno de esos acostumbrados a entrar en las calles y toparse con un sinfín de consumo y trapicheo de estupefacientes. Y sobre todo en el entorno de un local after ubicado en la citada calle Dénia.
Y así ocurrió el pasado domingo. Mientras la ciudad se desperezaba aún somnolienta tras la primera noche grande de la fiesta josefina. La irrupción de varios agentes de la Unidad de Seguridad, Apoyo y Prevención (USAP) de la Policía Local y de la unidad canina del cuerpo municipal fue el detonante de la intervención.
«Muchos, en cuanto vieron el perro, empezaron a deshacerse de la droga. El suelo se llenó al instante de pastillas y de todo». Lo relata uno de los policías del operativo. Se produjo poco después de las ocho de la mañana en el exterior de un conocido after de la calle Dénia de Ruzafa. Un local en el que la fiesta nunca para. Un establecimiento que se anuncia como «club privado» pero con muchas sombras a su alrededor.
Los agentes apenas tuvieron que hacer nada para intervenir la droga. En apenas media hora de tránsito por la citada zona, las aceras y el asfalto se plagaron de bolsitas y envoltorios. Cocaína, marihuana, pastillas, drogas que irrumpen con fuerza como el 'popper' y el 'tusi' (ultraadictivo pero edulcorado por los traficantes con el idílico nombre de cocaína rosa)...
Hasta media docena de diferentes estupefacientes intervenidos por la USAP de la Policía Local, la reciente unidad creada por el Ayuntamiento y con el foco especialmente puesto en el control del botellón, pero que extiende su ometido mucho más allá: evitar reyertas, intervención de pirotecnia ilegal, lucha contra el menudeo de drogas...
No todo fue encontrado arrojado en la calle. Algunos de los envoltorios confiscados por los policías estaban «en la entrepierna» de un joven que esperaba para entrar en el citado local. La cantidad hallada en su poder no fue suficiente como para acusarle de un delito de tráfico de drogas. La sustancia no alcanzada la cifra de 100 gramos que se estima como delito con la marihuana, aunque los agentes sí le levantaron un acta administrativa al joven por tenencia de estupefacientes.
No es la primera vez estas Fallas que la colaboración entre la USAP y la unidad canina logra detectar droga. Como ya publicó LAS PROVINCIAS, durante la mascletà del pasado miércoles, el can marcó a un joven al que los policías le localizaron después unos 16 gramos de cocaína. Ni el olor a pólvora ni la muchedumbre despistaron al perspicaz animal.
Puede leer en lasprovincias.es toda la información de las Fallas: la crónica de la cremà, el balance de las fiestas, la crónica de toros y los sucesos, además de las mejores fotografías, reportajes y vídeos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.