Lola Soriano
Valencia
Domingo, 26 de septiembre 2021, 18:57
La Junta Central Fallera ha emitido un comunicado en el que defiende y apoya a una candidata a fallera mayor de Valencia de 2022 que ha recibido comentarios xenófobos en redes sociales, donde se la cuestiona por su origen y sobre si debería de optar o no a representar a las Fallas.
Publicidad
La aspirante cuestionada por una minoría en redes, que en cambio sí ha recibido muchos apoyos, pertenece a la comisión Portal de la Valldigna-Salinas, falla de la que ha sido su máxima representante en 2020 y también en las Fallas celebradas en septiembre de 2021. Además, se da la circunstancia de que se había confirmado su renovación en el cargo para 2022 antes de conocerse que pasaba a la fase final de la preselección, que vivirá su día grande el 2 de octubre en la gala de la Fonteta.
En el comunicado oficial de la Junta Central Fallera se detalla que «estamos estudiando la posibilidad de tomar medidas al respecto para que esto no vuelva a suceder. Desde Junta Central Fallera no vamos a permitir mensajes xenófobos como los que hemos podido leer hoy y desde aquí queremos enviar nuestro apoyo a la candidata afectada pero también al resto de ellas, que están expuestas cada día a los comentarios y opiniones de gente que ni tan solo tiene el placer de conocerlas».
Noticia Relacionada
El organismo fallero afirma que hay que «seguir trabajando por nuestra fiesta y por seguir siendo ejemplo de respeto, tolerancia y pluralidad. Desde Junta Central Fallera seguiremos insistiendo en nuestro compromiso por garantizar los derechos fundamentales de todo el colectivo fallero«.
Del mismo modo, desde la JCF se relata que están estudiando emprender acciones después de que «esta mañana el mundo fallero se ha despertado contemplando en redes sociales unos desafortunados comentarios hacia una de las candidatas a fallera mayor de Valencia 2022. Comentarios despectivos y totalmente falsos, pues para optar a ser máxima representante de las Fallas el único requisito real es estar censada dos ejercicios en una comisión perteneciente a Junta Central Fallera y que dicha comisión te presente como candidata«. Y recuerdan que »en ningún momento existe ningún criterio de procedencia, creencia, edad, orientación sexual o género que excluya a ninguna candidata«.
Publicidad
Tras conocer los comentarios vertidos en redes, desde la JCF argumentan que «leer comentarios dañinos acerca de la procedencia de la candidata, comparar su valía personal según la vestimenta o incluso llegar a decir que, por estos motivos, 'desentona con el resto de las candidatas', son comentarios que desde Junta Central Fallera queremos condenar para que no vuelvan a repetirse«.
Añaden que son «comentarios que sólo reflejan el desconocimiento que mucha gente tiene acerca del funcionamiento de nuestra fiesta, ya que lo más importante para representar a Valencia y a las Fallas es el sentimiento fallero, el compromiso de ser grandes embajadoras de la fiesta y en ningún caso, términos estéticos, económicos o sociales. Por tanto, ya está bien de frivolizar con algo tan importante como ser las máximas representantes de las Fallas y basta ya de jugar aleatoriamente con los sentimientos de cada una de las falleras que se presentan a este complicado proceso de selección».
Publicidad
Precisamente esta comunicado llega momentos después de que la comisión afectada, Portal de la Valldigna-Salinas, lanzará también en redes un comunicado en el que mostraban «el más absoluto rechazo a aquellos que utilizan el altavoz que les proporcionan las redes sociales y otros medios, para difundir mensajes de odio, xenófogos y racistas«.
Y añaden desde esta comisión que «Valencia es una ciudad inclusiva y acogedora, multicultural y multirracial, en la que todos tenemos cabida, independientemente de nuestra nacionalidad, color, raza, sexo u orientación sexual«. También aclaran que »nuestro objetivo común es lograr una sociedad libre de racismo y de discriminación. Todos, como falleros, comisión de falla o cualquier otra entidad, debemos comprometernos a garantizar los derechos fundamentales de todas las personas«.
Publicidad
Y desde esta entidad concluyen que «queremos concienciar a todo el mundo fallero y apoyar como siempre hemos hecho a nuestra queridísima fallera mayor«.
También mostró su rechazo la Interagrupación de Fallas de Valencia. Afirmó que «nos sumamos a la condena frente a cualquier manifestación racista que se haya vertido sobre su fallera mayor y candidata a fallera mayor de Valencia, a la que mostramos nuestro apoyo y deseamos mucha suerte en el proceso».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.