Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Concentración. La plaza del Ayuntamiento, a la espera de la plantà de seis monumentos. irene marsilla

De secarral a 'fallódromo'

Mercado Central y Plaza de la Reina trasladarán sus monumentos ante la imposibilidad de emplear sus demarcaciones por las obras de movilidad Seis fallas, incluidas las municipales, se ubicarán en la plaza del Ayuntamiento

N. CAPAPÉ / Á. SERRANO

Sábado, 21 de agosto 2021, 00:36

El escenario de la pólvora será el protagonista de estas atípicas Fallas de septiembre de una forma diferente. La plaza del Ayuntamiento albergará hasta seis monumentos, contando las dos piezas municipales. La remodelación de algunas zonas del centro como la plaza de la Reina, ... la del Mercado o la de Brujas implica el traslado de las comisiones cercanas a una nueva ubicación. Hasta un total de siete comisiones tendrán que cambiar su sitio habitual. A la plaza irán, además de las dos piezas municipales, las de la comisión Mercado Central y, con toda probabilidad, las de Plaza de la Reina-San Vicente Mártir, más conocida como Tío Pep, que se ubicarán en la esquina de Barcelonina con la plaza, aunque desde la comisión indicaron que el lunes recibirán la localizaciónm definitiva.

Publicidad

Una de las primeras fallas en conocer su localización fue el grupo del Mercado Central. Sus piezas se instalarán a lo largo de la próxima semana en la plaza del Ayuntamiento en la esquina con la calle San Vicente. Esta comisión no será la única que se podrá disfrutar en la emblemática plaza: la última incorporación a la lista es la falla de la Plaza de la Reina. Queda por ver qué ocurre con Corretgeria, porque al cierre de esta edición desde la comisión confirmaron que desconocen la ubicación de su monumento, porque hay informes contradictorios entre los servicios de Bomberos y Policía Local. El segundo considera vía de emergencia la calle donde se ubica su falla, mientras que el primero cree que no hay ningún problema con su demarcación. «Somos la última falla que queda por saber dónde se plantará», explicó ayer Matías Real, presidente de la comisión.

Así las cosas, la camaleónica plaza del Ayuntamiento se enfrentará en septiembre a su penúltimo cambio. El estado en el que se encuentra la que ya se puede considerar como la joya de la corona de las concejalías de Movilidad y Urbanismo es más que mejorable, con problemas de riego en las plantas colocadas en los famosos maceteros verdes, decoloración en el suelo y una casi total ausencia de sombra que convierte el enclave en muy poco amable para el paseo sobre todo de las personas mayores o en las horas centrales del día.

La comisión de la Plaza de la Reina se plantará, con toda seguridad, en la esquina de Barcelonina con el céntrico enclave

En Fallas, la plaza es el epicentro de la ciudad, como siempre, pero más aún por el disparo de las maslcetaes. Aunque este año no se va a dar, lo cierto es que la ubicación de hasta seis monumentos en el mismo enclave la convertirá de forma inevitable en un polo de atracción para los turistas y curiosos que visiten el centro de la ciduad, que se peatonalizará, por cierto, pero apenas tres días y medio, bastante menos que los cinco que se cierra al tráfico en un año normal de Fallas. El Consistorio vigilará los accesos a la plaza para evitar masificaciones, aunque como el centro de la misma no estará rodeado de vallas para delimitar la zona de disparo de la mascletà, habrá bastante más espacio disponible para el paseo. Será la primera vez que seis fallas se ubicarán en el mismo enclave, aunque en otras zonas de la ciudad, como en el cuadriculado Ensanche, sí se pueden ver varias fallas en un mismo vistazo.

Publicidad

Noticia Relacionada

Plaza de Brujas

Las obras del entorno del Mercado Central también afectan seriamente a las comisiones del barrio. La de Pintor Domingo que, como ya explicó el presidente, José Manuel Muela, pasa de la plaza de la Comunión de los Santos Juanes a la calle Eixarch. Se pondrá en esta vía, esquina con Santa Teresa, aunque esta última calle se dejará libre porque será vía de evacuación. Por su parte, la zona de actividades de Linterna-Na Robella se traslada de la plaza de Brujas a la parte final de la avenida del Oeste y se reubicará la falla. Otra, la de Ribera-Convento Santa Clara, la falla Telefónica, muy a su pesar, tendrá que moverse a la esquina del Luis Vives, mientras su zona de actividades quedará en calle Xátiva junto a el gran intercambiador de la EMT, como confirma su presidente, Paco Romero.

Por otro lado, comisiones como Calabazas-en Gall acaban de saber que deberán modificar la falla puesto que las obras avanzan en este tramo, con lo que impedirán que se plante en su lugar habitual. «Al levantar la plaza, todo cambio, en el caso de Calabazas, tendría que haber sido la segunda semana de septiembre, pero hablas con los encargados y ahora dicen que la última de agosto ya están allí, con lo que esa falla también tendrá nueva ubicación», explicó Tono Fagoaga, presidente de la agrupación fallera La Seu-Xerea-Mercat.

Publicidad

Son dudas que tienen que resolverse de forma indefectible la semana que viene, cuando la plantà cogerá velocidad de crucero y las piezas ocuparán de forma masiva las demarcaciones de sus distintas comisiones de cara al 1 de septiembre.

Vídeo. Las Fallas vuelven a las calles 523 días después

Consulta el programa de las Fallas, los horarios de la Cremà, lo que está permitido y prohibido este año y el horario del toque de queda en Valencia durante la semana de actos falleros. La última semana de agosto habrá una reunión para concretar definitivamente todo lo que se hará en las Fallas 2021 de septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad